Procedente del latín inventum, la expresión invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar, es decir, hallar o descubrir algo nuevo o desconocido. Por su parte, a la persona quien dedica su tiempo y su accionar a estos descubrimientos se la conoce com o inventor.
Normalmente, cada invento se basa en una idea previa o en un objeto de la realidad existente. Sin embargo, el proceso de invención puede incluir modificaciones o innovaciones sobre la marcha, que derivan en algo inédito.
De hecho, cuando la creación surge a partir de la inventiva de la persona y sin antecedentes conocidos, el invento representa un inmenso aporte al conocimiento humano.
Invención de la escritura y progreso
Desde que el mundo es mundo, el hombre se ha dedicado a inventar cosas. El primer gran invento de la historia es, de hecho, el desarrollo del lenguaje y su sistema de signos.
Muchos son los inventos que han visto la luz a lo largo de la historia, y entre ellos destacan varios que se han convertido en elementos indispensables para la existencia humana, que han mejorado la calidad de vida e impulsado el avance de las sociedades en distintas áreas y facetas.
Inventos más importantes
Entre los inventos más importantes de la historia creados por el hombre se puede mencionar, por ejemplo, al automóvil. Este es uno de los más significativos de la historia.
Fue en el año de 1885 cuando el ingeniero alemán Karl Friedrich Benz inventó el que está considerado como el primer vehículo motorizado de cuatro ruedas. Y así fue como nació un medio de transporte que revolucionó, no solo la sociedad, sino también la comunicación y la economía.
Otro invento considerado entre los más importantes a lo largo de la historia es el de la bombilla eléctrica, ideada por el famoso estadounidense Thomas Alva Edison, quien es el padre y la principal luminaria de la inventiva y que, sin duda alguna, cambió la vida para siempre.
Por otro lado, también se encuentran inventos indispensables que han marcado indeleblemente a la Humanidad tales como la píldora anticonceptiva, la penicilina, la radio o la televisión, el teléfono, el microcomputador e Internet.
Motivaciones de un inventor
La motivación para crear un invento puede nacer de la necesidad práctica de resolver algún problema, también del afán de lucro, o de la simple curiosidad. En la mayoría de los casos, de todas formas, todas estas motivaciones se hallan combinadas.
Además de ello, es imposible pasar por alto el hecho de que, en el lenguaje coloquial, se usa el término invento para referirse a un discurso inverosímil que alguien pudiera estar expresando.
Patente para cada invento
La patente es el instrumento esencial para proteger a cada invento. Se trata de un recurso legal que implica que la explotación del mismo solo será permitida a quien posea la patente.
En general, es el propio inventor quien se encarga de realizar los trámites requeridos para obtenerla, aunque, en ciertos casos este prefiere vender los derechos a una empresa. Una vez que dispone de la patente, la compañía está en su derecho de explotar comercialmente el invento y producirlo a nivel masivo.