Importancia de divulgar ciencia

Muchos se preguntan: ¿cuál es la Importancia de divulgar ciencia? Podemos hacer una lista con los beneficios que genera en la sociedad dar a conocer con mayor detalle la ciencia, que hasta el momento solía ser un tema de poco interés público. Sin embargo, eso ha cambiado y te contaremos por qué.  

¿Por qué tiene tanta importancia divulgar la ciencia?

Generalmente a los investigadores se les juzga por su capacidad para difundir investigaciones de alta calidad en revistas académicas que suelen ser revisadas por pares. No es necesario decir que para el investigador la publicación es un bien valioso y cuanto más aparezca información de esta índole en revistas de alto impacto, mayores serán sus perspectivas laborales.

Pero, aunque esto es importante, el contenido en este tipo de medios de comunicación social, mayormente es leído por otros investigadores y científicos, es decir colegas, así que a menos que se publique el acceso abierto, la materia permanece bloqueada excepto para aquellos que pagan la tarifa de suscripción de la revista, algo que dificulta el acceso y conocimiento del público general.

Es una responsabilidad para los diferentes científicos, difundir los resultados de sus investigaciones y estudios al colectivo. Sin embargo, no es mentira que la difusión a veces tiene mala reputación y termina por modificar o alterar los resultados expuestos, los cuales se exageran o malinterpretan, según los criterios de los medios informativos.

Son muchos los artículos y notas de prensa en los que se difunden temas o titulares engañosos, suscitando el debate y la preocupación de la opinión pública.

Generalmente, estos encabezados están escritos por personas cuyo principal objetivo es obtener la mayor cantidad de clics o visualizaciones posibles con títulos como: Comer carne de cerdo es tan malo como fumar o las bebidas energéticas aumentan el riesgo de padecer leucemia.

Para combatir esta alarmante desinformación, muchos investigadores han decidido recurrir a las redes sociales y sitios web de renombre con la intención de transmitir su investigación de una manera directa y clara para que la gente la conozca y comprenda mejor.

Desde publicaciones de blogs tradicionales hasta post de Twitter, Instagram o Facebook, algunos de los expertos en sus campos dejan publicaciones con información excelente, muchos incluso responden las preguntas que les envían y entablan discusiones de sus hallazgos.

Otros no solo emplean los medios de comunicación para dar a conocer su estudio, si no que se dirigen a las escuelas para impartir clases y charlas didácticas con los niños y jóvenes, con el fin de explicar sus conocimientos.

Temas como el cáncer, los tratamientos disponibles y cómo pueden afectar negativamente las funciones físicas, son cada vez más frecuentes en centros educativos.

Muchos científicos apuntan a que esta es la mejor forma de difusión, por medio de la participación pública, pues tienen la oportunidad de enseñar su investigación de la manera más básica e incluso proporcionar demostraciones de los métodos que están utilizando.

Es posible que la difusión de la ciencia inspire en muchos niños y adolescentes el amor por esta materia y logre reunir a los futuros científicos con ánimos de participar en la investigación.

Importancia de divulgar ciencia

1648630294 635 Importancia de divulgar ciencia

Deja un comentario