Las cosas más hermosas que conocerás de la cultura francesa

La mayoría de las personas asocian la cultura francesa con París, que es un centro de moda, cocina, arte y arquitectura, pero la vida fuera de la Ciudad de las Luces, es muy diferente y varía según la región.

Francia no solo tiene cultura; la palabra “cultura” en realidad proviene de Francia. Este término deriva del mismo término francés que, a su vez, se deriva del latín colere, que significa cuidar la tierra y crecer, cultivarse y nutrirse.

Históricamente, la cultura francesa estuvo influenciada por las culturas celta y galo-romana, así como por los francos, una tribu germánica. Después de ello, Renania se conoció como la parte occidental que Francia definió. Luego, se refirió a un territorio conocido como Galia durante la Edad del Hierro y la era romana.

Torre Eiffel dibujo emblemático de este gran país, es una de las arquitecturas más visitadas en Francia ya sea por su historia sobre el amor o por su hermosa estructura, pero este, es una parada imperdible para aquellos que visitan Francia.

Idioma oficial de Francia

El francés es el idioma oficial y el primer idioma del 88 por ciento de la población de este hermoso país. Es el idioma dominante de los 70 millones de residentes, pero existen una serie de variantes basadas en la región. El francés es el segundo idioma extranjero más aprendido en el mundo, con casi 120 millones de estudiantes, según el Ministerio francés de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional.

Alrededor del 3 por ciento de la población habla dialectos alemanes y hay un pequeño grupo de hablantes de flamenco en el noreste. El árabe es el tercer idioma minoritario más grande. Las personas que viven cerca de la frontera de Italia pueden hablar italiano como segunda lengua, y el euskera lo hablan personas que viven a lo largo de la frontera franco-española.

Otros idiomas además del francés que predominan en Francia son el catalán, el bretón (el idioma celta), los dialectos occitanos y los idiomas de las antiguas colonias francesas, incluidos el cabilio y el criollo antillano.

Historia de Francia y como emergió la nación

El surgimiento de la nación moderna tuvo lugar durante varios siglos y fue el resultado de una combinación de las influencias culturales de galos, romanos y francos. Francia estaba habitada principalmente por los galos, un grupo de lengua celta, cuando la conquista romana del territorio comenzó en el siglo I a. C.

El período galorromano terminó cuando los pueblos francos comenzaron a ingresar al territorio desde el este germánico durante el siglo V, dirigido por Clovis.

El término “Francia” proviene de los francos y ha tenido tres significados históricos. Se refería al área alrededor de París; la región de Île-de-France, que originalmente era un ducado; y el área conocida como el reino de Francia, gobernada por Hugh Capet y sus descendientes. El Tratado de Verdún en 843 estableció el reino del “Oeste de Francia” cuando la tierra se dividió entre los herederos del hijo de Carlomagno, Luis el Piadoso.

El período medieval fue de fragmentación política incluso cuando creció la burocracia administrativa estatal. La Iglesia apoyó a los diversos monarcas, que reclamaban el gobierno divino. Después de una larga serie de guerras, Francia logró la unidad política en el siglo XVI con Luis XIV.

El francés se convirtió en el idioma oficial, reemplazando al latín en los documentos oficiales, en 1539. La revolución de 1789 estableció la Primera República y abolió la monarquía. Los intentos de formar el Primer y Segundo Imperio por parte de Napoleón y su sobrino finalmente fueron rechazados por la Tercera República (1870-1940).

Este período implicó un mayor sentido de identidad nacional, con un retorno a los valores republicanos de la revolución. También fue un período de mayor expansión colonial en África y Asia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, con la ocupación alemana y el régimen de Vichy bajo Pétain, hubo una crisis de identidad nacional y un movimiento hacia el rechazo de los ideales de la revolución. Una Cuarta República se reconstituyó después de la liberación al final de la guerra, y esto condujo a la Quinta República actual, cuyo primer presidente fue Charles de Gaulle, elegido en 1958.

Francia experimentó un período de prosperidad económica después de la Segunda Guerra Mundial, conocido como los “treinta años gloriosos”. También fue una época de éxodo rural, urbanización expandida e importantes cambios socioculturales. Los acontecimientos de mayo de 1968 marcaron una crisis en la identidad nacional cuando trabajadores y estudiantes se agitaron por una sociedad más abierta e igualitaria.

La identidad nacional de Francia

La identidad nacional está conectada a las nociones de ciudadanía, que se establecieron durante la revolución. Los criterios originales incluían factores como género, lugar de nacimiento, edad y cantidad de propiedad.

La ciudadanía actualmente depende de la prueba de paternidad y residencia. La identidad nacional se basa en varios factores, incluido un concepto de ascendencia compartida proveniente del pasado galo y franco y raíces territoriales en el campo, una lengua y cultura nacionales compartidas, y los ideales de la revolución.

También, ha sido moldeado por conflictos religiosos entre católicos, protestantes y judíos y por influencias religiosas versus seculares en el gobierno, especialmente en el ámbito de la educación. La identidad nacional actual es, principalmente, una invención de la Tercera República y ha sido sacudida por varios eventos en la historia reciente.

La unidad lingüística se logró hace menos de un siglo, y las lenguas regionales y las prácticas culturales persisten. El crecimiento de la Unión Europea (UE) y la afluencia de inmigrantes eventualmente conducirán a una visión revisada de lo que significa ser francés.

Un elemento importante de la identidad nacional es la tarjeta de identidad. Cada persona en territorio francés debe llevar consigo una tarjeta o documento que demuestre la ciudadanía u otro estado legal, como una visa o pasaporte de la UE. La policía tiene el derecho de detener a cualquier persona en cualquier momento para exigir ver estos documentos.

Las relaciones étnicas de Francia

Francia es multiétnico, hay dos tipos principales de identidad de grupo étnico: el que está asociado con grupos territoriales que reclaman una identidad separada de la identidad francesa dominante y el que está asociado con inmigrantes, como los africanos del norte.

Cuando la autonomía política se convirtió en un movimiento importante existieron las rencillas entre los grupos centralizados, tanto regionales como estatales,que estaban representados por los corsos, los bretones y los vascos, aumentó a finales del siglo XX. Córcega se ha ganado el derecho a una autonomía administrativa limitada.

Importancia que tiene la comida y la bebida en Francia

Muchas personas creen que ver la Torre Eiffel dibujo que muchos artistas representan, es todo lo que puedes disfrutar en Francia y no es así. La gastronomía y los vinos son uno de los fuertes que tiene este hermoso país.

Muchos han sugerido que la comida francesa es la mejor cocina del mundo.Todos los platillos más conocidos de este país han recibido estrellas Michelin, la cultura culinaria del país es profunda.

Siendo uno de los países más grandes de Europa, Francia tiene varias regiones. Como tal, la cocina del país difiere dependiendo de a dónde se viaja. El queso es un alimento básico en muchas dietas francesas y cada región del país tiene su propia especialidad. 

Dentro de los platos más populares están:

Bisque

Esta es una sopa suave y cremosa que se basa en el caldo colado de los crustáceos. Estos crustáceos pueden ser langosta, cangrejo, camarones o cangrejos de río.

Pot-au-feu

Este plato es una comida familiar tradicional. Es un estofado de res cocinado con varias verduras, así como carne de rabo de buey y médula.

Coq au vin

Este plato a base de pollo está hecho con vino, mantecas, champiñones y, a veces, ajo. Como este plato proviene de la región de Borgoña, ese es tradicionalmente el vino utilizado.

Bouillabaisse

Este guiso de pescado provenzal tradicional de Marsella contiene al menos tres tipos diferentes de pescado o marisco.

Baguettes

El pan es una parte importante de la cocina francesa y esta larga y delgada hogaza de pan crujiente, en particular, es un elemento básico de las comidas francesas. También se usa para hacer sándwiches.

Macarrones

Un postre favorito, los macarrones son dulces a base de merengue hechos con claras de huevo, azúcar glas, polvo de almendras y colorantes alimentarios.

El vino es una parte importante de la cultura y la cocina francesa. Uno de los mayores productores de vino del mundo, se elabora en todo el país. Es la fuente de muchas variedades diferentes de uva (Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Pinot noir y más) que ahora se plantan en otros países. Los vinos más famosos de Francia incluyen los de Burdeos, Borgoña, Ródano y Beaujolais. Las cervezas también son populares en Francia entre las cervezas locales, incluidas Kronenberg y 1664. 

Lugares que a la gente le gusta visitar más cuando están en Francia

Como lo mencionamos anteriormente, Francia está repleta de lugares hermosos que puedes visitar. No te alcanzarán semanas para ver todo lo hermoso que Francia ofrece, pero aunque disfrutes la Torre Eiffel dibujo hecho por los mejores artistas, verás que hay más sitios y eventos que puedes ver.

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel encabeza la lista porque este monumento es súper famoso. Nadie visita Francia sin detenerse para admirar la Torre Eiffel. De hecho, muchos turistas vienen a la capital, París, solo para tomar fotos con el monumento o para disfrutar de la Torre Eifel dibujo que muchos artistas son capaces de estampar en una hermosa obra de arte.

Es un ícono, es un hito, es un símbolo de Francia. Construido en 1887, la Torre Eiffel tiene 324 metros (1.063 pies) de altura y es el edificio más alto de París. Dirígete a su plataforma de observación para disfrutar de las vistas más fantásticas de París.

El museo Louvre

Se encuentra en la orilla derecha del Sena, el museo de arte más grande del mundo y uno de los monumentos históricos más populares llamado El Louvre. También conocido como el Museo del Louvre, el museo exhibe algunas de las mejores colecciones de obras de arte de todo el mundo, que se dividen en ocho áreas. Las obras maestras más notables de este museo incluyen los Vinos de Milo y la Mona Lisa.

Tour de Francia

Dentro de todos los eventos deportivos que llaman la atención en Francia, el Tour de Francia es uno de los más importantes que hay hasta ahora. Esa carrera de bicicletas llamada Tour de France que se celebra anualmente y se lleva a cabo principalmente en Francia. La carrera dura 21 días y cubre aproximadamente 3,500 kilómetros (2,200 millas) de rutas.

La Riviera francesa

Amantes de la playa y la naturaleza, no querrá perderse la Riviera francesa. La costa sureste es el paraíso en la Tierra, ya que cuenta con las playas más espléndidas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo. Realmente te sorprenderán como son las aldeas y pueblos costeros, las cuales están uno al lado del otro. Además, podrás disfrutar de las vistas que se te presentan en cualquier momento del día. La Riviera francesa ofrece nada más que pura belleza y puro encanto.

Mont Blanc

Mont Blanc, también conocido por su nombre en inglés White Mountain, es la cordillera más alta de los Alpes. Courmayeur en Italia, Saint-Gervais-les-Bains en Francia y Chamonix, se pueden ver claramente desde esta montaña, la cual te muestra los más hermosos paisajes de cada una de ellas.

Algunas actividades al aire libre que puedes hacer incluyen escalar la montaña o esquiar en la montaña. Lleva alrededor de dos días llegar a la cima de la montaña. Sin embargo, para una experiencia verdaderamente memorable, es mejor esquiar o hacer snowboard.

Como podrás darte cuenta, hay mucho más que la Torre Eiffel dibujo hecho por muchos artistas mundialmente. Puedes visitar muchos espacios, museos, restaurantes, lugares emblemáticos y naturales que te van a dejar con ganas de visitar Francia en cada una de tus vacaciones.

Las cosas mas hermosas que conoceras de la cultura francesa

1648631107 11 Las cosas mas hermosas que conoceras de la cultura francesa

Deja un comentario