Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores, cuyo objetivo principal es permitir el libre intercambio de información entre todos sus usuarios.
Su origen se remonta a los 60´s, pero incluso en los 90´s aun no se podía describir en totalidad su significado, pues su evolución era indetenible y su puesta en práctica hoy es aplicable para miles de aspectos, volviéndose prácticamente indispensable.
El Internet ilimitado para el progreso
Sería errado ver Internet únicamente como una red de computadoras. Estas son, simplemente, el medio que transporta la información de una dirección a otra.
En este sentido, Internet representa el crisol donde se deposita la información práctica e interesante.
A través de Internet, es posible enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras y un sinfín de opciones adicionales que simplifican el diario vivir de las personas y con inmensas aplicaciones para los avances científicos.
Servicios de Internet para el mundo
Internet se basa en cuatro servicios: en primer lugar, se encuentra el servicio de correo electrónico (e-mail) encargado de transmitir y recibir mensajes: los usuarios pueden contactarse entre sí y, utilizando listas de correo, pueden enviar información a varios destinos a la vez.
En segundo lugar, se encuentra el servicio de noticias (news). A través de la suscripción a un grupo de noticias, la persona podrá acceder a información referente a cualquier tema. Las noticias son almacenadas en un servidor al que ingresan los usuarios interesados.
El acceso remoto (telnet) es otro de los servicios que ofrece Internet. El usuario puede conectarse potencialmente como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador remoto de la red, siempre que disponga de los permisos de acceso requeridos para acceder a él.
¿Qué es direccionamiento en Internet?
Una dirección en Internet se define con un nombre y localización únicos de identificación. Por ejemplo, cuando alguien envía un mensaje a través del correo electrónico (e-mail), necesita especificar dónde va a enviar dicho mensaje.
Este “dónde” se conoce como dirección Internet. Cada persona que establece una conexión al sistema de ordenadores posee su propio identificador único, que es su dirección.
Especificando esta dirección Internet única, el usuario se asegura de que el mensaje llegue al ordenador apropiado y, por último, al usuario apropiado.
¿Quiénes son los clientes de Internet?
Los clientes de la red pueden ser usuarios como también ordenadores. En el caso de los primeros, cuentan con un identificador de usuario.
Cada ordenador puede darle acceso a Internet a uno o varios usuarios, por lo que la identificación completa de un internauta se compone del identificador de usuario, seguido de y del identificador del ordenador.
La seguridad online
Es necesario decir que, dentro de Internet es muy importante el tema de la seguridad, que tiene que ser debidamente controlado por cada uno de los usuarios. Hay que tener en cuenta que un ordenador también puede ser utilizado para introducirse de manera clandestina en otros ordenadores.
Por esta razón, es muy importante mantener la seguridad de la máquina, a través de las claves de acceso. Se debe elegir una que sea familiar y se pueda recordar fácilmente, pero que no sea demasiado obvia.
Para que las claves de acceso sean una buena protección, solo hay que considerar algunas reglas básicas como, por ejemplo, que la clave contenga una longitud mínima de 6 caracteres, que no sea una palabra con significado, que no se corresponda con las iniciales del usuario, empresa, apellidos, datos personales, número de teléfono, DNI, nombre de familiares, etc.