Leonardo Da Vinci el polímata que trascendió del Renacimiento

Leonardo di ser Piero Da Vinci, nacido en 1452, en Italia, fue uno de los científicos más fecundos de la historia. Se destacó como filósofo, pintor, escritor, paleontólogo,​ anatomista, arquitecto, poeta, artista, ingeniero, botánico, escultor, músico y urbanista.

Su legado de obras más representativas

Como artista, Da Vinci creía que el arte de pintar deriva de la razón, un pintor es estudioso, intelectual, mientras que la escultura proviene del esfuerzo físico.

Una de las obras más pictóricas y relevantes de este polímata del Renacimiento, fue el retrato de la italiana Lisa Gherardini -cónyuge de Francesco del Giocondo-, conocido como La Gioconda o La Mona Lisa.                    

Este retrato pintado entre 1503 y 1519, expresa sus conocimientos científicos y anatómicos. Realizado bajo la técnica del sfumato, revolucionó la historia de la pintura. Durante el reinado de Luis XIV estuvo exhibida en el castillo de Versalles. Luego, en 1797 conformó la colección real del Louvre, convirtiéndose en un icono del museo.

Otra de sus obras más famosa a nivel mundial, es la pintura mural conocida como La última cena (fresco bíblico), donde Jesús le revela a sus discípulos que uno de ellos lo traicionará. Fue realizada entre 1495 y 1498.

Esta pintura fue encomendada a Da Vinci, por el duque italiano Ludovico Sforza, para exhibirla en el refectorio del Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia, en la cual resalta la reacción de los alumnos de Jesús, luego que este les comunicara la noticia de su traición.  

Como parte del vasto trabajo realizado por Da Vinci, también se destaca su popular dibujo científico, elaborado con la técnica del plumín -pluma y tinta sobre papel, alrededor de 1490-, llamado el Hombre de Vitruvio (1487 – 1490), el cual ha sido una representación de la historia del arte. 

Su nombre se debe al arquitecto de la antigua Roma, Marco Vitruvio. Con este dibujo, Da Vinci define al hombre perfecto, a través de la simetría empleada en la silueta de un hombre desnudo, con las piernas y brazos dibujados uno encima del otro en posiciones distintas, una dentro de un círculo y, la otra dentro de un cuadro.

En torno al peculiar dibujo, se aprecia un párrafo copiado en escritura especular, esto es, en dirección contraria, como reflejada en el espejo. Tiene que ver con las proporciones matemáticas del cuerpo humano.   

 Como parte del portafolio de majestuosas obras que realizó, se cuentan además, La anunciación (1472 – 1475), el Retrato de Ginevra de´Benci (1474 – 1476), La Virgen de las rocas (1485), la Dama con armiño (1489 – 1490).

 

Asimismo, La Belle Ferronière (1490 – 1495), Salvador mundi (1490 – 1500), La Virgen y el niño con Santa Ana (1510) y San Juan Bautista (1513 – 1516). 

Invenciones más trascendentales de Da Vinci

Su aporte al campo de la anatomía, ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica, es invaluable. Fabricó bombas para pozos, ruedas hidráulicas, basándose en el principio de tornillos que utilizó para el sistema del helicóptero. Diseñó planos para la creación de un mecanismo que permitiera transportar agua más fácil y rápidamente.

Entre sus invenciones más notables se encuentran:

 

1- Helicóptero (Hélice)

Da Vinci, no lo fabricó, pero sus esbozos y anotaciones antecedieron al actual helicóptero.

 

 2- Anemómetro

Entre 1483 y 1486, Da Vinci realizó varias modificaciones de este instrumento destinado a medir la velocidad del viento. El original fue creado en 1450, por León Battista.

Entre las notas del anemómetro señaló: “Para medir la distancia recorrida por hora con la fuerza del viento, aquí se requiere un reloj para mostrar el tiempo”.

 

3- Máquina voladora

Esta invención fue una de las más impresionantes, conocida también como ornitóptero. Estuvo inspirado en el vuelo de los animales alados, como los murciélagos y las aves. Mediante su creación demuestra su capacidad de concentración, análisis y creatividad. Este aparato supera los 33 pies.

 

4- Paracaídas

Da Vinci realizó un boceto del paracaídas e hizo el siguiente enunciado: “Si un hombre tiene una tienda hecha de lino, cuyas aberturas han sido todas taponadas, y será doce braccias (unos 23 pies) de ancho y doce pulgadas de profundidad, podrá arrojarse desde cualquier gran altura sin sufrir ningún daño”.

 

5- Máquina de guerra o mortero de 33 cañones

Da Vinci pensó construir morteros de múltiples cañones que pudieran cargarse y dispararse sincrónicamente, debido a que los cañones que existían para ese entonces demoraban mucho en cargarse. Estos se dividieron en tres filas de once cañones cada uno, interconectados a una base rotatoria. Atados a ésta había grandes ruedas.

 

Con este mecanismo, los soldados podían disparar reiteradamente sin entorpecimiento. Mientras un juego de cañones era disparado, otro se enfriaría y el tercero era cargado nuevamente.

6- Vehículo blindado

Los  vehículos blindados creados por Da Vinci, estaban en posesión de un gran armamento y eran capaces de moverse en cualquier dirección.

 

El coche blindado, fue el artilugio de guerra más increíble de Da Vinci. Incorporaba un conjunto de cañones colocados en una base redonda, con llantas que permitían un rango de 360 grados. Tenía una torre de observación en la parte superior para coordinar el disparo de los cañones y la dirección del vehículo.

7- Ballesta gigante

Diseñada para intimidar al enemigo, medìa 42 braccia (o 27 yardas). Este aparato tenía seis ruedas (tres en cada lado) para una mejor movilidad, necesaria para obtener el triunfo en la batalla.

8- Mortero de triple cañón

Da Vinci diseñó su mortero de triple cañón, consistía en un arma rápida y liviana. Permitía cargar tres disparos a la vez. Tenía ruedas grandes que permitían fuese trasladado a distintos sitios.

9- Reloj

Da Vinci diseñó un reloj más preciso. Contaba con dos mecanismos, uno para los minutos y otro para las horas. Conformados por pesos, artes y arneses interrelacionados. También cuenta con un dial para continuar la pista de fases de la luna.

10- El Coloso

Debido a una encomienda realizada por el Duque de Milán en 1482, Da Vinci erigió la estatua de caballos más grande hasta ahora conocida. Era de bronce y medía veinticuatro pies de altura. Para este proyecto necesitó ochenta tonelada de bronce de un grosor uniforme para asegurar su estabilidad.

 

Tuvo que innovar en una nueva práctica de fabricación de moldes. Así como ingeniarse un horno para lograr la temperatura acorde para calentar tal cantidad de bronce.

 

Los inventos de Leonardo Da Vinci fueron muy amplios y abarcaron distintos campos, desde la astronomía hasta la arquitectura. Parte de sus creaciones aún se mantienen vigentes.

 

Destacan también entre sus inventos, la ciudad ideal, el brazo robótico o caballero robótico, carro autopropulsado, equipo de buceo, puente giratorio, tanque, rodamiento de bolas o cojinetes de bolas, planeador, cierre de canales, máquina para pulir espejos, tijeras, grúa giratoria, modelo de tambor mecánico, modelo de catapulta, botes de remos, imprenta, flotadores de agua, el asador, el gato de elevación, máquinas textiles.

Leonardo Da Vinci el polimata que trascendio del Renacimiento

1648630349 335 Leonardo Da Vinci el polimata que trascendio del Renacimiento

Deja un comentario