Siempre hemos defendido que la mejor manera de impulsar la ciencia, es inculcarla en forma de juegos desde bien temprano. Que un niño que está en plena etapa de descubrimiento y desarrollo intelectual, tenga acceso a actividades que fomenten este tipo de conocimiento, es clave para que se interesen de mayores por ellos.
Y esta no es una cuestión irrelevante. Se calcula que en el año 2030 en nuestro país necesitaremos alrededor de 100000 nuevos científicos e investigadores. Sabemos que de aquí a pocos años existirán profesiones basadas en ramas de la ciencia como la física cuántica, que hoy en dia ni siquiera existen, y lograr que a nuestros hijos les atraigan estos temas, debería preocuparnos.
Un mundo sin curiosidad, y sin inquietud científica, está condenado a desaparecer.
CÓMO FOMENTAR EL INTERÉS POR LA CIENCIA A MIS HIJOS
Pero llegados a este punto, muchos padres nos encontramos con el dilema de cómo lograr esto. Todavía recuerdo cuando yo era un niño, que en la televisión se emiten excelentes programas de divulgación científica, y que muchas series de dibujos animados trataban temas como la biología, la historia, o los inventores (fantásticas las obras de Erase una vez…)
Por el contrario, hoy parece que la ciencia se oculta a los jóvenes y que se convierte en una cuestión de unos pocos, y es, precisamente eso, lo que debemos evitar.
Y la mejor manera de hacer esto es a través de los juego.
Hemos confeccionado el que a nuestro parecer es el top de juegos basados en la ciencia que divertirán a los niños de la casa, y que además, les dejará con”el gusanillo” científico.
TOP 5 JUEGOS DE CIENCIA PARA NIÑOS
1. Science4You-Mi Primer Kit de Ciencias Juguete Cientifico para Niños
Este juego es un clásico de los “multijuegos” científicos, pero a diferencia del conocidisimo Quimicefa, está muy bien orientado para niños y niñas a partir de 4 años. Esto nos facilita la tarea de empezar el juego desde temprana edad. Tiene decenas de experimentos a realizar, y todos tienen su correspondiente explicación, para que luego podamos enseñarselo a los peques. Un juego que os dará horas de entretenimiento científico en familia. Además cuenta con muy buenas valoraciones en la red, así que un punto más a favor.
2. Sipobuy Microscopio para niños, 100x 200x 450x
Mirar por la óptica y descubrir un mundo microscópico, hace que nuestros hijos se emocionen y quieras descubrir lo que se esconde detrás de lo cotidiano. Verás cómo intentan poner todo tipo de cosas bajo la luz del microscopio con el fin de saber que se ve cuando lo aumentas. Este microscopio está especialmente diseñado como modelo de entrada e iniciación. Es muy sencillo de usar y no tiene demasiadas florituras que despistan a los niños de lo que realmente importa, la observación. Muy recomendable y a un precio realmente ajustado.
3. Buki – TS007B – Astronomy – Telescopio 30 actividades
Un kit de microscopio sencillo, muy económico y orientado a los peques de la casa. Además incluye un libreto con actividades e indicaciones para encontrar estrellas, planetas y constelaciones. tal vez no disponga de las mejores lentes ni tenga demasiado aumento, pero, no nos engañemos, para el precio que tiene tampoco se le puede exigir demasiado. Te aseguro que la familia pasará un muy buen rato mirando a las estrellas.
4. OFUN Juguete Robot Stem para niños, 12 en 1 Robots Kit
Este juego de robótica en formato KIT nos ofrece 12 construcciones diferentes en la misma caja. Descubriremos en familia los principios básicos de la robótica, de la programación de patrones de movimiento, o como ensamblar piezas. Nos proponen varios escenarios para que los resolvamos, y así irnos introduciendo en el maravilloso mundo de la robótica. A los más peques les encanta porque ven cómo construyen una máquina que por arte de magia cobra vida ante sus ojos, y además pueden controlar los resultados de lo que hacen. Una opción interesante si quieres que empiecen a “cacharrear”.
5. Teenii CTIM Laboratorio de Física Kit de Aprendizaje Básico
Este Kit es realmente interesante, y además, es uno de los pocos de este tipo que existen y es que, juegos que enseñen principios de la física y la termodinámica, no abundan y este además lo hace muy bien, de forma clara y sencilla, y sobre todo, muy visual. La conservación de la energía, la transferencia, el movimiento…etc… Todo en un fácil kit de montaje y con un libreto de actividades explicado paso a paso. Creednos, se lo pasarán de muerte.
CONCLUSIÓN
La mejor manera de introducir a los niños y a las niñas en el mundo de la ciencia, es a través del juego, y tal y como has visto, existen muchas opciones interesantes para casi cualquier rama de las mismas. Evidentemente, nos hemos dejado unas cuantas opciones en el tintero, pero seguro que si buscas encontrarás la que más se adecue a tus gustos o que creas que puede encajar mejor en tu familia.
Disfruta de la ciencia en familia, porque al final, te lo agradecerán. SEGURO