Jugar en familia: por qué jugar con los niños

Jugar en familia es fundamental para el bienestar infantil. Pero no creas que los beneficios de compartir tiempo en familia son solo para los más pequeños. A los adultos también nos viene bien dejar salir al niño que llevamos dentro. Jugar y aprender en familia es uno de los mejores regalos que podemos ofrecer a nuestros hijos.

La importancia de jugar en familia y sus beneficios

Desde la primera infancia, los niños desarrollan sus capacidades mediante el juego. No hay que subestimar la capacidad que tiene el ser humano de aprender divirtiéndose. Jugar en familia aporta una serie de beneficios de los que destacamos estos:

Fomenta el apego seguro

Los bebés necesitan saber que estamos ahí y no solo para deshacernos de los pañales radiactivos. Compartir juegos y mimos con los más pequeños nos ayuda a desarrollar un apego seguro que le reportará grandes beneficios para su desarrollo. Los bebés que juegan con sus figuras de apego, tienden a desarrollar mejor sus capacidades psicomotoras y emocionales.

Sirve para explicar el mundo

Jugar es una excelente vía para explicar conceptos difíciles o incluso para inspirarnos en la resolución de problemas. Mediante el juego podemos aproximarnos a la ciencia y la cultura de una forma divertida. Además, nos sirve para ahondar en nociones complejas y abstractas, por ejemplo con juegos como el ajedrez.

Crea un clima de complicidad

Si nos acostumbramos a disfrutar del tiempo juntos y enseñamos a los niños la importancia de compartir en familia, estamos invirtiendo en algo tan preciado como la relación de confianza entre los miembros de la unidad familiar. Gracias al juego establecemos un clima de complicidad que no solo nos servirá para pasar un rato divertido. Cuando los niños tengan algún problema, preocupación o dificultad sabrán que pueden contar con nosotros. También les sirve para desarrollar la capacidad de trabajo en equipo y la sensación de pertenencia.

Es divertido

Jugar nos hace reír. Es liberador y nos conecta con nuestro lado más loco y creativo. Quita tensiones y nos saca de la rutina.

Ideas y consejos para jugar y aprender en familia

Puzles

Los puzles son un reto que cuando conseguimos terminar nos deja un sentimiento de triunfo. Ayudan a entrenar la concentración, la capacidad espacial y la memoria. Son perfectos para hacer entre varios y además, permiten hacer a la vez otras actividades placenteras como conversar y escuchar música.

Experimentos

Aprender conceptos científicos mediante experimentos caseros es mucho más fácil y divertido que limitarse a los libros de texto. Dependiendo de la edad, podemos probar desde a hacer un volcán hasta a crear juntos nuestro propio robot.

Juegos colaborativos

Es mejor elegir juegos que fomenten el trabajo en equipo y no tanto aquellos que sean muy competitivos, sobre todo si jugamos con niños muy pequeños. Existen muchos juegos de mesa, de construcción y creativos perfectos para jugar y aprender en familia.

 

Todos sabemos la importancia de la familia para los niños y la ilusión que muestran cuando nos tiramos al suelo con ellos a hacer la croqueta o compartimos una partida de su juego favorito. Jugar en familia ayuda a fortalecer nuestros lazos de unión y potencia la creatividad, el buen humor y el aprendizaje.

Jugar en familia por que jugar con los ninos

1648629087 174 Jugar en familia por que jugar con los ninos

Deja un comentario