Sin duda, uno de los pensadores griegos más influyentes de la historia es Demócrito, quien es considerado por muchos como el padre de la física, e incluso de la ciencia moderna.El principal aporte de Demócrito a las ciencias fue la concepción del universo como una estructura conformada por vacío y átomos, y nada más.
Entre las características más peculiares de este pensador griego destaca su visión escéptica en general. Para Demócrito la verdad de las cosas no estaba en la superficie, sino en lo más profundo del conocimiento; por ello, según Demócrito la humanidad no sabía nada sobre el universo y todo lo que nos rodea.
Vida de Demócrito
Este matemático y filósofo griego nació en 470 a. C. aproximadamente en Abdera, ciudad ubicada hacia el norte de Grecia. Demócrito también era conocido como Abderita, probablemente debido a su origen.
Desde muy pequeño tuvo acceso a conocimiento teológico y astrológico, y en su juventud realizó muchos viajes a Egipto, Babilonia, Etiopía, Persia, Mesopotamia eIndiaen respuesta a sus inquietudes y su motivación de obtener conocimientos.
En los registros históricos se le describe como un hombre con cierta extravagancia y con risa fácil, de hecho es conocido como el filósofo risueño: para él lo más importante en la vida era mantener la alegría.
El filósofo Leucipo de Mileto fue la principal influencia de Demócrito, fue su maestro y cofundador de la escuela atomista. La influencia de este y sus propios estudios le llevaron a determinar que tanto el vacío como los átomos corresponden al principio de todas las cosas que existen.
Se cree que Demócrito murió en 370 a. C. aproximadamente superando los cien años de edad; algunas fuentes indican que murió de forma voluntaria.
Principales aportes de Demócrito
Teoría atomista
Siguiendo los lineamientos de Leucipo, su maestro, Demócrito determinó que la materia era una mezcla de compuestos que son eternos e inmutables, a los que denominó átomos. Según Demócrito, los átomos son indivisibles, invisibles y homogéneos, y las distintas formas de agruparse en la materia determinan las propiedades de esta última.
Así mismo, Demócrito determinó otro componente que forma parte de todo lo que existe: el vacío. Este corresponde básicamente al espacio en el que se mueven los átomos, lo que permite que se diferencien otros de otros.
Teoremas matemáticos
Otra área desarrollada por Demócrito fue la matemática. A este pensador se le atribuyen dos teoremas relacionados con los volúmenes de los conos y las pirámides.
Según el primer teorema de Demócrito, el volumen de un cono es equivalente a un tercio del volumen de un cilindro cuya altura y base son iguales.
Por otro lado, el segundo teorema de Demócrito indica que el volumen de una pirámide corresponde a un tercio del volumen de un prisma que tenga una base y una altura equivalentes.
Sobre la naturaleza y la visión
Mucho del trabajo desarrollado por Demócrito tiene relación con el mundo natural, sobre todo con los minerales y las plantas.
Así mismo, Demócritorespaldó la teoría de la emisión, según la cual los ojos proyectan pequeñas partículas a través de las cuales pueden reconocerse los objetos, y por ello surge la visión.
Demócrito se consideraba adverso al empirismo, pues sus explicaciones de los fenómenos se basaban en la lógica y la racionalidad. Según este pensador, la razón constituye el conocimiento más importante, pues a partir de allí se puede comprender la esencia de las cosas.
Sobre la política y el arte
Para Demócrito, tanto la políticacomo el Estado resultan fundamentales para las sociedades. Abogaba por la generación de armonía aun en tiempos bélicos y opinaba que a los delincuentes debía castigarse con la pena de muerte.
En cuanto al arte, para Demócrito la cultura y su evolución eran muy importantes. Consideraba que el arte era consecuencia de la capacidad del ser humano de imitar la naturaleza y que el fin último del arte era el placer.