LOS MICROSCOPIOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA

Des que el hombre puebla la superficie del planeta siempre se ha sentido atraído por conocer el medio que lo rodea. Desde la exploración de la geografía donde vive, hasta lanzarse al vasto mar en busca de nuevo terrenos e inexplorados, ha sido una utopía, que ha generado a la vez miedo y emoción en nuestros corazones.

Las primeras sociedades ya miraban al firmamento y se preguntaban qué puesto ocupamos en este mundo.

Algunos encontraron la respuesta a esta pregunta en las divinidades, y nos marginaron a sentirnos pequeños súbditos a su servicio. Otros en cambio, pensaron ya siglos atrás que los hombres no estábamos sujetos a sus designios ya que por debajo nuestro, existían seres aún más pequeños, y eso no nos convertía a nosotros mismos en divinidades..

La invención del primer telescopio, nos hizo comprender que todo este asunto jerárquico, no era más que un simple punto de vista. Que los observadores, es decir nosotros, podíamos controlarlo. En algún momento, alguien decidió aumentar las cosas diminutas, lo que realmente nos resultaba imperceptible, no por lejanía, sino por tamaño. Así nacieron los primeros microscopios de aumento, y un nuevo horizonte a explorar se abrió ante nosotros…Y LO CAMBIARÍA TODO PARA SIEMPRE.

La invención del microscopio, nos permitió observar microorganismos, virus, elementos de la naturaleza y un larguísimo etcétera. Nos hizo avanzar a pasos agigantados, en nuevas disciplinas como la medicina o la biología.

Un microscopio no es más que  un conjunto de lentes de cristal en un armazón cerrado colocadas de tal manera que nos facilitan aumentar mediante un zoom aquello que se coloca debajo de su objetivo. Tras varios años de adelanto en su construcción, actualmente a esta acepción deberíamos añadir, que se añade una fuente de luz externa que permite iluminar de maneras diferentes la muestra para facilitar su estudio.

 

LOS MICROSCOPIOS ANTIGUOS EN LA HISTORIA

El primer microscopio  tal y como lo conocemos hoy, fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. Janssen era un óptico holandés que tuvo la idea por primera vez de unir dos lentes de aumento para focalizar el objetivo de forma precisa y obtener una imagen aumentada de lo que se deposita ante su objetivo.

Años más tarde, gracias a la optimización en la construcción de las ópticas, y habiendo formado una sólida base de usuarios de microscopios, surgieron los primeros microscopios compuestos. Empleaban más de dos lentes de aumento, o en algun modelo, espejos reflectantes, que permiten ganar amplitud de campo en la visión de la muestra, Niveles hasta el momento inalcanzables de zoom.

Posteriormente se introdujo la iluminación externa de la muestra. Lo que posibilitará mayor grado de zoom, de precisión del visionado de la muestra. Y abría un nuevo abanico de posibilidades en cuanto a la toma de muestras, ya que, entre otros, el grado de incidencia de la luz sobre la muestra.

De este modo, si la luz incide sobre la muestra de forma cenital en vez de paralela, logramos efectos ópticos diferentes en el visionado de la muestra. Conseguimos de esta manera, un mayor grado de realismo, precisión, y volumen, en contra de esos primeros microscopios que no tenían ninguna de estas capacidades.

La unión de todos estos elementos han ido forjando lo que hoy conocemos como un microscopio moderno. Pero el camino ha sido largo y tortuoso, desde 1760 hasta hoy, casi 430 años de historia.

 

PARA QUE PUEDES UTILIZAR LOS MICROSCOPIOS

Podemos utilizar los microscopios para multitud de tareas, casi todas ellas relacionadas con el ámbito de las ciencias y el sector educativo.

Dependiendo del tipo de microscopio y la tecnología que emplee, permitirá menor o mayor grado de aumento. En determinados casos, como los refractivos, entre otros, que obtiene la imagen siguiendo principios diferentes a los microscopios convencionales, nos permiten observar incluso a nivel atómico.

Podemos emplear un microscopio para observar muestras de tejido orgánico y ver la estructura que la conforma. Desde pocos niveles de zoom podremos ver que tipo de unión existe entre ellas y cómo se conforma su superficie. Esto es especialmente útil en ámbitos educativos. A mayor grado de zoom, más detalles podremos observar. Los grandes microscopios electrónicos, son capaces de ver la estructura misma de una átomo.

Por otra parte, existen microscopios que podemos emplear en el ámbito de la física. Laboratorios especializados, cuentan con grandes microscopios. Que usando determinadas técnicas de captación de la imagen (como infrarrojos, radio frecuencias, u ondas magnéticas) son capaces de observar la estructura atómica. Resulta más que evidente que este tipo de microscopios cuestan una fortuna, y que su uso está reservado para laboratorios de alto nivel.

En un nivel mucho mas amaterur, se emplean microscopios para diferentes campos, como la grafología, la autentificación de monedas y efectos timbrados, y en general, cualquier tarea que requiera de un nivel más normal de aumento de imagen.

Hay que destacar que en este campo, los microscopios simples, han pasado de ser sistemas de lentes de aumento, a cámaras de tipo objetivo. Similares a las que tienen los teléfonos de última generación. Esto tiene una seria ventaja de relación calidad-precio, y permite que los microscopios implementen tecnologías como conectividad usb, o bluetooth. Y que podamos realizar grabación de la pantalla y capturas de la misma, algo muy útil en muchas disciplinas.

Como vemos, podemos utilizar los microscopios en multitud de campos y en un sinfín de aplicaciones prácticas.

CÓMO SON LOS MICROSCOPIOS ÓPTICOS MÁS POTENTES DEL MUNDO

Hemos mencionado con anterioridad, existe un sector de los microscopios de alto rendimiento destinados a laboratorios especializados en determinadas áreas.

En el caso en concreto de los microscopios no electrónicos de soporte óptico tradicional, que se basa exclusivamente de ópticas compuestas para aumentar la imagen. Recientemente un grupo de científicos del Reino Unido, han creado un microscopio capaz de alcanzar a ver con claridad objetos de 50 nanómetros. Esto permite observar el interior de las células, y estudiar los virus y microorganismos VIVOS. Y es que hasta el momento esto era imposible, y se deben usar tinturas que mataban a estos seres.

Han logrado este nivel de zoom gracias al uso de microesferas de cristal. Una técnica muy novedosa, que permite entre otros, detectar las perturbaciones que generan dichos seres al desplazarse. Llamadas fluctuaciones efímeras u ondas evanescentes, su captación ha resuelto un enorme problema que traía de cabeza a la comunidad científica.

Su construcción y características técnicas fueron publicadas en la revista científica Nature Communications.

Este hecho, que permitirá estudiar el comportamiento de determinados seres unicelulares en estado activo, supone una auténtica revolución en el mundo científico. Cambiará, con toda probabilidad las técnicas de estudio y los protocolos que se siguen para ello, a la par que condena a muchos microscopios a una segunda posición más secundaria.

Hay que recordar que estamos hablando de microscopios ópticos, no hablamos de otros tipos de aparatos que emplean otras técnicas, hay que tenerlo muy presente.

DÓNDE COMPRAR UN MICROSCOPIO DE CALIDAD

Muchas veces cuando nos disponemos a buscar un microscopio que se ajuste a nuestras necesidades, nos podemos volver locos buscándolo.

Actualmente existen multitud de comercios especializados, sobre todo, en grandes capitales, que cuentan con un enorme surtido de microscopios en stock, y de no disponer de un modelo en concreto, te lo pueden traer por encargo. Otra ventaja de acudir a un negocio local es que te podrán asesorar sobre todos los detalles del microscopio, su uso y de su mantenimiento. La contra de hacer esto es que habitualmente pagaremos un precio mayor, que puede llegar en ocasiones a un incremento del 20%. Si sabes lo que necesitas uy lo que buscas según tus necesidades, puedes acudir entonces al comercio online. Si buscas algo altamente especializado, deberás buscar un especialista dentro del sector, pero si en cambio, buscas un modelo muy sencillo, o incluso amater-avanzado, entonces te recomendamos, sin duda, que busques en el gigante Amazon.

Existe un enorme surtido que va desde la línea doméstica a la semi profesional, pasando por una buena selección de microscopios amateru u orientados a escuelas y centros educativos.

En artículos anteriores hemos tratado el tema y hemos realizado incluso una selección de los mejores modelos de microscopios que puedes comprar este 2020 a través de Amazon.

Te recomendamos que sigas estos consejos: si necesitas un modelos muy especializado, y requieren de asesoramiento experto, y no te importa pagar de más, acude a tu negocio local, de otro modo, si necesitas un microscopio más generalista, y quieres ahorrarte un buen dinero, usa Amazon o algún otro comercio online para la compra.

CONCLUSIONES

El mundo de los microscopios resulta fascinante e hipnótico. Ya sus primeros inventores miraban a través de la óptica, y un nuevo horizonte se abría ante ellos. Este sentimiento permanece intacto, ya que aún hoy, si miramos por un microscopio, nos volvemos a sentir niños explorando el universo.

un microscopio es una manera ideal de iniciar a todo el mundo, pero en especial a los más pequeños en el mundo de la ciencia, y en este caso, desde una “perspectiva mágica”.

LOS MICROSCOPIOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA

1648631459 158 LOS MICROSCOPIOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA

Deja un comentario