Infinito

El significado de Infinito se refiere a todo aquello que no tiene, ni es posible que tenga un fin o un término. Se cree que su símbolo característico (símbolo: )  podría tener origen en algunos símbolos religiosos o alquímicos muy antiguos.

Proveniente del término en latín infinitusdicho concepto es utilizado en diversas materias y la concepción de símbolo infinito al aparecer en las diversas ramas de las matemáticas, la filosofía o la astronomía, hace referencia a una cantidad ilimitada o sin fin, y se contrapone al concepto de lo que es finito o finitud. ​

Por ejemplo, en matemáticas el signo infinito hace su aparición de muchas formas: en geometría, o en análisis matemático, los límites infinitos; y en teoría de conjuntos como números transfinitos.

En líneas generales se podría afirmar que los números son siempre infinitos, puesto que la sucesión de los mismos no posee límites. En otras palabras: si se comienza a contar (1, 2, 3…), deberá tomarse la decisión en determinado momento de detenerse.

 

La metáfora del hotel infinito    

 

Sin embargo, en el lenguaje que utilizamos cotidianamente, el uso del concepto de infinito no necesariamente implica algo que no termina, sino que puede ser usado para hacer referencia a algo que es presentado en gran cantidad  o cuyas dimensiones resultan bastante considerables

 

Por otra parte, infinito también se usa para referirse a un lugar que no podemos precisar, ya sea por su vaguedad o lejanía, por ejemplo “al mirar a través de la cerradura de a puerta, advirtió que aquel pasillo  parecía infinito”.

 

Una de las ideas más conocidas, hace referencia a un hotel infinito, dado que la propia idea de infinito posee la implicación de la existencia de diversas paradojas.

 

Dicha metáfora, fue propuesta por el matemático alemán David Hilbert (1862-1943), y explica la existencia de un hotel que puede aceptar mucho más huéspedes, incluso si ya está lleno, puesto  que posee habitaciones infinitas.

 

La paradoja de Olbers y el infinito       

 

Decir que el Universo es sinónimo deinfinito resulta una contradicción frente a  la oscuridad del cielo por la noche, y es en esto que se basa la paradoja del físico y astrónomo Whilhelm Olbers oriundo de Alemania, quien dejó plasmada esta idea durante la década de 1820.

 

La idea de Olbers asevera que si realmente el cosmos fuera infinito, entonces cualquier línea pudiese ser trazada desde los ojos de un habitante de la tierra hacia el cielo, o al menos debería pasar una estrella, con lo cual podría  apreciarse un constante brillo.

 

En primer lugar, para que exista una paradoja, deben existir al menos dos razonamientos, válidos en apariencia que, al ser aplicados al mismo tema tengan resultados opuestos.

 

En el caso anterior, si se  acepta la teoría de un cielo que siempre brille, entonces se trataría del razonamiento opuesto al que utilizan los astrónomos, que dan por aceptable un espacio negro existente entre las estrellas.

 

De tal forma Olbers, hizo la propuesta de la presencia de algún tipo de materia que en gran medida, bloqueara  parte de la luz de las estrellas, en un intento por explicar esos espacios oscuros.

 

Es de creencia en la actualidad,  que dicha solución es imposible, puesto que la materia debería calentarse en ese caso, hasta brillar tanto como una estrella.

 

Infinito

1648637240 328 Infinito

Deja un comentario