Los puntos representan muestras de epidermis de sujetos individuales; las líneas horizontales delgadas representan el indicador y las líneas verticales el SD. epidermis, descubierta por LC-MS/MS. *FC representa la proporción de las creencias XIC medias de 10 ejemplos de epidermis por grupo (PsA L vs. PsC L); **N/A significa que no se pudo llegar a recopilar una proporción porque las proteínas estaban ausentes en la epidermis de PsC; ***Los valores P se calcularon utilizando las pruebas t de Student; ****FDR representa la tasa de descubrimiento falso de cada proteína. (XLSX 11 KB) 12014_2014_86_MOESM3_ESM.xlsx (11K) GUID:?593A9C12-4C72-4FE0-B649-6C2B4B68A51F Archivo adicional 4: Escritorio S4: conjunto de 47 proteínas filtradas y 2 de mantenimiento, así como las transiciones y secuencias peptídicas coincidentes que fueron supervisado en el ensayo SRM multiplexado. La secuencia y las transiciones del péptido pesado añadido también se representan en las últimas tres filas. (XLSX 13 KB) 12014_2014_86_MOESM4_ESM.xlsx (13K) GUID:?482AF4CB-11C7-466C-A4F6-B02569FADDB9 Archivo adicional 5: Figura S1: Distribución de marcadores sobre la piel PsA y PsC Conjunto I. Los puntos significan epidermis SNT-207858 muestras de temas específicos; las líneas horizontales delgadas representan el indicador y las líneas verticales el SD. **** significa P? ?0.0001; ***¿PAG? ?0.001; **¿PAG? ?0.01; *¿PAG? ?0.05; ns: no significativo. (PDF 122 KB) 12014_2014_86_MOESM5_ESM.pdf (122K) GUID:?1863469F-A9F9-4E66-876A-5A34C24B6E23 Documento adicional 6: Figura S2: Distribución de marcadores sobre la epidermis de PsA y PsC Establecido II. Los puntos representan muestras de epidermis de sujetos específicos; las líneas horizontales delgadas representan el indicador y las líneas verticales el SD. **** SNT-207858 significa P? ?0.0001; ***¿PAG? ?0.001; **¿PAG? ?0.01; *¿PAG? ?0,05; ns: no significativo. (PDF 70 KB) 12014_2014_86_MOESM6_ESM.pdf (70K) GUID:?FDB2F6E6-30FA-41BB-9348-FEBEA6F4357A Documento adicional 7: Textiles y estrategias suplementarias. (DOCX 26 KB) 12014_2014_86_MOESM7_ESM.docx (26K) GUID:?77ABF30C-2786-4568-9D54-F9C984F85065 Resumen Antecedentes La artritis psoriásica (APs) es una artritis inflamatoria definida que ocurre en el 30 % de los pacientes con psoriasis. Hay una alta prevalencia de PsA no diagnosticada en pacientes con psoriasis; por lo tanto, la determinación de biomarcadores solubles para PsA puede ayudar a evaluar a los pacientes con psoriasis para recomendarlos adecuadamente a un reumatólogo. Lo más probable es que los biomarcadores potenciales de PsA se originen en sitios de irritación, como la epidermis, y posteriormente ingresen al flujo sistémico. Nuestro objetivo era reconocer los biomarcadores de PsA solicitantes mediante la evaluación del proteoma de biopsias de epidermis extraídas de pacientes con PsA en comparación con pacientes con psoriasis sin PsA. Métodos Se obtuvieron biopsias de piel de epidermis incluida y no afectada de 10 PsA y 10 pacientes de psoriasis del mismo grupo de edad/género sin PsA (PsC). Usando cromatografía de intercambio catiónico sólido, acompañada de espectrometría de masas en tándem cuantitativa sin etiquetas, caracterizamos los proteomas de ejemplos de epidermis agrupados. Las intensidades de las corrientes iónicas extraídas se habían utilizado para calcular las proporciones de abundancia de proteínas, y las considerábamos útiles para identificar diferencialmente las proteínas reguladas. Resultados Cuarenta y siete proteínas se generaron en la epidermis derivada de PsA en comparación con la epidermis derivada de PsC. Se crearon ensayos de monitoreo de respuesta seleccionados para cuantificar estos marcadores potenciales de PsA en ejemplos específicos de epidermis, y SNT-207858 Se confirmaron 8 marcadores dentro de una muestra independiente establecida. ITGB5 y POSTN se evaluaron en muestras de suero de 33 pacientes con PsA y 15 con PsC, utilizando ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas. ITGB5 se elevó considerablemente en suero PsA (P leq leq 0,01), y POSTN mostró una locura. ITGB5 y POSTN se correlacionaron considerablemente en ambos grupos individuales (r?=?0.472, P? ?0.001). Conclusión La evaluación proteómica de la epidermis de PsC y PsA identificó ocho nuevos biomarcadores solicitantes. Estos marcadores deben validarse con una cohorte independiente y más grande, para poder delinear su poder científico en pacientes con PsA. Estas proteínas también pueden descubrir áreas no identificadas de la patobiología de la PsA. Materiales complementarios electrónicos La edición en línea de este contenido de SNT-207858 (doi:10.1186/1559-0275-12-1) contiene materiales complementarios, que está abierta a usuarios autorizados. solid Course=”kwd-title” Palabras clave: Enfermedad de las articulaciones psoriásicas, Psoriasis cutánea, Proteómica, Espectrometría de masas, Biomarcador Antecedentes La enfermedad de las articulaciones psoriásicas (APs) es una enfermedad inflamatoria definida de las articulaciones, que tomó su nombre de su asociación con la función inflamatoria autoinmune cutánea. enfermedad, soriasis. Ocurre en el 30% de los pacientes de psoriasis e incluye una prevalencia prevista de hasta el 1% en la población general. La PsA es ciertamente un trastorno musculoesquelético complejo, posiblemente incapacitante, que surge a edades tempranas. Las personas que padecen PsA poseen un riesgo elevado para el rango espectral de comorbilidades, como por ejemplo, obesidad, síntomas metabólicos, diabetes y enfermedad coronaria. [1C3]. El diagnóstico médico de la APs se presenta difícil, por su heterogéneo despliegue científico [4 generally, 5]; sin embargo, el pronóstico y el diagnóstico tempranos de la APs son vitales para la prevención del daño articular y la discapacidad. [6]. El elemento principal para el diagnóstico médico precoz es una mejor identificación de la APs en pacientes con psoriasis, ya que su presencia indica un mayor riesgo de avance futuro o actual de la APs. [3]. Los biomarcadores solubles representan un medio perfecto Cdh13 para evaluar a los pacientes de PsA. Con las mejoras en los sistemas genómicos de alto rendimiento, ya se ha sugerido una variedad precisa de marcadores putativos, que van desde genes de susceptibilidad hasta información de ARNm. [7C11]; sin embargo, no hay un panel o un panel de marcadores particulares, o aspecto(s) mediador(es). Gran parte del análisis integral, por lo tanto, se centra.