Los conocidos por muchos como juegos de mesa para pensar han ido ganando terreno estos últimos años. Uno de los ejemplos más recientes lo encontramos con la serie Gambito de Dama, capaz de convertir al clásico (y que parecía olvidado) juego de ajedrez en uno de los juegos de mesa más populares entre jóvenes y adultos. Diversión, lógica, estrategia y táctica suelen ser las peculiaridades y características que mejor definen a estos juegos de mesa para ejercitar la mente.
Juegos de mesa para ejercitar la mente cuando eres adulto
Ajedrez
Un referente en los juegos de mesa para dos adultos como es el ajedrez no podía faltar entre nuestras recomendaciones. Este juego de mesa, muy beneficioso para la mente, nos permite mover distintas piezas siguiendo unos movimientos predeterminados. La estrategia y la lógica están muy presentes en cada una de las jugadas del ajedrez, siendo imprescindible anticiparse al rival y no perder la concentración durante la partida. Garri Kaspárov y Anatoli Karpov serían por su rivalidad los equivalentes a Cristiano Ronaldo y a Messi en el mundo ajedrez.
Go
Existen datos en los que se asegura que el origen del juego Go se remonta a China, 4000 años atrás. Go es un juego de tablero para dos personas cuyo objetivo es controlar una porción de territorio mayor que la del contrincante, sirviéndose de las fichas o piedras. El juego finaliza con la victoria del jugador que consiga controlar una mayor cantidad de territorio. Podríamos definirlo como la clásica batalla de negras contra blancas, pero esta vez, en versión Risk.
Backgammon
El backgammon es uno de esos juegos de mesa para estimular la memoria de reglas sencillas y elementos estratégicos complejos. El juego nos presenta el reto de tener que mover nuestras 15 fichas (a elegir entre rojas y negras) al otro lado del tablero utilizando dos pares de dados normales. Si quieres ganar deberás liberar tus fichas antes de que lo haga el otro jugador. ¡Verás que no todos los juegos de mesa para pensar son aburridos!
Sudoku
El sudoku es un excelente juego con el que vas a poder mejorar la concentración, estimular el pensamiento y desarrollar la capacidad de resolver problemas. Además, si buscas divertirte en solitario mientras estás relajado en la cama un domingo cualquiera, este juego japonés conseguirá lo que muchos otros no pueden: ayudarte a pasar el tiempo y a entretenerse sin tener que humillar a tu rival. Comprueba de una vez por todas lo que es tener que colocar numeritos por el papel hasta conseguir la solución correcta.
Damas
Si estás más aburrido que una ostra, pero quieres enfrentarte a un contrincante y pasarlo bien moviendo piezas en diagonal, las damas son lo tuyo. Al ser mucho más fácil de aprender que el ajedrez, las damas cuentan con un montón de seguidores. Elige entre blancas o negras y captura o cómete (según tu apetito) las piezas del contrario saltando por encima de ellas. Dispones de 12 piezas, las cuales no deberías perder por nada del mundo si quieres ganar. Un juego rápido, divertido y con una buena dosis de estrategia que te ayudará a pensar y a estimular la mente.
Está demostrado que todas nuestras recomendaciones de juegos de mesa, ya sea tanto el estratégico ajedrez como las sencillas damas, te van a permitir activar y entrenar esa parte del cerebro que permanecía dormida, divirtiéndote solo o acompañado de tus familiares y amigos.