Las estrellas : qué son y cómo se forman

De los cientos de trillones de estrellas que existen en el espacio, solo un porcentaje muy pequeño es visible a simple vista. Los astrónomos dedican una importante fracción de su carrera al estudio de las estrellas, ya que su composición, distribución y ciclo de vida pueden decirnos mucho acerca de los sistemas planetarios en los que se encuentran. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol; sin embargo, la mayoría de los destellos de luz que vemos en el cielo nocturno también son estrellas. Entonces, exactamente ¿qué son estos cuerpos celestes?

¿Qué son las estrellas?

Las estrellas son cuerpos masivos de gaslos cuales brillan gracias a la radiación proveniente de reacciones nuclearesen su interior. Básicamente, son grandes bolas explosivas de gas compuestas principalmente de hidrógeno y helio. Las estrellas están tan calientes que la enorme cantidad de hidrógeno que las compone está constantemente sufriendo una reacción nuclear de fusión. Sin embargo, aunque explotan constantemente en una reacción nuclear; contienen tanta materia que la explosión tardará miles de millones de años en utilizar toda la “gasolina” de la estrella. Estas enormes reacciones liberan constantemente energía (llamada radiación electromagnética) al espacio, por lo que podemos verlas con un telescopio o incluso a simple vista.

¿Cómo se forman las estrellas?

Las estrellas tienen un ciclo de vida en el que nacen y mueren, tal como los seres vivos. Tienen su origen en grandes acumulaciones de polvo e hidrógeno llamadas nebulosas. Una nebulosa puede producir muchas estrellas gracias a que su densidad es irregular, lo que origina fuerzas gravitacionales que acumulan las moléculas de gas y polvo y las somete a presión. A medida que esta acumulación de materia se comprime, su temperatura aumenta y la presión se acumula. Con el tiempo se va formando la estrella, que comienza abrillar al convertir sus átomos de hidrógeno en helio mediante la fusión de los núcleos de sus átomos.Este proceso toma alrededor de un millón de años desde el momento en que se empiezan a comprimir los gases hasta que la estrella comienza a brillar. El material sobrante del nacimiento de una estrella se utiliza para formar planetas y otros cuerpos celestes que orbitan alrededor de ella, por lo que estudiar su edad y composición puede proveer pistas sobre qué tipos de planetas y otros cuerpos pudieran encontrarse cerca.

Luego de brillar durante miles de millones de años, una estrella consume todo su hidrógeno y muere. Las estrellas pequeñas y medianas se enfrían lentamente y dejan de brillar. Por otra parte, aquellasque son al menos cinco veces más grandes que nuestro Solmueren en una violenta explosión llamada supernova. Asimismo, las supernovas de estrellas mucho más grandes que nuestro Sol pueden terminar convirtiéndose en objetos llamados agujeros negros. Esto sucede porque el material que explota es tan pesado que desarrolla una gravedad increíblemente poderosa, tanto así que no deja escapar cualquier cosa que se la acerque, ni siquiera la luz.

Existen miles de trillones de estrellas en el universo, tantas que es imposible siquiera imaginar el número. Sin embargo, la ciencia cada día descubre nuevas características sobre ellas. Quién sabe si algún día en el futuro podremos descubrir todo lo que se pueda de estos pequeños destellos que iluminan el cielo nocturno.

 

Las estrellas que son y como se forman

1648630000 451 Las estrellas que son y como se forman

Deja un comentario