Juegos y ejercicios sobre el medio ambiente para crear conciencia a los niños

Preparar ejercicios sobre el medio ambiente es una manera de inculcar el respeto por el entorno entre los más pequeños. La educación ambiental es fundamental para la conservación del planeta, y despertar la conciencia de los más pequeños es una forma de dejar nuestro futuro en buenas manos.

Es cierto que hay mucho que hacer en el presente y que no podemos dejarles toda la responsabilidad a las generaciones venideras, que nos pedirán explicaciones el día de mañana. Ya conoces la regla de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Y, si tienes menores en tu entorno, otra de tus responsabilidades es inculcar esa conciencia ambiental de la que hablábamos. Una buena idea son las actividades del medio ambiente.

Actividades sobre el cuidado del medio ambiente para niños

Es momento de ponerte manos a la obra y crear tu propio taller de medio ambiente para niños. No solo resulta educativo, sino también divertido. Todo lo que implique buscar y desarrollar tareas para hacer con los más pequeños es dedicarles tiempo de calidad. Y eso es fundamental para una crianza feliz.

Cualquiera de las rutinas del día a día suponen una gran oportunidad de inculcar a los más pequeños el respeto por el medio ambiente. Al asearse, por ejemplo, es momento de explicarles por qué no pueden derrochar agua, que es un bien escaso. La hora del almuerzo, por otra parte, puede servir para que aprendan de dónde vienen los alimentos y por qué no pueden desperdiciarse.

Todo con mucho cariño, eso sí, no hace falta que te conviertas en un ogro que se pasa el día lanzando sus soflamas insufribles. Hay muchos modos divertidos y positivos de inculcar ese respeto por el entorno.

1. Juegos de mesa con animales

Los animales son siempre una vía exitosa para despertar en los niños la conciencia ambiental. Generan empatía porque se presentan en forma de peluches y otros juguetes desde que son muy pequeños. Aunque la naturaleza resulta salvaje, y no tan suave y mullida como un muñeco, ese interés por los animales se extenderá también a su hábitat.

Juegos de mesa relacionados con el mundo animal hay muchos. Algunos incluyen fichas en forma de cartas con todas las características de una especie o de ejemplares dentro de una misma familia, como los gatos. Las dinámicas del juego instan a los niños a que trabajen con la información proporcionada, lo que resulta muy educativo. En el catálogo de la Ciencia de Jaun tienes algunos ejemplos.

2. Salidas al aire libre

Los niños pasan mucho tiempo en el interior en la actualidad, enfrascados en pantallas infinitas: la tele, los videojuegos, el móvil… Con frecuencia, pierden perspectiva de que el mundo “real” es el que está ahí fuera.

Resulta desolador que un niño no sepa que el pollo que se están comiendo no ha aparecido mágicamente en el estante del supermercado, ya cortado, envasado y listo para cocinar. Es momento de salir de casa, dar un largo paseo por el campo, observar diferentes especies de animales y plantas y explicar a grandes rasgos sus funciones en el ciclo de la vida.

3. Fomento del transporte alternativo

Uno de los mayores retos que tiene la humanidad en la actualidad es evitar que la temperatura global supere 1,5 °C. Para ello, es necesario reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45 % para el año 2030, por lo que es urgente buscar medios de transporte alternativos que no resulten tan contaminantes.

La bicicleta no solo es limpia desde el punto de vista ambiental, sino que fomenta hábitos de vida saludables. En nuestra tienda online puedes encontrar suficientes modelos de bici como para adaptarse a cualquier niño, y resultan lo bastante atractivas como para que quieran utilizarla todos los días.

4. Observación de fenómenos naturales

Un auténtico taller de medio ambiente se basa en la observación directa. Los niños tendrán la sensación de estar jugando mientras descubren los fenómenos que les rodean, y hay actividades muy sencillas que puedes poner en práctica para conseguirlo.

En la Ciencia de Jaun ya te hemos hablado de los experimentos escolares con plantas. Una actividad sencilla consiste en observar cómo el agua recorre las hojas de una planta, lo que es fundamental para mantenerlas vivas. Necesitarás una o dos hojas verdes, vasos de vidrio con un tercio de agua, una lupa y colorante vegetal rojo.

5. Experimentos

Los experimentos siempre son útiles para despertar su curiosidad y que les queden claros los procesos naturales mediante la práctica. También pueden basarse en la observación directa.

Un ejemplo es la observación al microscopio de pequeñas muestras de elementos del entorno, desde una cebolla a la sal y el azúcar. También del agua de la fuente del parque, que puede tener más vida de la que los niños imaginan. La visualización al microscopio puede ser útil entre las actividades para observar la contaminación ambiental.

 

En definitiva, hay una amplia tipología de ejercicios sobre el medio ambiente que resultan divertidos, pero también muy pedagógicos y efectivos a la hora de inculcar el respeto por el entorno entre los más pequeños. Echa un vistazo a nuestra web para tomar ideas, tanto en la sección de manualidades como en la tienda.

Juegos y ejercicios sobre el medio ambiente para crear conciencia

1648629304 323 Juegos y ejercicios sobre el medio ambiente para crear conciencia

Deja un comentario