Hace poco nos han preguntado cuál es el animal más peligroso del mundo para el hombre, así que hemos decidido elaborar una pequeña lista. El criterio que hemos seguido es el del número de bajas humanas que cada especie provoca anualmente en el mundo.
Lo curioso es que los primeros puestos no están copados, tal y como nosotros suponíamos, por feroces carnívoros salvajes sino por varios invertebrados de pequeño tamaño, una mascota, diversos reptiles y dos animales herbívoros.
Nuestros lectores tienen asegurada la sorpresa, especialmente si siguen leyendo hasta el final.
Los 9 animales más peligrosos del mundo
1. El mosquito anófeles
Así es como se llama el animal más peligroso del mundo para la raza humana. Pero ni se trata de un insecto muy agresivo ni tampoco su picadura resulta mortal.
Y es que el mosquito anófeles es el responsable de la transmisión de la malaria, una enfermedad que provoca el fallecimiento de más de 600 000 seres humanos al año, según confirman las estadísticas de la OMS.
2. Las serpientes y culebras venenosas
De estos peligrosos reptiles existen innumerables variantes, estimándose que unas 100 000 personas mueren anualmente a causa de picaduras de serpiente o de culebra.
Como la mayoría de las muertes se producen en países subdesarrollados, no existen estadísticas fiables que indiquen cuál es la raza que más muertes produce, aunque se supone que es la víbora.
3. La mosca tsé-tsé
Esta insignificante mosca es uno de los animales más mortíferos del planeta. Es de aspecto parecido al de una mosca común, pero la gran diferencia es que muerde.
Su mordedura transmite a la víctima un parásito sanguíneo denominado tripanosoma. La persona afectada contrae la llamada enfermedad del sueño, que es mortal si el afectado no recibe un correcto tratamiento.
Entre 50 000 y 70 000 personas mueren anualmente en el mundo tras haber sido mordidas por una mosca tsé-tsé.
4. El perro
Sorprendentemente, nuestro gran amigo el perro es el responsable de entre 25 000 y 30 000 muertes anuales, según las estimaciones.
Pero seamos justos con los canes: la inmensa mayoría de esas muertes se producen en países en vías de desarrollo y no son la consecuencia de heridas graves. Es la enfermedad de la rabia o hidrofobia, transmitida por la mordedura de un perro enfermo, la que las produce.
5. El escorpión amarillo (Leiurus quinquestriatus)
Este pequeño escorpión de inquietante aspecto mata a más 5000 personas cada año. De hecho, en los países de habla inglesa se le denomina Death Stalker, que traducido al español significa depredador de la muerte.
6. El cocodrilo marino (Crocodylus porosus)
Este cocodrilo, que habita en las desembocaduras de los ríos y zonas costeras próximas, es el animal más peligroso del mundo marino, muy por encima del temido tiburón.
Más de 3000 personas al año fallecen a causa de las mordeduras de estos voraces reptiles acuáticos.
7. Las avispas y los avispones
Contra lo que la gente cree, las avispas y avispones no pican utilizando un aguijón, sino que muerden.
La muerte solo se produce en personas alérgicas a la acetilcolina que estos insectos inoculan en su mordida. Pero las autoridades sanitarias de EE. UU. calculan que una media de 65 ciudadanos norteamericanos fallece anualmente por esta causa.
Dado que la población norteamericana es de 330 millones de habitantes y la mundial alcanza los 7700 millones, con una simple regla de tres podemos calcular una estimación mínima de 1500 muertes anuales a nivel global.
8. El elefante
¿Y cuál es el animal salvaje más peligroso del mundo que camina a cuatro patas? Pues no es el tigre ni tampoco el león: el aparentemente apacible elefante puede ser de lo más peligroso si considera que existe una amenaza para su manada y, muy especialmente, para sus crías.
Tanto es así que se contabilizan más de 1000 muertes humanas al año debidas a ataques de estos paquidermos, cinco veces más que las causadas por los feroces leones.
9. El hipopótamo
Aunque su aspecto indique lo contrario, este enorme herbívoro también es un animal extremadamente agresivo, especialmente si es del género masculino.
Los hipopótamos están considerados como uno de los animales más peligrosos de toda África: sus ataques son rapidísimos y sorpresivos, con un balance medio anual que supera los 500 muertos.
Y ya hemos terminado con nuestra relación, conque suponemos que te estarás preguntando por qué hemos mencionado solo a 9 de los animales más peligrosos del mundo y no hemos redondeado el listado hasta un número de 10. Esta es la razón: en nuestra lista no hemos querido incluir al ser humano, un animal racional que anualmente se encarga de matar a más de 400 000 de sus congéneres, sumando las cifras de las guerras, los atentados y los crímenes comunes.
Así que resulta que el hombre, de momento, no es el animal más peligroso del mundo, pero sí que ocuparía el segundo puesto de la lista.