La ilación tiene que ver con la acción de inferir o deducir y además tiene que ver con la conexión lógica.
-
Se trata de un sustantivo que proviene del latin Illatio que tiene que ver con deducción, inferencia.
-
Es la acción y efecto de inferir una cosa de otra.
-
También significa trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso.
-
Ilación significa nexo o enlace del consiguiente esto con sus premisas.
Su etimología
La palabra Ilación proviene del latín Illatio, Illationis que es la acción de llevar al interior y en algunas veces conclusión, de ahí también surge la palabra ilativo, se trata de todo elemento que se infiere y que sirve para la ilación.
Este vocablo es el nombre de acción que se encuentra formado a partir del supino inlatum o ilatum que proviene del verbo inferre: llevar al interior, aportar, concluir, inferir).
Esta palabra también tiene su etimología al estudio del origen de las palabras y a los cambios estructurales y de su significado.
Sinónimos y antónimos de la palabra ilación
Sinónimos de ilación
-
Conexión,
-
Consecuencia,
-
Derivación,
-
Secuela,
-
Conclusión,
-
Coherencia,
-
Nexo,
-
Trabazón.
Antónimos de ilación
-
Desconexión,
-
Desajuste.
Veamos a continuación algunas de las palabras que se relacionan con la palabra Ilación que te pueden servir en tu búsqueda:
Ilativo
Proviene del latin: illatīvus, y este der. De illātus, part. pas. De inferre ‘inferir’.
-
Adj. Que infiere o que puede inferirse.
-
Adj. Relativo o perteneciente a la ilación.
-
Adj. Gramatical. Se trata de un dicho de una oración que es subordinada: está expresa la consecuencia lógica o natural de lo que se afirma en la principal.
-
Adj. Gramatical. Que se trata de un dicho de un periodo: este contiene una oración que es subordinada Ilativa.
Inferir
-
Termino que se usa para deducir algo o sacar una conclusión de otra cosa.
-
Termino que se utiliza para producir un daño moral o físico.
-
Termino que se utiliza para llevar o incluir algo.
Trabazón
Proviene de trabar.
-
f. Enlace o juntura de 2 o más cosas que suelen unirse entre sí.
-
f. Consistencia o espesor que se da a un líquido o a una masa.
-
f. Se define como la conexión de una cosa con otra o dependencia que suele tenerse entre sí.
Trabazón, también se define al enlace entre dos o más elementos.
-
Relación, conexión.
Deducción
Se relaciona con la acción de extraer un juicio, esto a partir de hechos, principios o proposiciones, bien sea particular o general.
También puede definirse como la forma de razonamiento que suele consistir en partir de un principio general que es conocido para llegar a un principio particular que suele ser desconocido.
Enlace
En un sentido mucho más amplio, la palabra enlace se refiere a la acción de enlazarse o enlazar.
También, suele emplearse esta palabra cuando se trata de una conexión o una unión que existe entre una cosa y otra.