Existen muchas técnicas para motivar a los niños para un desarrollo emocional e intelectual, entre ellos existen los juegos de mesa educativos que mezclan la diversión con el aprendizaje, conozcamos a continuación un poco más de ellos y cuáles son los mejores.
¿Qué son los juegos de mesa educativos?
Los juegos de mesa se consideran como un conjunto de actividades que normalmente se encuentran constituidos por un tablero y un conjunto de fichas que son colocadas sobre una superficie. En este tipo de juegos suelen participar 2 o más personas y siguen un conjunto de reglas.
Los juegos de mesa necesitan de todos los participantes un razonamiento táctico e incluso estratégico para poder cumplir con todas las exigencias del juego, estimulando el desarrollo de la memoria, capacidades deductivas y otras habilidades que motiven a la estimulación de la memoria y también las físicas.
Debido a esto nacen los juegos de mesa educativos enfocados principalmente para los más jóvenes de la casa se encargan de desarrollar las habilidades cognitivas como contar, diferenciar figuras, reconocer los colores, entre otras; asimismo, fortalecen el aprendizaje de los niños.
Representan una gran estrategia para mezclar el estudio con la diversión, fortaleciendo también los lazos familiares al interactuar los padres, los hijos y otros. Enseñan a los pequeños a turnarse y trabajar en equipo y la importancia de ganar pero también la de perder, las cuales son experiencias necesarias para la vida.
Clasificación de los Juegos de Mesa
Todos los juegos de mesa se encuentran clasificados en un conjunto de categorías y estilos, las cuales se describen a continuación:
Juegos de Dados
Representan aquellos que tienen entre sus componentes un dado para llevar a cabo los juegos, en este caso se destacan el Monopoly, el Ludo, el Backgammon, entre otros.
Juegos de Fichas
Son juegos de mesa que se encuentran conformados por fichas marcadas y suelen participar 2 o 4 jugadores, entre ellos se destaca el Jenga, el Mahjong, entre otros.
Juegos de Cartas
Son aquellos conformados por los naipes tradicionales conocidos como barajas, actualmente se utilizan para juegos y colecciones como Magic o Barajas Francesas y Españolas.
Juegos de Rol
En estos el jugador debe representar un personaje, interpretándolo en situaciones específicas, muchas veces pueden ser personajes ficticios o históricos.
Juegos de tablero tradicional y contemporáneos
Suelen ser los juegos de mesa educativos más buscados, siendo los más populares el ajedrez que ha sido el más cotizado con el pasar del tiempo en todo el mundo.
En el caso de los juegos de tablero contemporáneos, son aquellos que tienen expresiones en miniatura, temáticos y de desarrollo de misiones especiales, destacándose por mantener la mente activa y el desarrollo del aprendizaje.
Los mejores juegos de mesa educativos
Los diferentes juegos de mesa educativos han marcado a las generaciones, en especial en la actualidad donde los avances tecnológicos han influido en ellos. Entre los mejores juegos de mesa educativos se pueden destacar los siguientes:
Es un tipo de juego centrado en encontrar los objetos según lo indicado en la carta seleccionada, despertando las habilidades visuales y los reflejos. Además de ser un tipo de juego con tiempos cortos, fácil y sencillo de aplicar.
Corresponde a un juego que se encarga de emplear las mímicas, donde se tienen 4 tarjetas con 4 palabras y se debe lograr que el equipo deduzca la palabra mediante las señas por parte de la persona encargada de leer la tarjeta. Es un tipo de juego para emplear la imaginación y con expresiones muy divertidas.
- Juego de Mesa Dixit
Es el tipo de juego de rol y cartas, donde se selecciona una carta y se debe leer la frase escrita de forma inspiradora y luego el resto de los jugadores deben asignar la carta que más se adecúe a la frase leída de forma anónima. Esta es una actividad que está llena de mucha creatividad e ingenio.
Se trata de un juego donde se toma un objeto que debe coincidir con la carta seleccionada, allí se reflejan las características. Las cartas son pasadas rápidamente y no se deben compartir las posibilidades entre jugadores. Corresponde a un tipo de juego para desarrollar rapidez visual.
Corresponde a un tipo de juego que trata en ubicar las imágenes en el tablero en cada turno y al final acumular la mayor cantidad de puntos posibles. Desarrolla las habilidades visuales, reflejos y la atención, siendo un juego educativo aplicado para todas las edades.
Es la adaptación del famoso juego Clue a la versión niños, donde se debe descubrir quién fue la persona que se comió la torta. Fortalece la lógica y la capacidad de razonamiento de los pequeños al interactuar con los diversos personajes presentes.
Además, es muy sencillo de jugar y también pueden estar involucrados los padres.
Corresponde a la adaptación del famoso juego UNO donde la finalidad es quedarse sin cartas, diciendo Uno al final. En este caso las cartas son adaptadas con dibujos animados, es un tipo de juego que tiene la finalidad de desarrollar la capacidad visual, la concentración y el análisis.
- Juego de Mesa Story Cubes
Es un juego muy sencillo, en él se deben crear historias en función de la imagen que se esté mostrando. Se desarrollan habilidades sociales, la interacción y principalmente permite el desarrollo de la imaginación de los pequeños.
- Juego de Mesa Virus
Es un juego de cartas que se desarrolla en un laboratorio de un hospital en el cual se presenta el surgimiento de un virus, cada uno de los jugadores debe participar para elaborar el virus y el primero en hacerlo gana la partida. Ayuda a fomentar la rapidez mental y también la astucia.
Para concluir, es importante resaltar que hoy en día, los juegos de mesa educativos representan un gran factor para la educación de los niños en casa y en la escuela, debido a que con ellos desarrollan habilidades emocionales, educativa