Mientras que la Primera Revolución Industrial abrió el camino al vapor, la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, tiene que ver con la transformación digital. A través de los rápidos avances en tecnologías como la realidad aumentada (AR), la computación en la nube y el Internet de las cosas (IoT), el dominio de la fabricación está cambiando meteóricamente.
Con la implementación de más y más tecnologías digitales en la fabricación y las operaciones, sin duda hay un aumento en el potencial. A fuerza de maquinaria conectada, la interacción y conceptualización de la cadena productiva, y la toma de decisiones se realiza de forma automática e independiente.
La base de Smart Factory Industry 4.0 se establece en ocho pilares principales. Estos ocho muelles definen la tecnología de vanguardia que los industriales están implementando para potenciar todos los campos relevantes de las actividades productivas. Como el impacto de los ocho muelles afectará a todas las industrias y sociedades por unanimidad, independientemente de si te preocupa la industria manufacturera o no, es vital que los completes.
Realidad aumentada
La Realidad Aumentada es la tecnología que muestra contenido inmersivo en el mundo real a través de un teléfono inteligente. A medida que las empresas buscan constantemente formas innovadoras de mejorar los procesos de producción, AR tiene un gran potencial en lo que respecta a la tecnología Industry 4.0.
Servicio: La alineación del servicio evita conjeturas y ahorra tiempo gracias a los dispositivos AR. La tecnología proporciona datos significativos sobre equipos y maquinaria, por ejemplo, posibles problemas, planes de mantenimiento y archivos de servicio de la máquina.
Capacitación en salud y seguridad: Los nuevos reclutas tienen una experiencia mínima de trabajo en maquinaria pesada, equipos, protocolos de seguridad y procedimientos. La capacitación en salud y seguridad garantiza que el personal joven e inexperto comprenda todo sobre los procesos de producción y elimine los riesgos de accidentes.
Logística Simplificada: Los almacenes requieren inspección manual de existencias, envíos y pedidos. La Realidad Aumentada agiliza la logística a través de tareas automatizadas, lo que a su vez reduce las fallas y ahorra tiempo y recursos.
Internet de las cosas (IoT)
El Internet de las cosas se refiere al enfoque de conectar y conectar en red múltiples dispositivos con respecto a la Cuarta Revolución Industrial. Cuando piensa en IoT, se le vienen a la mente teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas. Además de eso, los dispositivos que permiten la transmisión de datos, como dispositivos portátiles inteligentes, automóviles o cualquier otra maquinaria, son en general lo más importante.
En el ámbito de la fabricación, IoT se conoce como el Industrial Internet de las Cosas o IoT. En una fábrica inteligente, eleva la eficiencia y los procesos de producción al colocar sensores en máquinas y equipos y otros activos tangibles para recopilar información y realizar análisis en tiempo real.
Computación en la nube
El intercambio de datos y la tecnología son los aspectos principales de las industrias. Cloud Computing proporciona almacenamiento ascendible e intensifica el poder de cómputo en Smart Factory Industry 4.0. La disponibilidad y la integridad de los datos se potencian a través de la computación en la nube. También abre el espacio para las capacidades de la tecnología disruptiva, lo que ayuda a eliminar los problemas de datos. Centralizar la información y proporcionar una plataforma para el acceso abierto y la colaboración da como resultado una gran cantidad de ganancias industriales.
Integración Estructural
El aspecto de mejora de la interconectividad de la Industria 4.0 en la fabricación no solo está relacionado con los equipos y la maquinaria. La red de información de muchas empresas manufactureras aún no está completamente integrada. La integración mejorada del sistema aumenta las interconexiones de una empresa tanto interna como externamente. Esto se traduce en procesos de fabricación más avanzados que, a cambio, permiten alteraciones instantáneas de la producción y un enfoque rápido en la toma de decisiones.
Grandes datos
La recopilación y el análisis de datos son lo que es común entre todos estos muelles Smart Factory Industry 4.0. Hay una gran cantidad de datos que aún no se utilizan por completo en la industria manufacturera. Y nos estamos poniendo manos a la obra. Las empresas manufactureras no solo necesitan invertir en la construcción de la infraestructura, sino que también necesitan buscar talento. En el mundo del mercado actual, existen numerosas empresas que han incorporado la tecnología Industry 4.0. Pero la necesidad de desarrollar y mejorar las operaciones de manera consistente solo comenzará con personas que tengan la competencia de análisis de datos de última generación.
Sistemas Automatizados
Si bien la industria manufacturera ya ha hecho grandes avances en cuanto al aspecto autónomo últimamente, todavía tiene muchas oportunidades por descubrir. Los robots cooperativos están abriendo nuevas posibilidades para la automatización al cerrar la brecha entre los trabajadores humanos y los robots convencionales. El monitoreo y la transmisión de datos e información se vuelven sencillos e impecables a través de robots cooperativos, ya que están construidos para funcionar como seres humanos.
Simulación
Las simulaciones utilizan información en tiempo real para mostrar de manera cautivadora el entorno físico de los avances del producto y las operaciones de producción en el mundo digital de una fábrica inteligente. Se deben implementar simulaciones para ejecutar actividades de prueba mejoradas con el fin de optimizar la configuración y varias operaciones incluso antes de que comience la línea de producción. Esto da como resultado una mejora de la calidad y el agotamiento del tiempo de inactividad.
escudo cibernético
El aumento de la interconectividad a menudo aumenta el riesgo de un posible ataque cibernético. A medida que se establece la conectividad en el sistema, cualquier brecha de seguridad afectaría a todas las esferas relevantes del negocio, desde las cadenas de suministro hasta las actividades operativas. En este escenario, se vuelve imperativo que las empresas creen e implementen de manera consistente una estructura de información sólida y una línea de productos para protegerse en momentos de un ataque cibernético.
Como hemos discutido anteriormente, estos ocho pilares de la Industria 4.0 en la Manufactura son los aspectos clave de cualquier organización. Para mantener una cierta ventaja competitiva sobre otras, se ha vuelto imperativo transformar las empresas de acuerdo con las Cuarta Revolución Industrial. A medida que una organización continúa creciendo e implementando procesos neotéricos, la tecnología Industry 4.0 mejora las operaciones generales de fabricación.