La hidrobiología no es más que la ciencia de la vida y los procesos que tienen que ver con la vida en el agua.
Una gran parte de la hidrobiología moderna se puede visualizar como una sub disciplina de la ecología, sin embargo, la esfera de la hidrobiología incluye:
-
La taxonomía,
-
Biología económica,
-
Biología industrial,
-
Fisiología,
-
Morfología, entre otros que correspondan.
Se trata pues de identificar y resolver los problemas ambientales en el medio acuático, además este suele proponer estrategias para lo que tiene que ver con la conservación del mismo. Se debe aplicar los conocimientos que tienen que ver con el desarrollo científico para lograr la solución de problemas de los ecosistemas acuáticos.
Su etimología
En cuanto a su etimología, esta palabra se encuentra formada con raíces griegas y la misma significa estudio de seres vivos que habitan en el agua.
Dentro de sus componentes léxicos se encuentran:
-
Hydor (agua) y
-
Bios (vida)
Su sufijo: Logía (estudio)
En la rama de la biología la hidrobiología puede ser de 2 categorías, esto en función de su grado de salinidad:
Limnologia
Se trata de la parte que se encarga de estudiar las aguas dulces o continentales, que suelen caracterizarse por poseer una baja concentración de sales.
Oceanografía
Esta es la rama que estudia los ambientes acuáticos que contienen una alta concentración de sales, estos son:
-
Los océanos y
-
Los mares.
La hidrobiología suele cobrar importancia cuando trata de detectar impactos ambientales, además cuando determina su origen y los corriges si fuese necesario.
La hidrobiología proviene de la palabra hidro y la palabra biología
Hidro
Se trata de un elemento prefijal y sufijal que es de origen griego y el mismo entra en la formación de nombres y adjetivos con el significado de:
-
Agua.
-
Líquido seroso o líquido orgánico.
Agua
El agua se trata de una sustancia cuya molécula se encuentra compuesta por 2 átomos de hidrógeno y de oxígeno unidos a través de un enlace covalente. Generalmente, el término agua suele referirse en su estado líquido, sin embargo, esta pudiera hallarse en su forma mucho más sólida, lo que solemos llamar hielo, y además, lo encontramos en su forma gaseosa que solemos denominar vapor.
Líquido seroso
Este proviene de la palabra latina medieval serosus, en latino del suero, se trata de uno de varios fluidos corporales que se parecen al suelo, estos son de color amarillo pálido y transparente y son de naturaleza benigna.
Líquido orgánico
Estos se definen como la presencia de fluido en las distintas cavidades corporales, estas muchas veces suelen encontrarse asociadas a enfermedades oncológicas e infecciosas.
Biología
La biología no es más que la ciencia que estudia todo lo que se encuentra relacionada con la vida, los procesos biológicos de los seres vivos y lo orgánico en distintos campos especializados.
Otros términos que se relacionan con la hidrobiología son los siguientes:
Ecología
Se trata de la rama que estudia lo que son las relaciones de los distintos seres vivos entre sí y en su entorno.