La pólvora es un invento que surgió en China, y se trata de un elemento que fue fabricado como consecuencia de la búsqueda accidental de los taoístas, quienes deseaban una pócima que permitiera la inmortalidad.
Si quieres saber más detalles del invento de la pólvora y su influencia en la sociedad, continúa leyendo hasta el final.
Qué es exactamente la pólvora
Podemos decir que la pólvora es una mezcla de sustancias con propiedades deflagrantes, lo cual permite un tipo de combustión muy rápida que produce una llama, la cual se propaga lentamente por difusión térmica.
Debemos indicar que existen 4 tipos de pólvora:
- Pólvora negra: la primera en inventarse.
- Pólvora marrón: inventada en 1880 a partir del uso de carbón rojo y salitre
- Pólvora blanca: conocida como pólvora sin humo o pólvora piroxilada.
- Pólvora flash: la más reciente, fue creada para originar la luz necesaria para la fotografía
La invención de la pólvora y sus consecuencias
La magia de la alquimia china cambió el mundo, pero podemos indicar que los comienzos de la invención de la pólvora fueron difíciles.
En este caso, la representación más antigua conocida sobre la utilización de la pólvora, fue una lanza de fuego y las granadas.
Aunque la pólvora negra se inventó durante la búsqueda de la fuente de la inmortalidad, esta se ha convertido en una herramienta de destrucción y aliada de la guerra mundial.
Para la fabricación de la pólvora, se comenzó con la trituración y mezcla de ciertos ingredientes (salitre, carbón y azufre).
El procedimiento antiguamente se hacía a mano, y más adelante se empezó a realizar de forma mecanizada usando prensas movidas por agua.
El camino de los petardos a las armas modernas ha sido muy largo, pero los alquimistas chinos sin duda otorgaron al mundo un elemento que cambiaría el curso de la historia.
La pólvora negra en el campo de batalla significaba ruido, fuego y terror en los oponentes. Es que no es de extrañar que una mezcla inusual, haya sobresalido precisamente como arma de guerra.
En relación a esto, la invención de la pólvora y su uso militar generalizado se remonta a la dinastía Song (960-1279 d.C.).
Inicialmente, la pólvora era incapaz de explotar, solo podía arder intensamente, por lo cual se utilizó en bombas incendiarias lanzadas por máquinas de asedio y flechas junto a cargas de pólvora.
El mecanismo de encendido se basó en un fusible que se quemó durante cierto tiempo. Por esta razón, las armas de fuego también representaban una amenaza potencial para los usuarios, por lo que debían ser muy cuidadosos y tener nervios de acero.
La continua amenaza de China de ataques externos, contribuyó a seguir trabajando sobre la pólvora negra y su uso.
Posteriormente, la obtención de las propiedades explosivas, permitió la producción de bombas que podían impactar al enemigo con fragmentos lanzados al aire.
También se descubrió que la pólvora negra muy compacta se quemaba solo en la superficie, lo que permitió una mayor innovación a futuro.
En ese caso, uno de los diseños más ingeniosos fue la lanza de fuego originalmente en forma de tubo de bambú y a menudo unida a una lanza real.
Después de encenderse durante unos minutos, la lanza “escupía fuego” a una distancia de casi dos metros y pequeños trozos de metal arrojados desde ella herían adicionalmente a los enemigos, incluso más allá del alcance de la llama.
Al mismo tiempo, también se desarrollaron lanzas de fuego de gran alcance y potencia.
Algunos de los riesgos del manejo de la pólvora
La pólvora llegó a revolucionar el mundo, y a pesar de ser usada en la pirotecnia, es un material muy peligroso y debe ser manejada con cuidado, especialmente en grandes cantidades. Es que su combustión puede darse por rozamiento, percusión, o por un chispazo.
Las explosiones a causa de la pólvora generalmente ocasionan grandes heridas, daños materiales e incluso la muerte, si esta se da de forma incontrolada.
Por otro lado, algunos de los componentes producidos durante la combustión son contaminantes, lo que indica que el abuso del uso de la pólvora podría incidir en el deterioro de la calidad del aire y aparición de lluvia ácida.
La influencia de la pólvora en la sociedad
Aunque la pólvora fue un invento que revolucionó el mundo, ya que permitió el nacimiento de los explosivos e impulsó una nueva era bélica de armas de fuego, también sirvió para impulsar la industria aeronáutica y también es muy útil para otros tipos de usos o sectores.
Guerras
Las fuerzas militares usaban armas basadas en pólvora y explosivos o bombas en contra de los enemigos. Más adelante, también se utilizó la pólvora para propulsar cohetes.
Minas y armas
La pólvora influyó en la gran variedad de armas de fuego, incluyendo lanzallamas, cohetes, bombas y minas terrestres antes de inventar las armar de fuego que observamos en la actualidad, la cual utiliza un proyectil metálico.
Es por ello que la invención de las armas de fuego no habría sido posible sin el invento de la pólvora, y se remonta a las dinastías chinas del siglo X y XI.
Construcción
La pólvora es utilizada para elaborar detonadores y otros instrumentos para la demolición controlada de edificaciones y diversas estructuras.
Minería
Desde el siglo XIX se comenzó a usar la mecha de seguridad en las voladuras controladas en las minas, para así abrir camino o para obtener los minerales buscados.
Fuegos artificiales
Los fuegos artificiales, sin duda, están asociados a la pólvora y a un gran evento al aire libre, especialmente la víspera de Año Nuevo, que culmina con un espectáculo que produce impresionantes vistas del cielo iluminado por plumas de colores o palmeras ligeras.
Sin embargo, además del aspecto visual de varios minutos, se producen muchos otros efectos, incluso dañinos, por lo cual hay que tener precaución con el uso de la pirotecnia.
Bengalas
Las bengalas contienen en su interior pólvora y son usualmente utilizadas en las misiones de rescate o en caso de emergencia.
Recordemos que La mayoría de las pólvoras en la actualidad, se crean con diferentes componentes explosivos y uno de ellos es el TNT junto a otras sustancias químicas.