A todos nos ha pasado que metemos la mano en el bolsillo buscando el móvil y ¡sorpresa! El móvil no está. Está en manos del niño. Y no lo podemos negar, el móvil nos resulta muy cómodo en ciertas situaciones como cuando necesitamos que los niños estén tranquilos en una sala de espera o durante una comida en un restaurante. Desde luego, que el móvil se ha convertido para muchos padres en el aliado y salvavidas en muchas situaciones de la vida cotidiana con sus hijos, pero ¿el contenido que están consumiendo nuestros hijos es el adecuado?
Una excelente forma de aportar valor al niño y ya de paso no sentirnos tan culpables por ponerles el móvil para que nos den un rato de respiro es seleccionar para ellos las mejores aplicaciones educativas para niños.
Elije las más adecuadas para tu hijo según su edad y gustos. Te damos algunas ideas a continuación, ¡no te lo pierdas!
1. Educlan
Edad recomendada: A partir de 3 años
El canal para niños Clan, acerca el material didáctico de las principales editoriales educativas del país a los niños a través de esta aplicación para que puedan seguir aprendiendo desde casa.
2. Academia de Héroes
Edad recomendada: A partir de 4 años
Una iniciación a la programación para niños de la mano de estos personajes tan divertidos y encantadores que conocemos como los PJMasks. Estos superhéroes ayudarán a nuestros pequeños a pasarlo bien mientras se introducen en el sistema de aprendizaje CTIAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
3. Academons
Edad recomendada: de 6 a 12 años
Una aplicación con más de 10mil juegos con los que los niños disfrutarán mientras cuidan a sus pequeños monstruos mascotas y completan diferentes misiones.
4. BrainPOP
Edad recomendada: De 9 a 12 años
BrainPop es una aplicación en la que los niños podrán ver películas animadas y aprender todas las materias a través de ellas. Al finalizar cada película se realiza un cuestionario para que el niño refuerce su capacidad de compresión. Se tocan temas desde las ciencias y matemáticas, al inglés, la historia o la tecnología y las artes.
5. Comando Gioseppo
Edad recomendada: A partir de 3 años
Un juego en el que los niños tienen como objetivo salvar el mundo de diferentes crisis ambientales como el deshielo, la contaminación, los incendios, etc.
6. Smartick
Edad recomendada: A partir de 4 años
Una aplicación divertida y atractiva para que el niño pueda aprender matemáticas mientras se divierte. Además, se adapta al ritmo de aprendizaje del niño y a su tiempo de reacción por lo que el niño evoluciona de una forma sostenible y saludable en base a su propio potencial.
7. Epic!
Edad recomendada: A partir de 3 años
Epic! Es una biblioteca espectacular para los niños que están aprendiendo inglés con acceso a más de 35mil libros adecuados a todas las edades.
Ideal para potenciar la curiosidad lectora de los más pequeños y también de los grandes.
8. CBeebies
Edad recomendada: A partir de 3 años
En esta aplicación encontramos muchos juegos con los que los niños pueden aprender diferentes cosas, desde fonética a geografía, pasando por cuidado personal, etc. Actividades ideadas para que el niño pueda ir evolucionando y desarrollando sus habilidades a su propio ritmo.
9. Arte y cultura de Google
Edad recomendada: Para más de 8 años
A través de la aplicación de Google Arte y cultura, los niños pueden recorrer cientos de museos y galerías de todo el mundo y descubrir las obras de arte que se encuentran en ellas. Un paseo cultural sin salir de casa.
10. Youtube Kids
Edad recomendada: Para niños de más de 6 años
YouTube es una fantástica herramienta de información donde se puede encontrar de todo e igual que es muy útil para adultos lo es para niños, pero eso sí, siempre desde una plataforma de uso responsable para niños. Por eso YouTube lanzó YouTube Kids donde los niños pueden navegar con seguridad por contenidos adecuados para ellos y además de entretenerse, pueden ver videos de aprendizaje sobre ciencias, naturaleza, espacio y tantas y tantas otras cosas más.
Conclusión
Cualquiera de las aplicaciones que hemos mencionado en esta lista pueden ser descargadas desde la App Store para dispositivos iOS o desde Google Play para dispositivos Android. Todas son gratuitas e indican la edad recomendada. Recuerda no descargar aplicaciones que estén recomendadas para edades superiores a las de tus hijos ya que la complejidad puede resultar en frustración y se trata de que los niños aprendan y disfruten, no de que se frustren.