La palabra flurona es una bastante desconocida y que no se había popularizado hasta ahora. Se trata de una condición médica que se observa cuando un paciente se infecta de gripe y coronavirus al mismo tiempo, es decir, cuando existe una coinfección.
El término deriva de la mezcla de la palabra flu y la palabra corona. A día de hoy, no se sabe con certeza el alcance que puede tener esta infección en la población.
Flurona: Covid + gripe h2
Muchos países a través de los diferentes Ministerios de Sanidad están llevando a cabo investigaciones exhaustivas de la flurona con tal de tratar de comprobar si la mezcla de los dos virus puede provocar efectos muchos más dañinos, tanto en las personas vacunadas, como en las no vacunadas.
Pero el contagio coinfeccioso de gripe y coronavirus se había dado ya desde antes. No es la primera vez que ocurre algo así, aunque sí que es la primera en que se utiliza el término flurona para referirse a este caso en particular.
En vista de ello, el tabloide estadounidense The Atlantic habló de la condición médica flurona, al revelar que un hombre había sido diagnosticado con el virus del flu y del Covid-19 al mismo tiempo. Todo ocurrió a finales de febrero de 2020, justo antes de que sobreviniera la crisis sanitaria a nivel planetario.
El hombre de origen neoyorquino en condición de flurona en particular, y cuya identidad permanece aún en el anonimato, presentó una fuerte tos seca y sus niveles de fiebre eran excesivamente altos.
Hasta ese momento, no se había diagnosticado algún caso positivo de coronavirus en Nueva York, pero el personal del departamento de emergencias al que había acudido el paciente lo diagnóstico de inmediato.
Diferencias entre la influenza y el coronavirus h3
Según se desprende de un reporte emanado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, ya se alertaba a finales de 2020 de que sí era posible contagiarse con ambos virus.
Las personas pueden contagiarse simultáneamente por el virus de la influenza y por el virus que causa el coronavirus y presentar síntomas de ambas patologías virales, es decir flurona.
No obstante, en comparación con la influenza, el coronavirus puede provocar enfermedades más graves en ciertas personas. Además, los pacientes diagnosticados con Covid-19 pueden tardar más en presentar síntomas y contagiarse por un tiempo más largo.
¿Es posible identificar la flurona por los síntomas?
Los diferentes organismos sanitarios estadounidenses han advertido que resulta imposible diferenciar los síntomas del flu y del coronavirus, por lo que también, a simple vista no se podría identificar si una persona se ha contagiado con los dos virus a la vez, ya que los síntomas son muy similares.
Entonces, en vista de que, algunos de los síntomas de la influenza, el coronavirus y otras enfermedades respiratorias son muy parecidos, no es posible establecer la diferencia entre ellas con base únicamente en los síntomas, por lo que se hace necesario hacer una prueba de detección para determinar de qué padecimiento se trata y confirmar el diagnóstico real.