El interés y curiosidad de los niños en ocasiones puede parecer que está poco relacionada con las ciencias, no debido a que no sea importante o no les atraiga, sino porque no tienen el conjunto de estímulos necesarios para desenvolverse en forma efectiva en esta área y así disfrutar de todas sus ventajas.
Estudios y experimentos llevados a cabo por reconocidos científicos y profesionales en la educación, demuestran que crear el hábito en los niños y adolescentes de la lectura y el conocimiento científico a través de estrategias dinámicas y divertidas, les permite cultivar el pensamiento lógico, crítico y la capacidad para la resolución de problemas eficientemente.
Es en la etapa de crecimiento que el ser humano presenta las mayores conexiones y estímulos neuronales, mientras se va desarrollando su sistema nervioso y neurológico, por ello es importante que absorba la mayor cantidad de conocimientos y habilidades que le ayudarán en su proceso de formación y adaptación a las diferentes situaciones o escenarios en su vida.
El desarrollo de habilidades relativas al área científica, les brindará grandes oportunidades a los niños en su evolución profesional y personal. Además de generar un impacto positivo en la sociedad en general al incrementar el número de potenciales profesionales en ciencias.
Las estrategias que se utilicen tanto a nivel educacional como en casa, será determinante para lograr el impacto deseado, una excelente forma de acercar a los pequeños al conocimiento es a través de la lectura, especialmente aquellas con ilustraciones.
El hábito de leer historias, cuentos o cualquier otro libro de enseñanza relacionada a la ciencia, permite ampliar el vocabulario, mejorar el desenvolvimiento de los niños en su forma de expresarse, incentiva su creatividad e imaginación y fortalece su capacidad de concentración.
La magia de los cuentos para enseñar ciencia a los niños
La idea de crear historias originales de lectura para niños que aborden conceptos básicos y leyes de las diferentes corrientes en la ciencia, tales como: la biología, física, química, arqueología, por mencionar algunas, ha sido un gran éxito por simplificar en un lenguaje afable y cercano, combinando ilustraciones atractivas con historias divertidas.
Los cuentos tienen el poder de cautivar y llenar de magia la imaginación de los niños y ese aspecto es justo el que se debe aprovechar para introducir la ciencia en forma clara, sencilla y divertida, haciendo pequeñas demostraciones del por qué, cuándo y cómo de tantas cosas interesantes que sólo la ciencia puede responder.
Abordando en forma creativa los diversos conceptos de ciencia e introduciendo su explicación entre las acciones diarias, rutinas y el entorno natural de los niños, poco a poco vas ingresando en su cerebro información valiosa de una forma eficiente sobre entendimiento científico y abriendo una puerta a querer seguir explorando la ciencia en cualquiera de sus diferentes áreas.
No hay duda que las historias infantiles, pueden llegar a convertirse en una herramienta poderosa de enseñanza que debe ser utilizada en los primeros niveles de formación de los niños.
Ha sido acertado la construcción de personajes interesantes que logren vincular emocionalmente al público objetivo, presentes en un escenario real y cotidiano con sus pinceladas creativas/llamativas, abordando situaciones que requieren una explicación científica, explorando herramientas y experimentos como una aventura única y original que maravilla a los niños.
¿De qué trata la extraordinaria aventura de Arobi?
El autor Eneko Huarte Mendicoa, nos presenta su obra original “la extraordinaria aventura de Arobi”, publicada el 23 de noviembre del 2021, por la editorial Mr. Momo, la cual relata la maravillosa historia de una niña curiosa, inteligente, exploradora y mini científica, llamada Arobi.
Una pequeña con la que cualquier niño puede sentirse identificado y que, con mucho esfuerzo, creatividad y empeño, ha logrado hacer realidad uno de sus más creativos y funcionales inventos, se trata de un robot a quien llama Miguelito.
Este robot no sólo es su mayor invención, sino que se convertirá en su gran compañero de aventuras, además de una gran oportunidad de reconocimiento a su trabajo al presentarte en un relato cautivador como intentará presentarlo ante la compañía con mayor reconocimiento mundial en tecnología en desarrollo.
Cronofex, es una compañía con presencia mundial que en la historia de Arobi, representa la oportunidad de ser reconocida como científica, para ello aprovechara una visita escolar guiada que la llevara a la sede principal de la empresa junto a todos sus compañeros de clase y por supuesto junto a Miguelito.
Su plan a primera vista parece ser simple y sencillo de lograr con tan sólo aprovechar la visita y presentar ante los mejores científicos tecnológicos del mundo su invención, sin embargo, en el trayecto tanto sus compañeros de clase como Miguelito y Arobi se van encontrando con una serie de aventuras que los lleva a descubrir la ciencia en diferentes aspecto y áreas.
Arobi jamás imagino que con la visita que tanto ansiaba para mostrar su talento, llegarían momentos llenos de humor, aventuras y mucho conocimiento científico que la llevarían a conocer la máquina del tiempo, un mundo donde los animales son gigantes, lugares que, por el uso incorrecto de los recursos por parte de la raza humana, terminaron en desolación.
Y no sólo eso, junto a la niña científica tendrás la oportunidad de ver, imaginar y explorar las mejores creaciones en maquinaria de inteligencia artificial realizadas por Cronofex.
Uno de los puntos más valorables de este tipo de historias, es la forma como el autor, cautiva al lector, lo instruye utilizando un lenguaje simple y muy intuitivo, los guía durante 189 páginas, divididas en 12 capítulos repletos de experimentos, nuevas invenciones y travesías.
Esta aventura conducirá a los niños no sólo hacia conceptos, métodos y reglas básicas de la ciencia, sino que enseñará a tus hijos sobre el valor de la cooperación y trabajo en equipo, la amistad, el uso responsable de la tecnología y eficiente de los recursos naturales a través de la adopción de una conciencia ecológica como clave para la supervivencia de nuestra raza.
Acompaña a tus hijos, junto a la pequeña científica Arobi y Miguelito en su búsqueda de aventuras, haciendo uso del conocimiento científico, la experimentación como la vía de comprobación de las ideas interesantes y la preservación como alternativa de preservación.
Descubriendo un nuevo mundo por medio de la ciencia, sin dejar a un lado la diversión y el humor típico en la niñez, manteniendo un ritmo de lectura aventurero, sin duda ha logrado más del éxito esperado en inclinar los intereses y aspiraciones por la ciencia en los más pequeños.
Estrategias creativas que cambian las perspectivas de futuro
La ciencia es un motor indispensable para la evolución y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida del ser humano.
En este punto, radica parte fundamental de la necesidad de innovar en la creación de estrategias que permitan mejorar la percepción que pueden tener los niños, hacia esta área del conocimiento.
En la niñez, se presentan una serie de condiciones favorables para la adquisición del conocimiento en general, la curiosidad y un potente motor cerebral que brinda respuestas increíbles a los estímulos en cualquiera de los sentidos (vista, oído, tacto) que no debemos desaprovechar.
Los niños son la clave para nuestro futuro y es nuestra responsabilidad guiarlos en la cultivación de su inteligencia y el alcance de su máximo potencial.
La divulgación científica juega un papel determinante en el proceso de hacer más simple, interesante y accesible el lenguaje científico a los niños en su etapa de crecimiento y así hacerlos conscientes de la historia que nos precede, los procesos y pasos que hicieron posible los descubrimientos de grandes científicos, el nivel actual de avance en la ciencia y todo aquello que nos falta por alcanzar y de lo que pueden formar parte, si se integran al estudio de las ciencias.
Sumergiendo a los niños en las pequeñas aventuras de Arobi, no sólo estamos diversificando su tiempo de diversión, sino que estamos invirtiendo en su futuro y en el de todos en pro de una mayor inclinación de las nuevas generaciones por las ciencias.
Las iniciativas que en la actualidad se están incrementando para atraer la atención de los niños hacia la ciencia y todo el esfuerzo que se está realizando para la renovación de imagen del estudio de las ciencias como un proceso divertido que alimenta la curiosidad natural de los niños, su imaginación y creatividad, además de estimular su cerebro.
El estado, las instituciones educativas y especialmente los padres en casa, tienen una poderosa herramienta pedagógica, que sin duda puede cambiar el curso de la metodología de enseñanza que comúnmente conocemos.
Personajes que traspasan la barrera de la imaginación, se convierten en grandes instrumentos para la enseñanza de nuestros niños, avivando su interés por conocer las respuestas al ¿qué cómo y por qué de todo?, traduciéndose en la obtención de su máximo potencial intelectual.
La recomendación es combinar lo mejor del mundo creativo a través de visuales atractivas, colores, texturas y diseños innovadores con el lenguaje sencillo, funcional, práctico y en constante evolución de las diferentes vertientes de la ciencia.