Isaac Newton

Hablar de Isaac Newton implica recorrer algunas teorías que siguen en vigencia y que son la base fundamental de gran parte de los avances científicos y físicos del momento. Cada descubrimiento, fue aceptado e incluso sus cálculos matemáticos fueron usados por otros científicos de la época dentro de sus experimentos.

Algo que habla de las increíbles cualidades y capacidades que tuvo en vida. Por eso, en esta ocasión nos gustaríahablar un poco de la historia de Isaac Newton y su paso por la ciencia. Además de mencionar las leyes de la física que explican a profundidad su teoría de la gravedad universal.

¿Quién fue Isaac Newton?

Isaac Newton nace en Inglaterra el 25 de diciembre de 1642. Nunca conoció a su padre puesto que murió antes de su nacimiento. Los primeros años de vida los pasó junto a su madre, pero al contraer matrimonio, decidió dejar al niño con sus abuelos.

Desde entonces, su aprendizaje y enseñanza estuvo rodeada de diferentes mentores que, sin querer, lo llevaron a tener interés por las ciencias. Por otra parte, cuando Newton tenía 12 años, pasó a vivir con el farmacéutico William Clarke, quien contaba con la mejor biblioteca de la época y la que inspiró mucho de los experimentos del joven.

Allí surgió su interés por los relojes de sol y lo que a su vez le permitió basar sus primeros descubrimientos con un reloj de pared con ecuaciones. Esta afición lo llevó a determinar y dar con los momentos exactos de solsticios y equinoccios, entre otras cosas.

A los 16 años ya estaba experimentando con el viento y determinando la fuerza de éste por la distancia de recorrido que tenía entre cada salto. A partir de allí, su vida se centró en el cuidado de la granja de su familia, hasta que en 1660 es enviado a Cambridge para iniciar sus estudios universitarios.

¿Que descubrió Isaac Newton?

Isaac Newton tuvo la oportunidad de construir el primer telescopio de reflexión que dio paso a sus teorías, entre las que se encuentran las leyes de Newton y la Ley de la gravedad.

En este punto, sigue abierto el interrogante de quién descubrió la gravedad ya que, antes del surgimiento de la teoría newtoniana, otros físicos y astrónomos ya intentaban explicar las razones de los movimientos de los astros.

Los principales exponentes fueron Copérnico, Kepler y Galileo, que se quedaron atrás debido a los avances de Newton. Él aseguraba que los cuerpos eran atraídos por una fuerza equilibrada e igual en masa.

Descubrimiento que está constituido por Newton y la famosa manzana que vio caer en 1666 desde un árbol en su granja. De aquí la teoría newtoniana de la gravedad que explica la órbita lunar con relación a la tierra, y la de los planetas alrededor del sol.

Sin embargo, para llegar a esta conclusión y plantear las leyes de la atracción, tuvo que recurrir a otros elementos matemáticos. Dando así, con la invención del cálculo diferencial e integral de las matemáticas.

En síntesis, Isaac Newton planteó la ley universal de la gravedad, avances dentro de la mecánica, matemáticas, la óptica y la astrofísica. Por si fuera poco, crea la teoría de la naturaleza de la luz que es presentado en detalles en el Tratado de la Óptica de 1704.

Isaac Newton

1648628052 269 Isaac Newton

Deja un comentario