Juegos de reflejos para los niños que podréis preparar en casa

Trabajar los reflejos de los niños durante su etapa de crecimiento es una tarea de vital importancia para padres y madres. Los juegos de reflejos, además de ser perfectos para conseguir un correcto desarrollo de cuerpo y mente, les ayudan a divertirse, a ser imaginativos y a ejercitarse desde casa sin tener que salir al parque cuando fuera te hielas o te asas. 

Conoce cuáles son algunas de las mejores ideas de juegos para aumentar los reflejos, la coordinación y la psicomotricidad de tus pequeños retoños y mantenlos entretenidos durante un buen número de horas. ¡Tus articulaciones te lo agradecerán!

Juegos para aumentar los reflejos de los niños en casa

El huevo saltarín

Seguro que alguna vez has jugado de pequeño a rebotar una pelota contra la pared y a recogerla antes de que tocara el suelo, ¿verdad? Como si fueras un pelotari vasco en un frontón, este juego pone a prueba los reflejos del pequeño y la velocidad de reacción para atrapar la pelota. El huevo Saltarín Junior Knows bota y bota hasta dejarte sin respiración. Ideal para jugar solo o acompañado de amigos o familiares, el objetivo del juego será hacer rebotar la pelota en el suelo y recogerla antes de que caiga.

Al corro de la patata

Un juego clásico que ha existido desde tiempos inmemoriales y que ha ayudado a que grandes y pequeños se muevan y bailen en círculo agarrados de la mano al son de “Al corro de la patata, comeremos ensalada, lo que comen los señores, naranjitas y limones…”. Baile, buena coordinación motora, música y agarre de manos para una mayor fuerza y destreza. Además, si tú o tu hijo no sois muy cantarines, el juego admite de fondo todo tipo de canciones. No se le puede pedir más a uno de los mejores y más sencillos juegos de reflejos con música.

El mundo al revés

Un juego en el que los participantes pueden entrenar reflejos psicomotores y la coordinación. Un jugador será el encargado de hacer de guía del juego. Los demás, colocados en fila, seguirán las órdenes totalmente opuestas a las que dé el guía, como si el mundo estuviera al revés: saltar, correr, bailar, agacharse, levantar la mano izquierda, tocar el suelo… Las posibilidades son infinitas. El mundo al revés es ideal para mejorar la concentración y el autocontrol en los niños y niñas.

Carrera de carretillas

Si nunca has jugado a este juego de carreras a la vieja usanza, ¡ya estás tardando! Para jugar será necesario que participen 4 jugadores: 2 harán de carretilla y 2 de conductores. Dos se colocarán en el suelo y los otros dos deberán sujetarle por las piernas para que camine utilizando únicamente los brazos. Trabaja la fuerza y la coordinación en brazos y piernas mientras mejora los reflejos. Las risas estarán aseguradas siempre y cuando no te partas un diente…

El juego de las sillas

Coloca un corro con una silla menos que el número de jugadores. Al ritmo de la música, tú y tus amigos debéis bailar alrededor de ellas hasta que la música pare, momento en el que has de buscar un hueco libre y sentarte en una de las sillas. Por cada jugador eliminado hay que quitar una. Gana el jugador que consiga sentarse en la última silla. 

 

Con algunas de nuestras sencillas ideas de juegos para mejorar los reflejos en niños, tú y tus hijos podréis divertiros sin salir de casa y sin utilizar engorrosos artilugios para jugar, fortaleciendo las articulaciones, mejorando la coordinación y consiguiendo un correcto desarrollo de todos sus reflejos. ¿Qué más se puede pedir?

Juegos de reflejos para los ninos que podreis preparar en

1648630554 77 Juegos de reflejos para los ninos que podreis preparar en

Deja un comentario