Libro de curiosidades científicas de Enero

Los libros de curiosidades y efemérides científicas son una buena inversión para los estudiantes, sobre todo, para los niños del ciclo básico. Es que son libros donde encuentras la información muy bien complementada y de fuentes confiables.

Al mismo tiempo, existen libros con temáticas específicas como es el caso del libro científico de curiosidades de Enero, el cual tiene información muy interesante que debes conocer.

 

¿Qué es un libro de curiosidades científicas?

En primer lugar, una efeméride es una fecha importante en el calendario y por lo general, es celebrada en varias partes del mundo. Etimológicamente, es una palabra que deriva del griego, y quiere decir “diario”.

Ahora bien, se trata de un acontecimiento que debe recordarse por el impacto histórico que dejo. Es así, como nacen los libros de efemérides, que incluyen un conjunto de recopilaciones de las fechas más importantes de un mes en particular.

También, los libros de efemérides y curiosidades pueden recopilar más de un mes, es decir, fechas significativas desde enero hasta diciembre, por ejemplo.

 

Por otro lado, existen los libros de curiosidades y efemérides de acuerdo a la zona, país o región. No es igual una fecha que sea celebrada en todo el mundo, a una fecha en particular que sea solo local.

Por este motivo, el libro de curiosidades y efemérides científicas del mes de enero aquí a la venta, abarca fechas mundiales muy interesantes.

Al mismo tiempo, estos libros pueden ser de tópicos específicos como, por ejemplo, libro de efemérides de Francia, libro de curiosidades y efemérides científicas, libro de efemérides de medicina, entre otros.

Cabe resaltar, que hay fechas que se celebran en todos los países, pero pueden conmemorarlas en días distintos, como es el caso del día del amor y la amistad. Otra de las opciones es que el nombre de la efeméride varíe, como el día de cupido, en lugar del día del amor y la amistad.

Por último, no son libros delgados y pequeños. Habitualmente, una historia puede abarcar más de una página escrita por las dos caras de la hoja. Incluso, algunas veces incluyen imágenes ilustrativas de la historia.

Comprar Libro de curiosidades científicas de Enero

Por suerte, si necesitas un libro de curiosidades no tienes que ir a ningún lugar, ya que en esta web tienes un libro completo de los días más importantes en el ámbito científico del mes de Enero.

Enero es un mes lleno de muchas celebraciones y, en este libro podrás leer cada una de ellas. El libro de curiosidades científicas de enero consiste en un archivo donde se relata brevemente el suceso, acompañado de una imagen alegórica a modo de chiste.

Cada página consta del día célebre, el cual está centrado, con letras rojas y ubicadas en la parte superior de la hoja. Seguidamente, podrás visualizar el pequeño escrito de la efeméride. Siempre verás cuál es el motivo de la celebración, las personas involucradas y el lugar de los hechos.

El formato de cada hoja es muy didáctico y entretenido, ya que la información no es tan larga, lo que facilita la lectura. Este libro es excelente para leer en familia o con amigos de la escuela.

También, en la parte inferior de la hoja, puedes ver un enlace donde podrás ampliar la información y conocer acerca de otras fechas que no están en el libro. Lo mejor de todo, es que puedes adquirirlo a precio de oferta a través de esta web.

Las especificaciones del libro (número de páginas, peso, fecha y lenguaje), se mencionan a continuación:

  • Idioma: español

  • Número de páginas: 33

  • Peso del libro: 100 gramos aproximadamente

  • Editorial: publicación independiente del año 2021

Curiosidades científicas de Enero

Si eres un estudiante, este libro será de gran ayuda para ti. Sin embargo, no precisamente necesitas estar estudiando para que puedas leer un poco de cultura general.

En este sentido, la siguiente lista corresponde a algunas de las fechas más importantes que seguramente verás en el libro:

  • 1 de enero. Día de Año Nuevo

  • 2 de enero. Día Internacional del Policía

  • 6 de enero. Día de Reyes

  • 13 de enero. Día Mundial de la lucha contra la depresión

  • 14 de enero. Día Mundial de la lógica

  • 24 de enero. Día Mundial de la educación

  • 24 de enero. Día del periodista

  • 27 de enero. Día Internacional de conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto.

Así mismo, puede ocurrir que en un mismo día se celebre más de una fecha importante. Sumado a esto, hay otras excepciones como fijar un día para conmemorar, pero que este día no es el mismo en los años siguiente.

Con relación a lo anterior, un ejemplo claro es el día de la lepra, el cual se celebra el tercer domingo del mes de enero. Esto quiere decir, que todos los años la fecha es diferente, pero se mantiene la norma de que debe ser conmemorado el tercer domingo del primer mes.

Por esta razón, es fundamental que puedas informarte acerca de las fechas más importantes y la razón de su festejo.

Adicionalmente, hay que hacer notar que algunos de estos días no son laborables, es decir, se permiten como día de descanso, aunque esto no suceda así en algunos países.

También, las fechas de mayor impacto social, histórico y económico, suelen ser homenajeadas con un acto público, el cual puede ser transmitido por los medios de comunicación. Actualmente, la información puede ser difundida rápidamente a través de las redes sociales o internet.

Por supuesto, que toda esta información aparece bien detallada en este libro de las efemérides científicas del mes de enero.

Beneficios de los libros de curiosidade y efemérides

Un libro es un mundo de posibilidades, más cuando eres un apasionado por la lectura educativa o de la temática que te guste. Un libro de curiosidades y efemérides tiene múltiples ventajas que debes aprovechar, algunas de las cuales son.

  • Los libros de curiosidades relatan hechos reales que acontecieron en un tiempo y lugar determinado. Esto te ayuda a conocer más los sucesos pasados y a comprender la influencia que pueden tener en la actualidad.

  • Tienes recopiladas las efemérides en un mismo libro, por lo cual no es necesario que recurras a otras fuentes de información.

  • Los libros de curiosidades son confiables, ya que la información suele provenir de fuentes oficiales como autoridades de estado, diccionarios, otras fuentes de búsqueda digital, entre otros.

  • No son libros costosos y que puedes encontrar en la mayoría de librerías y tiendas online de libros.

  • Te ayuda a reforzar el conocimiento ya aprendido.

  • Es una excelente fuente de información, especialmente si debes realizar trabajos escolares.

  • La lectura de un libro de curiosidades fomenta la concentración y estimula la inteligencia.

  • Puedes llevar el libro de un lugar a otro, ya que su formato sencillo te permite mantener el libro en tu bolso escolar.

Todos estos y otros beneficios gozarás si compras un libro de curiosidades. Recuerda que el estudio es una de las mejores inversiones en la vida, pero necesitas complementar con material educativo de calidad.

¿Dónde comprar libros de curiosidades científicas de Enero?

Esta es una de las preguntas más fáciles, ya que no tienes que acercarte hasta una librería para poder adquirir el libro, sino que podrás hacerlo desde tu casa o cualquier lugar donde tengas acceso a conexión a internet por nuestra web.

A su vez, puedes realizar el pedido cuando lo desees y la cantidad de libros que necesites. En cuanto al precio, no tendrás que gastar todo tu presupuesto por un libro que contiene valiosa información del área científica, ¡es muy asequible!

También, el sistema de envíos es rápido, seguro y confiable. ¡No te preocupes! El libro te llegará en cuestión de días.

Ejemplo de una fecha especial: 27 de enero, Día Internacional de conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto

¿Quién no recuerda el Holocausto? Bueno, en realidad no hace falta que vivieras en esa época para entender hoy todo el impacto social, cultural, económico y religioso que vivieron en ese tiempo.

 

Un libro de curiosidades y efemérides te permite adentrarte e imaginar lo que pudo haber acontecido, gracias a las especificaciones que encuentras en el libro.

Este día fue designado así en una junta de las Naciones Unidas en el año 2005. Básicamente, se celebran los siguientes triunfos.

  • Liberación del campo de concentración Auschwitz en el año 1945

  • Memoria de todas las víctimas que durante años fueron sometidas al dominio nazi

  • Recalcar la importancia de la tolerancia en la esfera política, social y religiosa

  • Promover una sociedad que se fundamente en la igualdad y, no en la discriminación de creencias

  • En cada acto protocolar se toca un tema relacionado con el Holocausto, contribuyendo a difundir una clara información

Esta fecha es recordada por toda la humanidad, ya que fueron tiempos hostiles para todos, no solo para la población judía, sino para todo aquel alemán que fuera en contra de los ideales del “Líder”.

Así mismo, este tiempo histórico ha sido la base de inspiración de novelas, series, libros, documentales, entre otros. Entonces, ¿qué mejor que leer un libro de efemérides para que adquieras mayor comprensión de lo sucedido?

Si quieres leer más datos interesantes, puedes adquirir el libro de curiosidades del mes de Enero en la página web.

 

Libro de curiosidades cientificas de Enero

1648628823 265 Libro de curiosidades cientificas de Enero

 

Deja un comentario