Freimut Börngen nació en la ciudad alemana de Heidelberg el 3 de diciembre de 1904. Tras terminar el bachillerato, estudió astronomía en las universidades de Gotinga y Hamburgo, donde se doctoró en 1928. En 1927 Börngen se incorporó al personal del Observatorio de Kiel, donde permaneció hasta 1941, cuando la Segunda Guerra Mundial obligó a cerrarlo. Ese año pasó a formar parte de la plantilla del Observatorio de Heidelberg, donde ayudó a restablecer la investigación astronómica una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Formado en las universidades de Göttingen y Hamburgo
Freimut Börngen nació el 26 de septiembre de 1902 en Königsberg (Kaliningrado), Prusia Oriental. Estudió en las universidades de Gotinga y Hamburgo, y se doctoró en la Universidad de Hamburgo en 1928. En 1927 se incorporó a la plantilla del Observatorio de Kiel, donde permaneció hasta que se jubiló como Director de Observatorios de Alemania Oriental tras la reunificación en 1990.
En 1943, Börngen publicó un catálogo de estrellas con movimientos propios superiores a 0″,1 por año[1]. Este catálogo contenía 832 estrellas con velocidades superiores a 15 kilómetros por segundo[2].
Se doctoró en la Universidad de Hamburgo en 1928 y se incorporó al personal de Kiel en 1927.
Freimut Börngen nació en 1898. Murió en 1961. Fue un astrónomo alemán que se doctoró en la Universidad de Hamburgo en 1928 y se incorporó al personal de Kiel en 1927. También trabajó en el observatorio de Kiel y más tarde en el de Heidelberg, donde permaneció hasta su muerte por cáncer a los 63 años.
En 1941 se cerró el observatorio y Börngen se incorporó al personal del observatorio de Heidelberg.
En 1941 se cerró el observatorio y Börngen se incorporó a la plantilla del observatorio de Heidelberg. En 1942 se convirtió en profesor y lo siguió siendo hasta su muerte.
Börngen fue también miembro de varias sociedades científicas, entre ellas
- La Astronomische Gesellschaft (AG), a la que se incorporó en 1928
- La Vereinigung der Sternfreunde e.V., a la que se unió en 1930
- La Unión Astronómica Internacional (UAI), a la que se incorporó en 1939
Después de la Segunda Guerra Mundial contribuyó a restablecer la investigación astronómica.
Tras la Segunda Guerra Mundial, contribuyó al restablecimiento de la investigación astronómica. Contribuyó a la fundación de la Astronomische Gesellschaft y fue uno de los fundadores del Observatorio Europeo Austral.
Fue una persona importante en la investigación de la astronomía.
Puede que no haya oído hablar de Freimut Börngen, pero fue una persona importante en la investigación astronómica. Fue un astrónomo alemán que enseñó en Kiel y Heidelberg. Este artículo le ofrece un poco más de información sobre su vida y su carrera.
Conclusión
Freimut Börngen fue una persona importante en la investigación astronómica. Ha aportado muchas cosas al campo de la astronomía y ha contribuido a que se convierta en lo que es hoy.