Isaac Asimov

Isaac Asimov fue un hombre polifacético e interesante. Bioquímico y autor de material de ciencia ficción, escribió o editó unos quinientos volúmenes, de los cuales los más famosos son los de la serie Foundation y Robot. Te invitamos a conocer su vida y obra.

Un poco sobre Asimov

Isaac Asimov, nació el 2 de enero de 1920, en Petrovichi, Rusia, fue un bioquímico nacionalizado estadounidense, además de un escritor prolífico y de gran éxito en la ciencia ficción y los libros de ciencia para laicos.

Fue llevado a Estados Unidos a los 3 años y criado en Brooklyn, Nueva York, donde se graduó de la Universidad de Columbia, en 1939. Hacia los años de la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la Estación Experimental de Aviación Naval, en Filadelfia, junto con los autores de ciencia ficción Robert Heinlein y L. Sprague de Camp.

Luego del conflicto bélico, hizo un doctorado en Química, también en la Universidad de Columbia, en 1948 y se unió a la facultad de la Universidad de Boston, con la que permaneció asociado a partir de entonces. Este increíble profesional comenzó a contribuir con historias para revistas de ciencia ficción en 1939.

Marooned off Vesta, fue la primera historia que vendió Asimov a Amazing Stories, sin embargo, se relacionó de forma más estrecha con Astounding Science-Fiction y su editor, John W. Campbell, Jr. Posteriormente Campbell se convirtió en mentor de Asimov.

Nightfall, escrita en 1941, es una de sus historias más reconocidas. Trata acerca de un planeta en un sistema de estrellas múltiples que solo experimenta oscuridad una noche cada 2049 años.

Es el trabajo que lo catapultó como uno de los escritores de ciencia ficción más destacados, pues se considera de los mejores cuentos del género.

En 1940, Asimov comenzó a escribir sus historias de robots, posteriormente recopiladas en Yo, robot; en 1950. Desarrolló además junto a su mentor un conjunto de reglas éticas para los robots y rechazar las ideas pasadas relacionadas a ellos, que los hacen ver como monstruos de metal, malhechores y merodeadores.  

Su visión influyó en demasía en la forma de tratar el tema que tenían otros escritores. Estas tres Leyes de la Robótica fueron:

1-Un robot no puede perjudicar a un ser humano o permitir que sufra, por no actuar cuando corresponde.

2-Un robot debe respetar normas y órdenes provenientes de los seres humanos, excepto cuando estas intenten perjudicar a otros hombres, es decir que estarían en conflicto con la primera ley.

3- Debe resguardarse y protegerse, siempre que no afecte las normativas  anteriores. 

Las historias de Asimov escritas entre 1942 y 1949, fueron recopiladas y organizadas como la conocida trilogía Fundación (Foundation):

  • Fundación (1951)
  • Fundación e Imperio (1952)
  • Segunda Fundación (1953).

Esta trilogía ganó un premio especial Hugo en 1966 a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Las primeras novelas de Asimov conocidas como Pebble in the sky, The Stars, Like Dust y The Currents of Space se desarrollaron durante y antes del Imperio Galáctico, pero no tenían relación con la serie Foundation.

Durante una etapa que abarcó entre 1952 y 1958 escribió como Paul French y se dedicó a la serie infantil Lucky Starr. En esta saga divertida cada texto se desarrolló en un mundo diferente del sistema solar.

Luego, regresó a los robots con dos novelas que unían el misterio con la ciencia ficción, a las que tituló: Las cuevas del acero, en 1954, y El sol desnudo (1957). Durante los años 50, Asimov también escribió algunos de sus mejores cuentos: The Martian Way, The Dead Past y The Ugly Little Boy.

Finalizando esta  década, se concentró en la escritura de otros tipos de temas, desde 1958 a 1991, redactó una columna mensual sobre ciencia para The Magazine of Fantasy and Science Fiction, que recibió un premio especial Hugo en 1963.

Gran parte de sus escritos que no se relacionaron con la ciencia ficción fueron sobre diversos temas de ciencia, escritos con lucidez y humor, que abarcaron las áreas de química, física hasta biología. Incluso escribió sobre literatura y religión.

Asimov volvió a la ciencia ficción con Los propios dioses (1972) que hace referencia al contacto con alienígenas avanzados de un universo paralelo. Además de The Bicentennial Man (1976), que se convirtió en una de sus obras más respetadas y queridas. La historia se centra en la idea de un robot para convertirse en humano.  

En la década de 1980, Asimov unió las series de robots, Empire y Foundation en el mismo universo ficticio. Entre las últimas novelas del famoso escritor había ampliaciones de cuentos pasados, escritos con Robert Silverberg, como Nightfall y Child of Time. Este ingenioso de las letras falleció el 6 de abril de 1992 en Nueva York, EE. UU.

 

Isaac Asimov

1648629275 596 Isaac Asimov

Deja un comentario