Bella, M. et al. Visualización tridimensional y análisis del desarrollo humano temprano. Célula 169161–173.e12 (2017).
Hannezo, E. et al. Una teoría unificadora de la morfogénesis ramificada. Célula 171242–255.e27 (2017).
Rios, AC, Fu, NY, Lindeman, GJ & Visvader, JE Identificación in situ de células madre bipotentes en la glándula mamaria. Naturaleza 506322–327 (2014).
Scheele, CLGJ et al. Identidad y dinámica de las células madre mamarias durante la morfogénesis ramificada. Naturaleza 542313–317 (2017).
Murakami, TC et al. Un atlas tridimensional de cerebro completo con resolución de una sola célula que utiliza microscopía de expansión CUBIC-X y limpieza de tejidos. Nat. Neurosci. 21625–637 (2018).
Messal, HA et al. La curvatura del tejido y el desequilibrio de la tensión mecánica apicobasal instruyen la morfogénesis del cáncer. Naturaleza 566126–130 (2019).
Ríos, AC et al. Plasticidad intraclonal en tumores mamarios revelada a través de imágenes 3D de resolución de una sola célula a gran escala. Célula cancerosa 35953 (2019).
Marrón, M. et al. Los vasos sanguíneos de los ganglios linfáticos proporcionan rutas de salida para la diseminación de células tumorales metastásicas en ratones. Ciencias 3591408–1411 (2018).
Almagro, J., Messal, HA, Thin, MZ, van Rheenen, J. & Behrens, A. Limpieza de tejidos para examinar la complejidad del tumor en tres dimensiones. Nat. Rev. Cáncer 21718–730 (2021).
Ertürk, A. et al. Imágenes tridimensionales de órganos limpiados con solvente usando 3DISCO. Nat. Protocolo 71983–1995 (2012).
Messal, HA et al. Recuperación y aclaramiento de antígenos para inmunofluorescencia de órgano completo mediante FLASH. Nat. Protocolo dieciséis239–262 (2021).
Dekkers, JF y col. Imágenes 3D de alta resolución de organoides fijados y despejados. Nat. Protocolo 141756–1771 (2019).
Bernier-Latmani, J. & Petrova, TV Análisis 3D de alta resolución del estroma del intestino delgado del ratón. Nat. Protocolo 111617–1629 (2016).
Kusumbe, AP, Ramasamy, SK, Starsichova, A. & Adams, RH Preparación de muestras para imágenes confocales 3D de alta resolución de tejido esquelético de ratón. Nat. Protocolo 101904–1914 (2015).
Susaki, EA et al. Protocolos CUBIC avanzados para limpieza e imagen de todo el cerebro y todo el cuerpo. Nat. Protocolo 101709–1727 (2015).
Tomer, R., Ye, L., Hsueh, B. & Deisseroth, K. Advanced CLARITY para imágenes rápidas y de alta resolución de tejidos intactos. Nat. Protocolo 91682–1697 (2014).
Renier, N. et al. iDISCO: un método simple y rápido para inmunomarcar muestras de tejido grandes para imágenes de volumen. Célula 159896–910 (2014).
Susaki, EA & Ueda, HR Técnicas de imagen y limpieza de todo el cuerpo y de todo el órgano con resolución unicelular: hacia la biología de sistemas a nivel de organismo en mamíferos. Química celular. Biol. 23137–157 (2016).
Tainaka, K., Kuno, A., Kubota, SI, Murakami, T. & Ueda, HR Principios químicos en los protocolos de limpieza y tinción de tejidos para el perfilado de células de cuerpo entero. año Rev. Célula Desv. Biol. 32713–741 (2016).
Richardson, DS & Lichtman, JW Clarificación de limpieza de tejidos. Célula 162246–257 (2015).
Li, W., Germain, RN y Gerner, MY Análisis a nivel celular de alta dimensión de tejidos con imágenes de volumen multiplex Ce3D. Nat. Protocolo 141708–1733 (2019).
Ku, T. et al. Tejidos elásticos para transformación de forma reversible y etiquetado molecular acelerado. Nat. Métodos 17609–613 (2020).
Goltsev, Y. et al. Perfilado profundo de la arquitectura esplénica del ratón con imágenes multiplexadas CODEX. Célula 174968–981.e15 (2018).
Seo, J. et al. PICASSO permite obtener imágenes de fluorescencia ultramultiplexadas de proteínas superpuestas espacialmente sin mediciones de espectros de referencia. Nat. común 132475 (2022).
Murray, E. et al. Imágenes proteómicas simples y escalables para perfiles de alta dimensión de sistemas intactos. Célula 1631500–1514 (2015).
camioneta Ineveld, RL et al. Revelación del patrón espacio-fenotípico de células en tejidos sanos y tumorales con mLSR-3D y STAPL-3D. Nat. Biotecnología. 391239–1245 (2021).
Stoltzfus, CR et al. CytoMAP: una caja de herramientas de análisis espacial que revela las características de la organización de las células mieloides en los tejidos linfoides. representante celular 31107523 (2020).
Wang, X. et al. Secuenciación tridimensional de tejido intacto de estados transcripcionales de una sola célula. Ciencias 361eaat5691 (2018).
Alón, S. et al. Secuenciación de expansión: transcriptómica in situ espacialmente precisa en sistemas biológicos intactos. Ciencias 371eaax2656 (2021).
Valm, AM et al. Aplicación de imágenes y análisis espectrales a nivel de sistemas para revelar el interactoma del orgánulo. Naturaleza 546162–167 (2017).
Coutu, DL, Kokkaliaris, KD, Kunz, L. & Schroeder, T. Citometría de imagen confocal cuantitativa multicolor. Nat. Métodos 1539–46 (2018).
Zimmermann, T., Marrison, J., Hogg, K. & O’Toole, P. Microscopía confocal, métodos y protocolos. Métodos Mol. Biol. 1075129–148 (2013).
Google AcadémicoA
Susaki, EA et al. Imágenes de todo el cerebro con resolución de una sola célula utilizando cócteles químicos y análisis computacional. Célula 157726–739 (2014).
Weiss, KR, Voigt, FF, Shepherd, DP y Huisken, J. Tutorial: consideraciones prácticas para la obtención de imágenes y limpieza de tejidos. Nat. Protocolo dieciséis2732–2748 (2021).
Gerner, MY, Kastenmuller, W., Ifrim, I., Kabat, J. y Germain, RN Histocitometría: un método para el análisis de imágenes cuantitativas de tejidos altamente múltiplex aplicado a la microanatomía del subconjunto de células dendríticas en los ganglios linfáticos. Inmunidad 37364–376 (2012).
Gehart, H. et al. Identificación de reguladores enteroendocrinos mediante mapeo de diferenciación unicelular en tiempo real. Célula 1761158–1173.e16 (2019).
van Ineveld, RL, Ariese, HCR, Wehrens, EJ, Dekkers, JF & Rios, AC Imágenes tridimensionales con resolución de una sola célula de organoides intactos. J. Vis. Exp. 2020e60709 (2020).
Google AcadémicoA
Calandrini, C. et al. Un biobanco de organoides para los cánceres de riñón infantiles que captura la heterogeneidad de la enfermedad y los tejidos. Nat. común 111310 (2020).
Hu, H. et al. Expansión a largo plazo de hepatocitos humanos y de ratón funcionales como organoides 3D. Célula 1751591–1606.e19 (2018).
Post, Y. et al. Organoides de glándulas de veneno de serpiente. Célula 180233–247.e21 (2020).
Schutgens, F. et al. Tubuloides derivados de riñón y orina de adultos humanos para el modelado personalizado de enfermedades. Nat. Biotecnología. 37303–313 (2019).
Lee, SS-Y., Bindokas, VP & Kron, SJ Mapeo óptico tridimensional multiplex del microambiente inmune tumoral. ciencia Reps. 717031 (2017).
Jahr, W., Schmid, B., Schmied, C., Fahrbach, FO y Huisken, J. Microscopía de lámina de luz hiperespectral. Nat. común 67990 (2015).
Cutrale, F. et al. El análisis de fasores hiperespectrales permite obtener imágenes 5D in vivo multiplexadas. Nat. Métodos 14149–152 (2017).
Thomson, JA et al. Líneas de células madre embrionarias derivadas de blastocistos humanos. Ciencias 2821145-1147 (1998).
Lancaster, MA & Knoblich, JA Generación de organoides cerebrales a partir de células madre pluripotentes humanas. Nat. Protocolo 92329–2340 (2014).
Taqi, SA, Sami, SA, Sami, LB & Zaki, SA Una revisión de artefactos en histopatología. J. Oral. Maxilofac. Patol. jomfp 22279–279 (2018).
Kokkat, TJ, Patel, MS, McGarvey, D., LiVolsi, VA & Baloch, ZW Bloques archivados fijados en formalina e incluidos en parafina (FFPE): un valioso recurso subexplotado para la extracción de ADN, ARN y proteínas. Bioconserv. Biobanco. 11101–106 (2013).
Wong, E. et al. Punto de corte para el Ãndice de proliferación Ki†67 como marcador pronóstico de glioblastoma. Asia Pac. J. Clin. oncol. 155–9 (2019).
Tavares, CB, Braga, FDCSAG, Sousa, EB & de O. Brito, JNP Expresión de Ki-67 en astrocitomas de bajo y alto grado. –J. Sujetadores. Neurocirur. 27225–230 (2018).
Google AcadémicoA