Isaac Newton: Todo sobre la vida del científico más prestigioso

Seguramente al hablar de física llega a tu mente el nombre de Isaac Newton. No por nada este ilustre científico es reconocido como una de las mentes más brillantes de todos los tiempos. A este le debemos muchas de las bases teóricas de la tecnología con las que hoy contamos.

Sus aportes a la ciencia han tenido tal relevancia que la unidad de fuerza lleva su nombre. Además, varias leyes primordiales de la física son producto de sus estudios y en su honor llevan su nombre.

¿Quién fue Isaac Newton?

Newton fue un teólogo, inventor, alquimista que se dedicó a la física y la matemática. De hecho, es considerado uno de los padres de la ciencia moderna. Muchos lo ven como el mejor científico de la historia dejando unvalioso legado.

Es autor de la obra Philosophiæ naturalis principia mathematicaen la que describe la ley de la gravitación universal.En esta también describe las bases de la mecánica clásica, las conocidas leyes de Newton.

Primeros años de Isaac Newton

Isaac Newtonfue dado a luz el 25 de diciembre de 1642. Su nacimiento tuvo lugar en la pequeña aldea de Woolsthorpe, condado de Lincolnshire en Inglaterra. Cuando nació era tan pequeño que se pensó que no viviría mucho tiempo, además, porque era prematuro. De hecho, estuvo en peligro de muerte durante sus primeras semanas de vida.

Fue bautizado el 1 de enero de 1643 (12 de enero según el calendario gregoriano).Su padre, el campesino puritano Sir Isaac Newton, fue un pequeño terrateniente. El pequeño Isaac no alcanzó a conocerlo porque falleció antes de su nacimiento.

Su madre fue Hannah Ayscough mujer procedente de una familia acomodada.Tres años después de enviudar, esta contrajo nupcias con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham. Smith nunca tuvo intención de hacerse cargo del pequeño Newton. Fue entonces cuando Isaac fue dejado a cargo de su abuela, un hecho posiblemente traumático, ser alejado de su madre.

A pesar de haber pasado su infancia con sus abuelos maternos, su relación con ellos no era del todo buena. Nunca compartió un recuerdo cariñoso de su abuela, podría decirse que hasta su muerte pasó desapercibida. Con el abuelo la situación fue similar y hasta recíproca, su abuelo incluso lodesheredó. ​

Newton en Cuarentena: Origen de la Ley Gravitacional

En la Universidad de Cambridge, más que asistir a clase Newton frecuentaba la biblioteca. Tenía 23 años cuando la Gran peste de Londres apareció. Esto sucedió entre los años 1665 y 1666, la gente moría en las calles. Cuando Cambridge cerró debido a la epidemia, se vio obligado a mantenerse alejado de la gente durante casi dos años.

Según la historia, estando en confinamiento en su casa, le cayó una manzana en la cabeza desde un árbol. Este hecho, llevó al científico a investigar acerca de la gravedad.Partiendo del principio fundamental de la dinámica y las leyes de Kepler, Newton dedujo la Ley de gravitación universal.

Newton se dio cuenta que la fuerza para mantener a la Luna en su órbita y la de gravedad eran iguales. De sus estudios concluyó que dos cuerpos se atraen entre sí con una fuerza proporcional al producto de sus masas.

Esta fuerza,también,será inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa dichos cuerpos.La magnitud resultantedebe multiplicarse por constante gravitatoria (G = 6,67 × 10-11). Esto explica por qué una piedra al ser lanzada es atraída hacia abajo.

Con estos resultados daba a entender que la fuerza de gravedad es la que nos mantiene unidos a la Tierra.Newton era celoso con sus investigaciones, por lo que guardó silencio sobre este descubrimiento por años.

Leyes de Newton

Estas leyes formuladas por Isaac Newton en 1687 constituyen las bases de la dinámica. Dichas leyes permiten comprender distintos comportamientos.

  • La Ley de Inercia. Esta es considerada la primera Ley de Newton. En esta,plantea queun móvil mantiene su movimiento rectilíneo uniforme siempre y cuando sobre él no actúe ninguna fuerza externa.
  • La Ley de Fuerza. También, conocida como la Segunda Ley de Newton. En esta ley explica que la fuerza aplicada sobre un cuerpo es proporcional a su masa m por la aceleración.
  • La Ley Acción y Reacción. También, es conocida como la Tercera Ley de Newton. Esta establece que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejercerá una fuerza sobre el primer cuerpo. Dicha fuerza tendrá igual intensidad y dirección, pero con sentido contrario.

Newton y la Biblia: Profecías Bíblicas

A pesar de la fama, el reconocimiento y el respeto que ganó por sus famosos descubrimientos reconocían humildemente sus limitaciones. Reconocía en Dios la fuente de toda verdad y lo buscaba en las Sagradas Escrituras.Dedicó bastante tiempo en estudiar profundamente la Biblia, llegando a escribir algunos tratados teológicos.

Basado en sus estudios denunció la apostasía por parte de muchas iglesias. Incluso acusó a la Iglesia católica de ser la Gran Ramera referida en el libro del Apocalipsis. Newton era arrianista, es decir, solo aceptaba a dios Padre como único dios, negando la doctrina de la Santísima Trinidad.De hecho, consideraba que los trinitarios habían cometido un fraude a la Biblia.

Mostró gran interés en las profecías bíblicas, sobre todo en la Segunda Venida de Cristo y en el Juicio Final. Motivado por esto escribió algunos tratados teológicos.  También, trató de hacer cálculos matemáticos estimando el año en el que podríandarse estos hechos.

Sus cálculos arrojaron que estos eventos sucederándespués del 2060, rumor que ha corrido preocupando a muchos. Pero la fecha de estas profecías apocalípticas sobre el fin del mundo fuenegada categóricamente por el mismo Newton.

Últimos años de Newton

En sus últimos años de vida de Newton se lo vio envuelto en una controversia con Leibniz por adjudicaciones de invención. Incluso llegaron a acusarse de plagio el uno al otro, esto hasta la muerte de Leibniz en 1716.

¿Cuándo murió Isaac Newton? Falleció el 31 de marzo de 1727 a causa de problemas renales, específicamente cólicos nefríticos. Sus restos reposan en la abadía de Westminster. ​

 

Isaac Newton Todo sobre la vida del cientifico mas prestigioso

1648630057 378 Isaac Newton Todo sobre la vida del cientifico mas prestigioso

Deja un comentario