Fusión nuclear – Qué es, definición y concepto

El primer paso que daremos antes de entender completamente el significado del término fusión nuclear es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:

– En primer lugar, fusión es un término que deriva del latín, precisamente de “fusión”, que puede traducirse como “acción y efecto de fusión”. Es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de esta lengua: la forma verbal “supum”, que deriva del verbo “fundere” (disolver), y el sufijo “-sion”, que se utiliza para indicar “acción” . y efecto”.

-Nucleare, en cambio, también deriva del latín y es el resultado de la unión de estos dos componentes: el sustantivo “núcleo”, que se puede traducir como “núcleo” o “centro”, y el sufijo “-ar” , que se utiliza para significar “relacionado con”.

En el sentido más amplio, uno fusión es la unión o integración de dos o más elementos. nuclearpor otra parte, es lo que está relacionado con un núcleo: la parte central, esencial o interna de algo.

fusión nuclear La idea de fusión nuclear aparece en el suelo de la física . Así se llama reacción que se produce cuando dos núcleos atómicos ligeros se unen, generando un núcleo más pesado y liberando una gran cantidad de energía.

La fusión nuclear, por tanto, implica la unión de varios núcleos atómicos que tienen una carga similar. El resultado del proceso es la formación de un núcleo más pesado y la liberación de poder. Esta peculiaridad hace de la fusión nuclear una reacción que puede provocar al hombre en determinadas zonas con el objetivo de generar energía (en este caso, energía nuclear).

Es importante no confundir la fusión nuclear con fisión nuclear. Mientras que en la fusión se unen dos o más núcleos ligeros, en fisión la rotura de un núcleo pesado se produce mediante un bombardeo con neutrones. Tanto la fusión como la fisión dan lugar a la liberación de energía.

La fusión nuclear se produce de forma natural en estrellas. EL energía solarde hecho, se genera por la fusión nuclear de hidrógeno que se encuentra en la estrella más importante del sistema solar: la Tierra.

Por lo que respecta a la fusión nuclear, cabe destacar que también tiene sus ventajas e inconvenientes. Concretamente, sobre la evidencia cabe destacar que existe el hecho de que es una fuente de energía inagotable, ya que el deuterio es realmente abundante en el medio ambiente, y que es una energía limpia, ya que no transporta ningún tipo de gas nocivo. Además, el hecho de que un reactor que genera sea extremadamente seguro también es una ventaja.

Por el contrario, entre sus inconvenientes hay que todavía es muy complicado llegar al estado de encendido y que es una propuesta que todavía necesita mucha investigación.

la llamada bomba de hidrógeno O h bomba es un arma de destrucción masiva cuya energía se obtiene de la fusión de núcleos tritio y de deuterio (ambos isótopos desde hidrógeno), que producen un núcleo de helio. La primera bomba de este tipo, desarrollada por Estados Unidos y llamada como Ivy Mikefue explotado en Octubre de 1952 en el atolón Enewetakperteneciente a Islas Marshall.

Deja un comentario