Los mejores juegos para aprender a contar

El primer contacto con las matemáticas en los niños son los números. Los juegos para aprender a contar son la mejor forma para que lo hagan de forma divertida y sencilla. El ser humano lleva contando casi desde su aparición y en la actualidad, existen técnicas muy variadas para aprender a contar jugando.

Cómo se ha aprendido a contar a lo largo de los años

Los sistemas de numeración han evolucionado junto con las civilizaciones, pero hoy en día seguimos utilizando algunos de estos sistemas, como los números romanos o el sistema decimal. Hagamos un poco de historia.

El ábaco: la primera calculadora

El origen del ábaco no está muy claro, aunque los expertos apuntan a que apareció en China. Se considera la primera herramienta para aprender a contar y hacer operaciones aritméticas. El ábaco es aún una de las actividades para aprender a contar más utilizadas en países orientales como China y Japón. Si quieres que tus hijos sepan manejar un ábaco, en nuestra tienda online tenemos a tu disposición ábacos para niños con diseños atractivos y adecuados a su edad.

El misterioso origen del número cero

Babilonios y mayas fueron los primeros en utilizar un símbolo para representar la nada. Pero fue en India donde el número cero comenzó a usarse en operaciones aritméticas, gracias al trabajo del matemático Brahmagupta. El cero llegó a Europa gracias a la influencia árabe, aunque no se extendió su uso hasta que el italiano Fibonacci lo popularizó.

Tipos de numeraciones

Muchas civilizaciones han creado sus propios sistemas para aprender a contar.

Los egipcios, grandes matemáticos, usaban como símbolos figuras reales de su entorno. Así, el número uno se representaba con un bastón y el 1000 con una flor de loto.

Romanos y griegos utilizaban las letras de sus alfabetos para representar las distintas cifras. También sabemos que los pastores romanos usaban piedras para contar su ganado. De ahí viene la palabra cálculo, ya que en latín las piedras se denominan calculus.

Juegos para aprender a contar fácilmente

Existen muchos juegos para aprender a contar, algunos basados en pedagogías concretas, como los bloques de madera Montessori. Pero también podemos aprender a contar jugando mediante canciones, rimas o colores. Os proponemos algunos juegos para aprender a contar que podéis poner en práctica en casa.

El juego de la merienda

Vamos a organizar una merienda con nuestros muñecos y tenemos que saber cuántos invitados vienen. Pide al niño que escoja a sus invitados y ve contando en voz alta. Anima al niño a que cuente contigo. Luego tendremos que poner a cada invitado su plato, taza, cubiertos… El niño debe repartir los elementos contando en voz alta.

La caja de contar

Para que se familiarice con conceptos más abstractos como muchos, pocos o todos, vamos a usar dos cajas. En una prepararemos varios objetos del mismo tipo como coches, animales, pelotas… Iremos proponiendo al niño que saque de la caja todos los objetos, algunos, muchos… y los meta en la caja de contar. También podemos pedir que mueva de caja un número determinado de objetos.

El juego de los elefantes

Con este juego unimos las manualidades, la música y el aprendizaje de los números. Pintaremos con el niño 10 elefantes y los recortaremos. En una cartulina, dibujamos una tela de araña. A la vez que cantamos “un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña…”, el niño irá pegando los elefantes en la cartulina hasta que todos estén en ella. Podemos usar la mímica para completar el juego, ya que contar con los dedos es lo más sencillo para los niños.

 

Los juegos para aprender a contar son perfectos para introducir a los niños en el complejo mundo de las matemáticas. ¿Te animas a poner en práctica nuestras recomendaciones?

Deja un comentario