Física cuántica y ley de atracción: ¿cuál es el vínculo?

Si ha oído hablar de la ley de la atracción, es probable que también haya encontrado menciones de la física cuántica. A primera vista, estos dos temas parecen mundos diferentes el uno del otro. Pero si es así, ¿por qué la gente menciona la física cuántica y la ley de la atracción juntas, como si hubiera un vínculo profundo entre ellas? Echemos un vistazo a por qué estos dos temas aparentemente diversos reciben atención y mención simultáneas.

¿Qué es exactamente la física cuántica?

La física cuántica es esa rama de la física que se ocupa específicamente de los cuantos. Los cuantos no son más que partes diminutas o indivisibles de energía. La física cuántica se basa en ciertos hechos fundamentales cruciales. En primer lugar, deja un punto muy claro de que el mundo de los cuantos es totalmente diferente al mundo en el que vivimos. A continuación, establece que las partículas elementales de los cuantos pueden existir tanto en forma de onda como de partícula.

Hay muchos otros asuntos complejos discutidos en este tema, pero lo que importa a la gente como nosotros que estamos investigando la relación entre la física cuántica y la ley de la atracción son los extraños resultados de algunos de los experimentos realizados. El experimento de la doble rendija, la interpretación de Copenhague y el experimento del gato de Schrödinger son los principales ejemplos.

Experimento de doble rendija

El experimento de la doble rendija reveló que las partículas de energía podrían existir tanto en forma de partícula como de onda y el mero acto de observación por parte de un observador podría hacer que las partículas se comportaran de manera diferente a como se comportaban previamente (sin observación).

Interpretación de Copenhague y el gato de Schrödinger

La interpretación de Copenhague también afirma que las partículas pueden tomar forma de onda o forma de partícula dependiendo de la observación. En palabras simples, significa que los eventos pueden tomar un giro de acuerdo con el acto de observación. Schrödinger fue un físico que propuso el experimento mental del gato de Schrödinger para explicar esto mejor. De acuerdo con este experimento mental, un gato (supuesto) que está encerrado en una caja con un contador radiactivo y ácido cianhídrico podría estar vivo y muerto al mismo tiempo, siendo ambos estados reales.

El resultado final del experimento dependerá de la observación realizada al momento de abrir la caja para ver cómo está el gato. Según la interpretación de Copenhague, el acto de observación es el factor decisivo que determina la realidad del resultado.

Aplicando la Física Cuántica a la Ley de Atracción

Nuestros procesos de pensamiento son una forma de energía y la parte más pequeña de esta energía se llama quanta. Ya sabemos que la física cuántica establece que estos cuantos pueden existir como ondas o como partículas. También sabemos que la decisión de los cuantos de presentarse como ondas o partículas depende/puede cambiar según el acto de observación por parte del observador.

En una comprensión más profunda, lo que podemos inferir es que nuestros procesos de pensamiento pueden proyectar / crear una realidad, y esa realidad depende totalmente del acto de observación por parte de nosotros. O en términos más simples, vemos lo que creemos/queremos ver. Creamos nuestra propia realidad de acuerdo con la energía liberada por nuestros procesos de pensamiento.

Deja un comentario