Hola y bienvenidos. El día de hoy nos toca hablar sobre esos aparatos tan fascinantes, que nos permiten observar objetos minúsculos a gran detalle. Estamos hablando de los microscopios. Hoy nos centraremos en hablar de los diferentes tipos de estos, así que presta mucha atención.
Historia breve de los microscopios
Como muchos otros dispositivos tecnológicos, los microscopios tienen una historia muy larga. Los primeros microscopios contenían una lupa simple con poca potencia (hasta 10 veces). Se utilizaron para observar pequeños insectos como pulgas.
Las primeras versiones de microscopios ópticos se desarrollaron a finales del siglo XV. El uso de microscopios para el estudio de tejidos orgánicos apareció solo en 1644 y al día de hoy, unos siglos después,tenemos microscopios que pueden proporcionar una resolución de 50 picómetros con aumentos de hasta 50 millones de veces.
Esto es suficiente para observar la ultraestructura de una variedad de muestras inorgánicas y biológicas. Los microscopios modernos se pueden clasificar de diferentes formas. Una forma de agruparlos es cómo interactúan con las muestras para crear imágenes. Basándonos en el mismo factor, hemos enumerado 5 tipos principales de microscopios y sus usos.
Microscopios ópticos
Los microscopios ópticos, son los microscopios más comunes, que utilizan luz para pasar a través de una muestra para generar imágenes. Pueden ser de diseño muy simple, aunque los microscopios ópticos sofisticados, tienen como objetivo mejorar la resolución y el contraste de la muestra.
Estos se pueden dividir en dos tipos: microscopios simples y complejos. Un microscopio simple usa una lente (como una lupa) para aumentar una muestra, mientras que un microscopio complejo usa múltiples lentes. A menudo están equipados con una cámara digital, por lo que la muestra se puede observar con una computadora.
Microscopios electrónicos
Un microscopio electrónico utiliza un haz de electrones acelerados para obtener imágenes de una muestra. De la misma manera que los microscopios ópticos usan lentes de vidrio, los microscopios electrónicos usan campos magnéticos contorneados para crear sistemas de lentes ópticos-electrónicos.
Debido a que la longitud de onda del electrón puede ser mucho más corta que la de los fotones, los microscopios electrónicos tienen mayor resolución y aumento que los microscopios ópticos convencionales.
Microscopio de sonda de barrido
La microscopía de sonda de barrido se descubrió en 1981,para obtener imágenes de la superficie de una muestra a nivel atómico. Utiliza una sonda física para escanear la muestra y generar imágenes muy ampliadas.
Según el propósito del estudio, se utilizan diferentes métodos en la microscopía de sonda de barrido. Por ejemplo, el instrumento se puede configurar en modo de “golpeteo”, en el que el voladizo oscila de modo, que la punta toque periódicamente la superficie de la muestra. Se utiliza principalmente para examinar muestras con superficies blandas.
Microscopios acústicos de barrido
Un microscopio acústico de barrido mide los cambios en la impedancia acústica utilizando ondas sonoras. Se utiliza principalmente para evaluación no destructiva, análisis de fallas y detección de defectos en el interior de materiales, incluidos los que se encuentran en circuitos integrados.
Este tipo de microscopio se desarrolló por primera vez en 1974 en el laboratorio de microondas de la Universidad de Stanford. Desde entonces, se han realizado numerosas mejoras para mejorar su precisión y resolución.