Muchas veces tenemos en casa algunos envases, envoltorios y otro tipo de materiales que podemos emplear en la fabricación de artículos con material reciclado, pero ¿te imaginas poder hacer experimentos científicos con ellos? Te vamos a mostrar cómo hacer algunos de ellos, verás que resultan muy interesantes para los peques de la casa.
Modelo de pulmón
Para hacer este experimento vas a necesitar los siguientes materiales:
- Botella de plástico vacía de 2 litros
- Bolsa de plástico
- Goma elástica gruesa
- Globo
- Pajita
- Cinta aislante
- Pegamento
- Plastilina
- Tijeras
Procede a cortar la botella, con un cuchillo caliente es más fácil porque solo vas a necesitar la parte superior. Ahora corta una sección cuadrada de la bolsa de plástico y colócala cerrando la parte cortada de la botella, sujetándolo con la goma elástica. Luego infla el globo y desínflalo para que lo puedas ablandar, de manera que el proceso de inflado y desinflado posterior sea más sencillo.
Introduce la pajita en la abertura del globo y pégala, de manera que solo pueda entrar el aire por ella. Mete el globo en la botella por el cuello, dejando la pajita afuera y séllalo con la plastilina. Corta un trozo de cinta aislante de unos 5 cm, dóblala por la mitad pegando solo un poco y dejando el resto separada como si formara una V. Esos dos extremos tienes que pegarlos en el centro del plástico que cierra la botella.
Ya está listo, lo que tienes que hacer ahora es halar la cinta y comprobarás que el globo se infla y se desinfla, imitando el funcionamiento de un pulmón.
Modelo del ojo
Realmente es algo muy fácil de hacer, lo que necesitas tener a la mano son los siguientes elementos:
- Una pelota de plástico pequeña
- Un tubo de PVC
- El lente de una lupa
- Papel cebolla
- Plástico transparente
- Pegamento
Para el experimento, debes cortar el plástico transparente en un círculo y pegarlo de manera que cierre uno de los extremos de la tubería. Procede a cortar la pelota a la mitad. Entonces en una de sus mitades debes hacer un hoyo para que pueda ingresar la tubería.
En el caso de la otra mitad, debes hacer otro orificio para que pegues el lente de la lupa. Entonces tienes que volver a adherir las dos mitades de la pelota, pero, tratando de ajustar la distancia de la tubería hasta que consigas observar una imagen nítida, y eso es todo, ya tienes un modelo extra grande de un ojo humano.
Tornado
Si quieres hacer un experimento en tu casa con un tornado, los elementos que vas a necesitar son:
- 2 botellas de plástico que sean iguales y transparentes
- Pegamento
- Agua
Ahora procede a pegar las tapas de las dos botellas de plástico, enfrentando sus caras y haz un hoyo que los traspase. Tienes que procurar que el diámetro del hueco, en ambas tapas, sea igual, para que el tornado luzca mejor, asegurándote de que tenga el tamaño necesario para que los atraviese una pajita.
Coloca a cada botella su tapa, confirma que estén bien cerradas, llena una de las botellas con agua, y si lo quieres hacer más interesante, le puedes agregar algún tipo de colorante al líquido.
Lo que debes hacer ahora es colocar las botellas unidas de pie, ubicando la botella que está vacía en la parte inferior y verás cómo actúa la fuerza de un tornado al pasar el agua de la botella de arriba a la de abajo.
Estos son experimentos divertidos, no te llevarán mucho tiempo y los niños van a disfrutar mucho, y si le explicas la ciencia que se encuentra detrás de ellos, será mucho mejor.