Significado de la lengua | Sinónimos y frases hechas con ejemplos utilizados en la lengua
Resumen
- f. Órgano, formado por numerosos músculos cubiertos de una mucosa móvil, situado en la cavidad bucal, que interviene en la percepción del gusto, la masticación, la deglución y la articulación de los sonidos.
- Lenguaje específico para una ciudad o comunidad de ciudades. Ejemplo: la lengua castellana.
- Conjunto de palabras y sintaxis concretas de determinadas épocas, determinados escritores, determinadas profesiones, etc.
- Lenguaje de escalera.
- Cosa en forma de lengua. Ejemplo: lengua de fuego.
Segundo diccionario:
lenguaje
- f. Órgano muscular que se encuentra en la boca de los vertebrados y sirve para apreciar, tragar y articular los sonidos de la voz.
- Conjunto de palabras y forma de hablar de una nación o de un pueblo.
- Intérprete, persona que conoce múltiples idiomas, que explica a los demás lo que se dice en una lengua extranjera. Ú.tcm
- Noticia que se busca con una finalidad.
- Timbre.
- Lengua, fiel a la Scala o romana.
- Cada una de las provincias en las que se divide la jurisdicción de la orden de San Giovanni.
- Chile. Cada uno de los cinco ovarios del erizo de mar.
♦ Este significado se utiliza en: Chile
- – aglutinante Lengua en la que predomina la aglutinación. Véase: lenguaje unificador
- – ciervo o corzo. Bote. Helecho Papilionaceae que crece en lugares sombríos. Sus frondas son pecioladas, enteras y lanceoladas, con un corte ron en la base. Véase: lengua de venado
- —De buey Planta anual de las Boraginaceae; es peludo y abundante en los campos sembrados. Véase: lengua de buey
- – Figura de escorpión. persona que gruñe Véase: lengua de escorpión
- – purga, fig. y hambre Persona tartamudea que pronuncia o habla mal. Véase: lengua abrasiva
- – de fuego Cada una de las llamas cayó sobre los Apóstoles en Pentecostés. Véase: lengua de fuego
- Cada una de las llamas del fuego.
- – como un gato Planta de Rubiácea chilena; se utiliza en la limpieza en seco. Véase: lengua de gato
♦ Este significado se utiliza en: Chile
- Bizcocho duro, alargado y delgado.
- – Loro Patolo. Lengua seca y fija, característica de los estados febriles. Véase: lengua de loro
- Bote. Chile. Planta de orquídeas.
♦ Este significado se utiliza en: Chile
- Figura. Chile. Persona que pronuncia mal.
♦ Este significado se utiliza en: Chile
- – agua Borde de la tierra que toca el agua del mar, un río, etc. Véase: lengua de agua
- Línea horizontal donde el agua llega a un cuerpo empotrado o flotante en él.
- – de oc. Lo que antiguamente se hablaba en el sur de Francia y cultivaban los trovadores, también llamados provenzal y lemosín. El nombre lingua de oc también incluye el catalán antiguo. Oc, en la lengua que toma el nombre de esa palabra, significa sí. Véase: lengua de oc
- – de serpiente, fig. Lengua de escorpión Véase: lengua de serpiente
- forte Trabajo exterior que se realiza frente a los ángulos salientes del camino cubierto.
- – de la tierra Trozo de tierra largo y estrecho que sobresale en el mar, en el río, etc. Véase: lengua de tierra
- – de Cow Bot. Cuba y Puerto Rico. Planta de lirio, común en lugares áridos; las hojas dan una buena fibra textil. Véase: lengua de vaca
♦ Este significado se utiliza en: Cuba
- – víbora Diente de tiburón fósil. Véase: lengua de víbora
- Figura. blasfemia
- -Francia. Aquel que es una mezcla de dos o más, donde se refiere a personas de distintas ciudades. Véase: lingua franca
- – madre Aquel de donde nacen o derivan los demás. Véase: hablando nativo
- – maternal Qué se habla en un país, en comparación con sus autóctonos. Véase: hablando nativo
- -Viva. El discurso actualmente en un país o nación. Véase: lengua viva
- lenguas hermanas Las que derivan de la misma lengua materna.
- Mal lenguaje, fig. persona que gruñe Véase: lengua de escorpión
- media lengua Figura. y hambre Persona que pronuncia imperfectamente por falta de lenguaje.
- Figura. y el hambre La misma pronunciación imperfecta.
- Malas lenguas, fig. y el hambre El común de los murmuradores.
- En malas lenguas, tijeras, fr. Hambriento con el que los murmuradores son amenazados.
- Caminando en lenguas, Br. Figura. y el hambre.Habla mucho de una persona.
- Atar la lengua, fr. Figura. Evitar que se diga algo.
- Busca un idioma. Fr. Figura. y el hambre Anímalo a regañar.
- Dejar salir la lengua, o Verter la lengua de un palmo, para empezar. Fr. Figura. y el hambre, desealo con impaciencia.
- Hablar con lengua de plata, fr. Figura. Pide algo con dinero.
- Crear idiomas Fr. Figura. Alabar personas o cosas.
- Irse, o ir a una lengua, fr. Figura. y hambriento Di lo que no querías o no deberías decir.
- Longitud de la lengua, sitio. Figura. Quien habla con imprudencia o sin vergüenza.
- Luz de la lengua, lugar. Figura. Quien sin ningún tipo de consideración dice todo lo que puede pensar.
- Muérdate la lengua, fr. Figura. Abstenerse de hablar.
- Poner la lengua en el paladar, fr. Figura. y gana No poder hablar por confusión o pasión.
- Saca la lengua. Fr. Figura. y el hambre se burla de él
- Tener algo en la lengua. Fr. Figura. y hambrientos lo dirás.
- Figura. Hambriento Querer recordar algo que parece estar a punto de revivir en la memoria.
- Tener lengua, fr. Figura. Jurar, juramos.
- Echando la lengua a uno. Fr. Figura. y el hambre Invítelo a decir qué debería callar.
- Saca la lengua, fr. Figura. Evitar el uso normal por accidente o enfermedad. Actualizado: 29/08/2010
Sinónimos y antónimos de lingua
Vea aquí todos los sinónimos de linguaCalifica la definición
Ejemplos de frases con lenguaje (y derivados)
• “Según los términos del tratado, los mexicanos conservaban el derecho a su lenguaje, religión y cultura, así como las propiedades que los poseen. “
• “” La diferencia entre el lenguas no sólo está en los sonidos y signos, sino en la visión del mundo”, ha proclamado. “
(lengua | plural)• “Pero podemos –y debemos– intentar conocer cada vez más a los nuestros lenguaje español “
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y más información sobre la lengua:
Análisis del lenguaje
Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra lenguaje tiene 2 sílabas.
Separación de sílabas lingüísticas: lenguaje
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: sábanas
Tipo de acento lingüístico: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Tiene dígrafo huevo.
Tiene el diptongo ascendente ua.
Pronunciación (AFI): [ ˈleŋ.gwa ]
Palabra inversa: cordero
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: Estados Unidos de América
Y un total de 3 consonantes: lng¿Se acepta la “lengua” en el diccionario RAE? Compara con la RAE: Idioma (RAE)
Diccionarios relacionados:
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas utilizadas en la definición
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
Posición = locución
malo = Málaga
desfigurar. = Marina
Ú = Usa tú mismo
UT = También utilícete
Ú.tc = Utiliza también como…
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a “lengua” ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.