James Trussell

James Trussell es un matemático y economista que se ha interesado por la política desde que era un niño. Estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se licenció en matemáticas en 1963 y obtuvo un máster en economía en 1966. Tras dar clases en la Universidad de Pensilvania de 1969 a 1972, Trussell se doctoró en Harvard en 1971; después enseñó en Princeton hasta su jubilación en 2011, donde sigue siendo profesor emérito en la actualidad.

Trussell siempre se interesó por la política.

Trussell siempre se ha interesado por la política.

Ha participado en el movimiento antibélico y en causas de derechos civiles y feministas, además de ser miembro del Partido Demócrata. Este interés fue evidente desde sus primeros años: a los nueve años ganó un concurso de redacción para niños sobre por qué quería ser matemático, respondiendo que le permitiría ayudar a la gente trabajando para el gobierno o la industria; a los 12 años participó en la marcha sobre Washington durante el discurso “Tengo un sueño” de Martin Luther King; a los 14 años trabajó con su padre en el registro de votantes; y a los 17 años escribió cartas buscando apoyo para cuestiones medioambientales (Trussell & Fishbein 2008).

Asistió a la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo una licenciatura en matemáticas en 1963 y un máster en economía en 1966.

James Trussell, matemático y economista estadounidense

James Trussell estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se licenció en matemáticas en 1963 y obtuvo un máster en economía en 1966.

Trussell enseñó en la Universidad de Pensilvania de 1969 a 1972.

[Trussell enseñó en la Universidad de Pensilvania de 1969 a 1972].

Trussell fue nombrado profesor de economía y asuntos públicos en la Universidad de Princeton en 1999.

Trussell fue nombrado profesor de economía y asuntos públicos en la Universidad de Princeton en 1999. Enseñó en la Universidad de Pensilvania de 1969 a 1972, y se doctoró en economía en Harvard en 1971.

Trussell se doctoró en Harvard en 1971.

Trussell se doctoró en Harvard en 1971. Su tesis doctoral versó sobre “La eficacia de los programas de planificación familiar”. Estudió con David Coleman, uno de los demógrafos más influyentes del siglo XX. La tesis de Trussell se publicó como libro en 1972.

A finales de la década de 1960, Trussell se implicó en el movimiento antibélico, que le inspiró para convertirse también en activista de las causas de los derechos civiles y el feminismo.

Trussell era miembro de los Estudiantes por una Sociedad Democrática (SDS). Fue uno de los líderes del Movimiento por la Libertad de Expresión, que protestaba contra las normas universitarias que restringían la actividad política en el campus. Fue detenido durante las protestas en Berkeley en 1964 y 1965, y pasó a protestar contra la guerra de Vietnam participando en las marchas contra la guerra.

Además de su activismo en el campus, Trussell también participó en los esfuerzos por promover la justicia racial y la igualdad económica a través de organizaciones como la Unión de Estudiantes Negros de Berkeley y otros grupos de derechos civiles de toda California.

Fue director adjunto de la Oficina de Investigación Demográfica de la Universidad de Princeton desde 1973 hasta su jubilación en 2011.

Su trabajo en demografía y política demográfica. La investigación de Trussell se centró en la relación entre el crecimiento de la población y el desarrollo económico, en particular el impacto de las transiciones demográficas en el bienestar humano. Escribió varios libros sobre estos temas, entre ellos The Decline of Fertility in Europe (Princeton University Press, 1963) y Population Growth and Economic Development: Issues for Developing Countries (Banco Mundial, 1994).

Fue director asociado de la Oficina de Investigación Demográfica de la Universidad de Princeton desde 1973 hasta su jubilación en 2011.

Más tarde, se dio a conocer como una autoridad en demografía y política demográfica.

James Trussell es conocido como una autoridad en demografía y política de población. Entre sus numerosos libros figuran The Family in America: A New Agenda for Sociology, Family Economics and Welfare, Social Security and the Population Future, Theories of Fertility Decline (en colaboración con Charles Westoff), On the Dynamics of Age Structures in Developing Countries (en colaboración con Charles Westoff), Modern Demographic Transition Theory (con Edith Rogovin), Essentials of Population Dynamics (con Charles B. Nam), Methods for Forecasting Births, Deaths and Migration Flows from Census Data (con Charles B. Nam). Es coautor del libro Economic Theory Applied to Population Problems con William D. Lastrapes.

Ha escrito artículos para publicaciones como Journal of Political Economy; American Economic Review; Journal of Human Resources; Population Studies; Demography; Journal of Marriage & Family Living, etc., y ha editado números especiales sobre economía de la población para Contemporary Sociology – A Journal Of Reviews y otras revistas, entre ellas Demography – A Review Of Population Trends And Issues – una publicación de Oxford University Press UK desde 1972 dirigida actualmente por John Rennie Short

Conclusión

James Trussell es un matemático y economista estadounidense reconocido como uno de los principales demógrafos del mundo. Ha hecho muchas contribuciones al campo de la economía y la política pública, entre ellas la investigación sobre los patrones de maternidad y cómo afectan a la situación económica de las familias.

Deja un comentario