Si no tienes claro qué son los juegos cooperativos, debes saber que, como su nombre indica, son aquellos en los que lo importante es la diversión en grupo sobre la competición. Estos juegos desarrollan una serie de valores muy útiles para la sociedad en general y para el desarrollo infantil en particular.
Qué son los juegos cooperativos
Los juegos cooperativos, como hemos dicho, son aquellos en los que no es tan importante quién sea el vencedor (si lo hubiera) como que el trabajo se realice conjuntamente entre los participantes.
En los juegos cooperativos para niños, los pequeños se enfrentan al reto por equipos, nunca de manera individual. En ellos lo importante es el trabajo del equipo, no el resultado final.
Qué valores promueven los juegos cooperativos
Los valores que promueven los juegos cooperativos son muy útiles para el desarrollo del menor. Entre estos valores destacamos:
Trabajo en equipo
Los juegos cooperativos enseñan al niño que, muchas veces, contar con un equipo nos facilita tareas que no seríamos capaces de llevar a buen término por nosotros mismos.
Participación
Mediante estos juegos, el niño aprende también que su participación dentro del equipo es importante, como la de todos sus compañeros.
Empatía
Favorecen también estos juegos la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender por lo que está pasando. Al formar parte todos los participantes de un “todo”, se encuentran en una situación similar con la que les resulta fácil empatizar.
Coordinación
Es imprescindible en estos juegos la coordinación entre sus miembros. Si uno está descoordinado o va a la suya, será un problema o un lastre para el equipo.
Comunicación
En estrecha relación con lo anterior, si no hay comunicación entre los miembros del equipo, el juego no tendrá éxito, y la diversión brillará por su ausencia.
Confianza
A los niños les genera mucha más confianza el enfrentarse a un reto en grupo más que en solitario. Mediante estos juegos colaborativos, el pequeño aprenderá una serie de recursos y adquirirá una confianza en sí mismo que le ayudará en el futuro a atreverse a enfrentarse a situaciones él solo de las que antes no se creía capaz.
Compañerismo
Lógicamente, hace falta mucho compañerismo en este tipo de juegos. Los niños aprenden rápidamente esta máxima y descubren que tienen más que ganar colaborando entre ellos que enfrentándose unos a otros.
Beneficios de estos juegos para niños y adultos
Los beneficios que aportan los juegos recreativos cooperativos son enormes, como habrás podido adivinar viendo todos los valores que fomentan. Podemos resumirlos diciendo que aportan una serie de valores en el desarrollo infantil que les serán muy útiles tanto en su infancia como en su vida adulta.
En resumidas cuentas, los juegos cooperativos son una excelente opción para educar en valores a los pequeños (y a algunos mayores, no nos engañemos). Proporcionan horas de diversión y grandes ventajas educativas por sí mismos. En resumen: ayudan a educar niños más colaboradores y menos competitivos, niños que entienden la importancia del “nosotros” por encima del “yo”, lo que proporciona a la sociedad personas más solidarias y menos egoístas.