EL impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio natural. EL ecologíaque estudia la relación entre los seres vivos y su entorno, tiene la tarea de medir ese impacto e intentar minimizarlo.
Por ejemplo: “El hundimiento del petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del océano Pacífico”, “Si las empresas mineras deciden instalarse en nuestra ciudad, tendrán que demostrar que se reducirá el impacto ambiental de sus proyectos”, “El hipotético impacto ambiental del pastoreo ha generado un enfrentamiento entre ambos gobiernos”.
Efectos secundarios de una actividad económica
El concepto de impacto ambiental podría utilizarse para referirse a las consecuencias de un fenómeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque esta aceptación es rara. Lo habitual es que la noción se utiliza para nombrar los efectos secundarios que conlleva una determinada explotación económica en el naturaleza.
Esto significa que uno agencia puede crear puestos de trabajo y ser muy viable económicamente, pero al mismo tiempo destruir el medio ambiente en torno a su fábrica. El impacto ambiental, por tanto, puede tener consecuencias en la salud de la población, en la calidad del aire y en la belleza del paisaje.

Medir el impacto ambiental es necesario para diseñar e implementar medidas para revertirlo.
Puede utilizar: Explotación
Clasificación del impacto ambiental en función de la duración
Además de todo lo que se ha dicho, debe establecerse que, de la manera habitual, se hace una clasificación del impacto ambiental en función del tiempo que dura su efecto en un lugar determinado. Así, con este criterio, se pueden establecer cuatro tipos distintos de impacto:
• Persistente. En este grupo están quienes tienen una influencia a largo plazo.
• Tormenta. Como su nombre indica, es la clase de impacto ambiental la que en realidad no crea impactos importantes, lo que significa que el medio ambiente puede recuperarse con relativa rapidez.
• Reversible. Como consecuencia de dicho impacto, el vehículo puede recuperarse de los daños sufridos, en un tiempo más o menos corto, pero puede ocurrir que no esté completamente como estaba antes de los hechos.
• Irreversible. En este caso, como su nombre indica, es ese impacto ambiental que tiene tanta importancia y gravedad que impide totalmente que un escenario pueda recuperarse de los daños que ha causado.
Véase también: Criterio
Importancia de la evaluación
Para poder determinar tanto el tipo de impacto en cuestión como para poder realizar las medidas oportunas, en base a ello, es importante y fundamental proceder a su evaluación. En esta tarea, los expertos pasarán de un análisis inicial a un estudio preliminar, pasando por una determinación concreta.
De esta forma, y después de investigaciones posteriores y profundizadas, se podrá determinar el impacto así como las medidas que necesariamente se tendrán que tomar y también se decidirá si se podrá recuperar de los daños en a corto, medio o largo plazo.
Esto se conoce como Evaluación del impacto ambiental al análisis realizado por un agencia o uno gobierno las consecuencias previsibles de una actividad. Este análisis lleva aa declaración de impacto ambientalque es una comunicación anticipada creada a partir de ciertos supuestos sobre las consecuencias esperadas de la evaluación.
Continúe en: Declaración