Hirzebruch fue un matemático alemán que ejerció una profunda influencia en la topología. Introdujo la firma de una variedad y el género de Hirzebruch, que son generalizaciones de la definición de género de Riemann-Hurwitz para las curvas algebraicas. Obtuvo importantes resultados sobre superficies algebraicas y mapeos holomórficos entre dos variedades complejas.
Hirzebruch fue un matemático alemán que tuvo una profunda influencia en la topología.
Friedrich Hirzebruch fue un matemático alemán que ejerció una profunda influencia en la topología. La topología es la rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los objetos que permanecen inalteradas cuando el objeto se dobla, se estira o se retuerce.
Introdujo la signatura de una variedad y el género de Hirzebruch, que son generalizaciones de la definición de género de Riemann-Hurwitz para las curvas algebraicas.
El signo de una variedad es la dimensión del espacio de todas las formas diferenciales de primer orden (u holomorfas) sobre ella. Por ejemplo, la esfera de Riemann tiene signo 0.
Una generalización del género de Hirzebruch, también conocida como invariante de Hirzebruch o medida de Hirzebruch, es un invariante aritmético natural asociado a las variedades algebraicas complejas definidas sobre un campo finito: concretamente, mide la complejidad de estas variedades en términos de sus grupos de clases ideales máximas.
Hirzebruch nació en Hamm, Westfalia.
Hirzebruch nació en Hamm (Westfalia). Estudió en el Gymnasium de Mülheim an der Ruhr de 1928 a 1936 y luego estudió matemáticas en la Universidad de Colonia, donde se doctoró con Issai Schur con una disertación titulada “Über die topologischen Kategorien” (“Sobre las categorías topológicas”). Tras pasar un tiempo enseñando en las universidades de Breslau y Hamburgo, Hirzebruch se incorporó a la facultad de la Universidad de Bochum en 1943 como profesor asistente; seis años más tarde fue ascendido a profesor titular. Permaneció en Bochum hasta su jubilación en 1988.
Estudió por primera vez en la Universidad de Bonn con Wilhelm Süss y Emmy Noether; también conoció allí a su esposa, Erna Spitzweck, con la que se casó en 1935.
Hirzebruch estudió en la Universidad de Bonn desde 1930 hasta 1933, con Emmy Noether y Wilhelm Süss. Allí conoció a su mujer, Erna Spitzweck, en 1932. En 1933 le ofrecieron una plaza de ayudante en Gotinga, pero no la aceptó debido al ascenso del nazismo en Alemania y se marchó a París, donde trabajó en problemas de geometría algebraica con René Thom y André Weil, así como en lógica con Alonzo Church.
Tras doctorarse en 1936 en Bonn con Heinz Hopf, pasó dos años como ayudante de éste en la Eidgenössische Technische Hochschule Zürich, en Suiza.
Tras doctorarse en 1936 en Bonn con Heinz Hopf, pasó dos años como asistente suyo en la Eidgenössische Technische Hochschule Zürich, en Suiza. A continuación, regresó a Alemania y se convirtió en profesor de la Universidad de Göttingen desde 1938. De 1945 a 1949 ocupó la cátedra de análisis matemático en esta universidad y desde 1949 hasta su jubilación en 1975 fue profesor en la Universidad Humboldt de Berlín.
Hirzebruch fue un matemático alemán que nació el 23 de mayo de 1912 en Hamm, Westfalia, y falleció el 14 de marzo de 1987 en Bad Honnef-Rhöndorf
Conclusión
Los trabajos de Hirzebruch sobre topología algebraica sentaron las bases de muchos desarrollos en este campo, y sus contribuciones a las matemáticas fueron reconocidas con numerosos premios. Recibió el Premio Erwin Schrödinger en 1980 y fue elegido miembro extranjero de la Royal Society (ForMemRS) en 1982.