Luna | Significado de luna

Significado de la luna | Sinónimos y frases con ejemplos de la luna


Resumen


Definición de luna

  1. f. Cuerpo celeste que gira en torno a la Tierra y recibe la luz del Sol, que se refleja en nuestro planeta.
  2. Esa misma luz.
  3. Cada fase presentada por ese cuerpo celeste. Ejemplo: luna nueva, creciente, llena, menguante.
  4. Luna de miel, primeros días de boda.
    Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina luna

Segundo diccionario:
luna

    Origen de la palabra: (latín Luna.)
  1. f. Aster, satélite de la Tierra.
  2. Luz nocturna de esta estrella reflejada por la que procede del Sol.
  3. Claro de luna
  4. Satélite de un planeta primario.
  5. Cristal de un espejo y un vitral o escaparate.
  6. Luneta, vasos de cristal.
  7. Pescado luna
  8. Figura. Efecto que provoca la Luna en los locos y en los demás enfermos.
  9. Ar. Patio abierto o descubierto.

    Este significado se utiliza en: Aragón

  10. germen. La camiseta.
  11. germen. rollo
  12. -creciente. estrella. La Luna desde su conjunción hasta la luna llena. Ver: luna creciente
  13. – de la miel Figura. Temporada posterior a la boda o primera vez del matrimonio. Ver: luna de miel
  14. – lleno o lleno. estrella. La Luna durante su oposición en el Sol donde presenta su disco totalmente iluminado. Véase: luna llena o luna llena
  15. – astro menguante. La Luna desde la luna llena hasta su conjunción. Ver: luna menguante
  16. – nueva estrella. La Luna en el momento de su conjunción con el Sol. Véase: luna nueva
  17. Ascendente, Figura que representa la Luna al principio de su crecimiento y al final del cuarto menguante.
  18. Adorno que tiene esa figura.
  19. Figura. Islam, mahometanismo.
  20. imperio turco
  21. Liga
  22. Plata. Pan de jengibre tipo hojaldre, en forma de media luna.

    Este significado se utiliza en: ArgentinaArgentina

  23. Cuba, Amer. Centrale, Venecia. y Chile.Pieza de vidrio que se pone en la cola de una estrella para cortar el hilo.

    Este significado se utiliza en: Centroamérica – ChileChile – CubaCuba – VenezuelaVenezuela

  24. En la luna de Paita, m. abogado Figura. y el hambre Chile y Perú. En Lima de Valencia.

    Este significado se utiliza en: ChileChile – PerúPerú

  25. En la luna de Valencia, m. abogado Figura. y el hambre Esperanzas frustradas de lo que se quería. Uno con los verbos salir y permanecer.
  26. Sé uno para bien o para mal. Br. América Estar de buen humor o malhumor.

    Este significado se utiliza en: América

  27. Aullando a la luna P. Figura. y el hambre Manifestar tontamente la ira contra alguien o algo que no se puede hacer daño.
  28. pedir la luna hermano hambriento Pidiendo algo casi imposible.
  29. Buena luna, fr. Figura. y hambre Siente la perturbación en el momento de las variaciones de la Luna. Actualizado: 29/08/2010

    Sinónimos y antónimos de luna

    Sinónimos de luna: Lento

    mira aquí todos los sinónimos de luna

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con luna (y derivados)

    “Nuestro planeta es un cuerpo opaco al igual que el luna, su satélite, lo que significa que no deja pasar la luz por sí mismo. “

    “La lucha entre estos animales se repitió durante varios gafas y el monje chino pudo descubrir que en su lucha los animales representaban el principio del I Ching: el fuerte se hace dócil y el dócil se hace fuerte. “
    (luna | plural)

    “La primera publicación importante de Galileo, The Stellar Messenger en 1610, demostró de forma concluyente que los cielos estaban llenos de objetos desconocidos anteriormente (por ejemplo, el gafas de Júpiter) y que los planetas y el gafas parecían “imperfectos” al igual que la Tierra. “
    (luna | plural)

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información sobre la luna:

    Análisis lunar

    Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
    La palabra luna tiene 2 sílabas.
    Separación de sílabas lunares: luna
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: luna
    Tipo de acento lunar: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
    Pronunciación (AFI): [ ˈlu.na ]
    Palabra inversa: Cancelar
    Número de letras: 4
    Tiene un total de 2 vocales: ¡Oh!
    Y un total de 2 consonantes: ln

    ¿Se acepta “luna” en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: luna (RAE)

    Diccionarios relacionados:

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    abogado = adverbio o adverbial
    f. = sustantivo femenino
    hambre = familiar
    Figura. = imaginado
    Fr. = frase
    m. = sustantivo masculino
    m. abogado = modo adverbial
    Ú = Usa tú mismo
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a “luna” ]






    luna
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario