Interacción

 Interacción: Significado y aplicaciones gramaticales

La palabra interacción se puede conceptualizar como la acción mutua que existe o se ejerce entre dos o más elementos. El término se halla empleado en numerosos y diversos ámbitos de la vida cotidiana. Teniendo especial preponderancia en el campo de las ciencias, con sus determinados significados de forma.

Información etimológica y gramatical

La procedencia del vocablo se encuentra en el latín interactio. Compuesto a su vez por dos lexemas substanciales; el prefijo inter-, que significa «entre» y actio. Este último derivando de la raíz ac, correspondiente a «mover y hacer» y el sufijo –tio, para «efecto y acción».

Además, la palabra está clasificada como sustantivo, según la categoría léxica tradicional; con los rasgos gramaticales de género, femenino y de número, singular.

¿Cuál es el concepto de interacción?

Tal y como se puede observar según su origen lingüístico, el significado literal se expresa como «acción que se lleva a cabo entre partes».

Se puede advertir, procediendo desde dicho sentido original, la referencia de al menos dos entidades, sean estos; objetos, unidades, eventos, fuerzas, conjuntos, sistemas, agentes, células o personas, por nombrar tan solo algunos ejemplos.

Estos elementos se relacionan, influencian y transforman por medio de una acción de carácter recíproca, es decir bidireccional, donde cada una de sus partes responden con un comportamiento determinado.

De igual manera, es aceptado el uso común de la palabra que la describe como la modificación o alteración que sufre un elemento, ocasionado por el accionar o incidencia de uno sobre el otro.

Los términos interactividad, interrelación, e interconexión se relacionan estrechamente con el concepto en cuestión. Siendo, en algunas ocasiones, utilizados de modo análogo, si bien son conceptos independientes.

Múltiples ámbitos y enfoques

Los significados derivados de la acepción general de la palabra se emplean en múltiples áreas; ajustándose a diversos contextos, elementos y procederes resultantes.

Psicología social y sociología

Dentro de la esfera de estudio de las relaciones entre individuos o miembros de la sociedad se pueden encontrar las llamadas interacciones sociales:

  • Interacciones Individuo – Individuo.

  • Interacciones Individuo – Grupo.

  • Interacciones Grupo – Grupo.

  • Interacciones Intrapersonales.

Física

En cuanto al campo de la física se hallan las conocidas fuerzas fundamentales, denominadas y definidas precisamente como las interacciones que existen entre las partículas elementales o subatómicas.

  • Interacción nuclear fuerte.

  • Interacción electromagnética.

  • Interacción nuclear débil.

  • Interacción gravitatoria.

Química

Las partículas químicas; átomos y moléculas poseen características que permiten interacciones y comportamientos variados. Entre sus ejemplos se incluyen:

  • Interacciones no covalentes.

  • interacciones de Van der Waals.

  • Fuerza intermolecular.

  • Interacciones entre electrones en un sistema cuántico.

Ciencias de la salud

En la medicina y enfermería, la información es vital en múltiples situaciones; convirtiendo la interacción paciente – profesional en un factor determinante para diagnosticar y valorar correctamente.

Destacando, además, la interacción que ocurre entre paciente y fármaco o entre distintos medicamentos en un momento determinado. Generando reacciones sinérgicas o antagónicas.

Informática, computación y tecnologías

Los avances tecnológicos y la demanda por nuevas herramientas para innovar en áreas de la vida cotidiana tales como el entretenimiento, la educación, la comunicación, entre otros; han establecido conceptos como la interacción entre usuarios y máquinas; surgiendo un importante dinamismo de realimentación, con sus correspondientes beneficios.

Interaccion

1648637167 120 Interaccion

 

 

Deja un comentario