Marie Curie o Madame Curie como muchos en el mundo la llaman es una de las mujeres que más reconocimiento tuvo durante su vida. Podría decirse que es de las pocas personas galardonas con dos premios Nobel consecutivos.
Tuvo una vida llena de éxitos a nivel científico y es por ello, que hoy hablaremos de su vida y sus descubrimientos más importantes.
Donde nació Marie Curie
Marie Curie es originaria de Polonia, nació el 7 de noviembre de 1867 bajo el nombre de Maria Salomea Sklodowska. Su padre fue un distinguido profesor de física y matemáticas, por quien seguramente, nace su interés por las ciencias.
Su madre era maestra y fue la menor de los 5 hijos que tuvieron Wladyslaw Sklodowska y Bronislawa Boguska. Aunque tuvo una infancia muy limitada, nada de esto evitó que se interesara por aprender cosas nuevas. Quiso acceder a la universidad, pero se la rechazó por ser mujer por lo que tuvo que continuar sus estudios en una universidad clandestina.
Por otra parte, fue institutriz para poder pagar sus estudios. Pero en 1891 tuvo la oportunidad de ir a Francia y así, culminar su preparación académica.
Qué descubrió Marie Curie
Después de su largo viaje a Francia, en 1893 se tituló en Física logrando el primer lugar de su promoción. Años más tarde, conoce a Pierre Curie quien se convertiría en su esposo.
Por otra parte, se interesó en los descubrimientos de Henri Becquerel y Wilhelm Röntgen y de allí su interés por la ciencia radioactiva. En este punto, su esposo decidió dejar sus experimentos para enfocarse en la investigación de Marie Curie.
Esta unión llevó a Pierre y Marie Curie a descubrir el radio y el polonio, aceptado por el mundo el mundo científico en 1903. Además, en ese mismo año obtuvo un doctorado y le fue entregado el primer premio Nobel de Física.
Según la continuidad de tiempo, para 1906, año que muere Pierre Curie, Marie se convierte en la primera mujer en ostentar una catedra en la Universidad de la Sorbona. Algo nunca visto para la época.
Para Marie Curie nunca existió el descanso. Su arduo trabajo la llevó al descubrimiento más grande del momento y de la historia contemporánea. Comenzó a usar la radioterapia en el tratamiento del cáncer y esto fue lo que la llevóa ganar por segunda vez el Premio Nobel, pero ahora de química.
Marie Curie Premios
Los últimos años de Marie Curie estuvieron repletos de reconocimientos internacionales debido a sus increíbles avances. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar aquellos que fueron los que abrieron paso a su éxito.
El primero de ellos fue el Premio Nobel de Física en 1903, ese mismo año recibe la Medalla Davy y en 1904 la Medalla Matteucci.Después, unos años más tarde, recibe el Premio Nobel de Química en 1911 para finalizar en 1921 con el Premio Willard Gibbs.
Además, en 1922 la Cruz Roja y la Academia Nacional de Medicina de Francia le otorgan otros reconocimientos por su labor durante la I Guerra Mundial, dado que gracias a ella y a sus inventos cientos de soldados fueron salvados.
Su vida se ve interrumpida el 4 de julio de 1934 a causa de altos niveles de radiación en su cuerpo. En aquél entonces, se desconocían las consecuencias que la exposición a la radiación podía tener en el cuerpo humano.