¿Sabes que es un enigma? es un misterio ya que es algo que no puedas explicar y los datos son confusos. Desconoces de qué se trata, hasta que logras descubrir las claves que llevan al resultado, así son los acertijos matemáticos.
Es como jugar a los detectives, donde hay una serie de sospechosos que han cometido una fechoría. Y hay que juntar toda la información y pistas sobre lo sucedido. Y al tenerla toda, buscamos de manera lógica quién es el culpable de lo que sucedió.
Lo mismo pasa con los acertijos, nos dan la información y nosotros que somos los detectives, debemos conseguir la respuesta. Algunos son bastante fáciles y otros complejos, pero la mayoría de ellos tienen un resultado inesperado, el humor y las respuestas equivocadas son los protagonistas.
Este tipo de juegos también abrirá tu mente de forma racional y te dará la oportunidad de pensar en múltiples respuestas. Hoy te contaremos un poco más sobre estos acertijos y te daremos algunos ejemplos para que puedas ponerlos en práctica con tu familia y amigos.
¿Qué son los acertijos matemáticos?
Los acertijos matemáticos, son ese tipo de preguntas que nos plantean conseguir la respuesta de forma rápida pero muy divertida de un problema matemático. Estos deben basarse en principios lógicos, aunque por lo general las respuestas son graciosas lo que dará un toque de humor a la situación.
Usualmente estos acertijos están cargados de situaciones que a simple vista parecen irracionales e imposibles de que sucedan. Por lo que se le pide a los participantes que usen su cabeza para dar una explicación a la situación presentada. Algunos contienen muchos detalles que te pueden distraer, aunque otros no tendrán más que unos pocos datos.
Jugar con los acertijos en familia o con amigos resulta muy divertido porque puedes pasar un rato agradable riéndote de las respuestas equivocadas. Muchas veces las respuestas se ocultan detrás de trucos que se encuentran a la vista pero que no vemos posible ya que parece muy obvia.
Algunos acertijos matemáticos que te encantarán
- Este era un número par, pero un día se dio la vuelta, boca abajo se quedó y en un número impar se convirtió.
La solución: Es el número 6, ya que si lo volteamos se convertirá en el número 9 que es impar.
- Tengo más de tres lados y menos de cinco. Tengo todos mis lados iguales. ¿Quién soy?
La solución: Es el cuadrado.
- En un negocio de postres, se sabe que 2 personas pueden preparar un rico pastel en 3 días. ¿Cuánto tiempo podrían tardar seis personas?
La solución: Lo harán en un día.
- Colocar 10 terrones de azúcar en 3 tazas vacías, de forma que cada taza contenga un número impar de terrones.
La solución: Se coloca 1 terrón en la primera taza, 4 en la segunda taza y 5 en la tercera. Luego se coloca la primera taza encima de la segunda taza.
- ¡Atención! si tenemos el número cuarenta y lo divides por un medio, luego le sumas cinco. ¿Qué resultado tendrás?
La solución: es el 85, por qué dividir un número con un medio, es como multiplicarlo por dos.
- Manuel y Antonio están preparando una guerra de bombas de agua. En un momento, Manuel se queja y dice: esta guerra no es justa, tú tienes 3 veces más bombas que yo. Antonio le entregó 10 bombas a Miguel, y éste le dijo: sigue siendo una guerra injusta, aún tienes el doble de bombas que yo.
¿Cuántos bombas debe entregar Antonio a Manuel para que deje de quejarse?
La solución: Necesita entregarle otras 20 bombas más así tendrán 60 cada uno. Comenzaron Manuel con 30 y Antonio con 90.
- Dos padres junto a sus dos hijos se sentaron a desayunar huevos. Cada uno de ellos se comió un huevo, en total se comieron tres huevos ¿Cómo lo hicieron?
La solución: La verdad es que había 3 personas; un abuelo, un padre y un hijo. Hay dos padres porque tenemos el padre del hijo, y el padre del padre, que es el abuelo. Al mismo tiempo, hay dos hijos que son el hijo del abuelo y el hijo del padre.
- Un padre y sus 2 hijos quieren pasar un río en una balsa, pero la balsa solo soporta 80kg. Él pesa 80Kg y cada uno de sus hijos 40kg ¿Cómo pasarán? ¿teniendo que llevar la balsa otra vez de vuelta para que pasen todos?
La solución: Primero sus 2 hijos, luego 1 hijo le lleva a su padre la balsa. El padre atraviesa el río y se baja. El niño va a buscar a su hermano y van los 2 juntos hasta donde está su padre.
- Valentín se levanta por la mañana y descubre que la luz de la habitación no funciona. Abre el cajón de los guantes, en el que hay diez guantes negros y diez azules oscuros. ¿Cuántos debe agarrar para asegurarse de que obtiene un par del mismo color?
La solución: Si nos ponemos en el peor de los casos, en el que Valentín toma los diez guantes derechos o izquierdos de ambos colores, lo que le haría imposible obtener una pareja. Con uno más le bastaría para completar la pareja.
- Si tengo un pan, un pan y un pan, un pan y otro pan y medio, cuatro medios panes y tres panes y medio, ¿cuántos panes tengo?
La solución: Tenemos 11 panes en total.
- Hay un número que no contiene ni la letra O ni la letra E. ¿dime cuál es?
La solución: El número mil.
¿Te sabías alguno?
Estos son apenas algunos ejemplos de acertijos matemáticos que van desde los más fáciles hasta otros más complejos. Aunque igual son fáciles de resolver si te tomas el tiempo de analizarlos como si fueras un detective que va a resolver un caso.
Lo más importante siempre es estar atentos con la pregunta que hacen, porque ahí tenemos las claves para descubrir la solución correcta.
Así que te puedes a poner a practicar para que cada día tengas más agilidad para resolver esos enigmas. Pasarás muy buenos ratos si lo haces en compañía de tus amigos y familiares. ¡Disfruta al máximo jugándolo!