EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS

Hacer experimentos de imanes con niños es una opción que no tiene desperdicio alguno, por lo general, los niños sienten mucha curiosidad en la que puedes mover objetos mágicamente sin tocar con imanes.

Hay experimentos muy simples en los que puedes explicar el funcionamiento del magnetismo, mientras otros quizás sean un poco más elaborados e igual de interesantes.

Los imanes son los mejores materiales para introducir a los niños en el maravilloso mundo de la ciencia, los experimentos con imanes son sencillos de hacer y a los niños les encanta ver su funcionamiento.

La atracción magnética es uno de los efectos más parecidos a la magia por lo que es muy difícil resistirse a los encantos de probar con ellos y analizar la forma en la que se comportan.Ejemplos de experimentos de imanes para niños sencillos pueden ser:

COMO CONSTRUIR UN IMÁN CON DOS AGUJAS

Sí, tal y como lo lees, los imanes pueden transferir magnetismo hacia algunos materiales y convertirlos en imanes. Para este experimento necesitamos unos pocos objetos.

MATERIALES.

  • 2 agujas de coser.
  • 1 imán.

PROCEDIMIENTO:

Para magnetizar las agujas sólo vas a tener que:

  • Sujetar una de las agujas por el extremo de su ojal y frotarla suavemente unas 30 veces contra el imán siempre en el mismo sentido.
  • Luego realizar el mismo procedimiento con la segunda aguja.

Y voilàààààà, ahora intenta atraer las agujas magnetizadas entre sí, las agujas se atraen porque hemos logrado transferirles magnetismo.

Has podido demostrar cómo dos objetos no magnéticos pueden transformarse en unamagnetita.

PÉNDULO DE IMÁN

Para este experimento vas a necesitar un poco más de materiales que con el experimento anterior, pero seguro será una excelente experiencia para mostrar a los niños.

Este experimento te ayuda a explicar cómo los imanes reaccionan entre sí dentro del campo magnético.

MATERIALES

  • Imán en forma de anillo
  • Imanes en forma rectangular o cuadrado
  • Varita magnética
  • Tacos de madera de alrededor de 30 cms.
  • Unas cuantas bandas de goma pequeñas
  • Cuerda o hilo

PROCEDIMIENTO

  1. Une los extremos de dos tacos de madera para que se incorporen ligeramente con una pequeña tira de goma.
  2. Une un tercer taco con gomas para formar un triángulo.
  3. Corta un trozo de hilo de 20 centímetros y coloca el extremo alrededor del imán en forma de anillo.
  4. Forma un triángulo con los tacos adicionales, uniéndolos con bandas de goma hasta formar una especie de pirámide.
  5. Antes de conectar el último taco, une en la punta de la pirámide la cuerda en el medio de los tacos, de manera que el imán en forma de anillo cuelgue del centro de la pirámide aproximadamente a una distancia de4 cmsde la base.
  6. Debajo del imán colgante coloca dos imanes rectangulares.
  7. Mueve los imanes suavemente alrededor de la base de la pirámide mostrando cómo el magnetismo mueve el imán colgante.

Con este experimento vas a poder demostrar cómo la fuerza magnética puede atraer un objeto aun y cuando no esté teniendo contacto con él, haciendo moverse a tu antojo.

EXPERIMENTO DE PINTURA MAGNÉTICA

Este es un experimento fantástico para los más pequeños, ya que está lleno de mucho color, por lo que además de interesante es una experiencia superdivertida. Para realizar este experimento vas a necesitar:

MATERIALES.

  • Una caja de zapatos
  • Una hoja blanca
  • Pintura de diferentes colores
  • Un clip de papel.
  • Imanes pequeños.

PROCEDIMIENTO.

  1. Coloca la hoja blanca en el fondo de la caja.
  2. Después coloca sobre el papel varias gotas de pintura de distintos colores.
  3. Ahora coloca el clip sobre la hoja de papel.
  4. Finalmente coloca el imán debajo de la caja y muévelo alrededor de la hoja haciendo que la magnetita se mueva sobre los colores y mezclándolos entre sí.

Con este experimento puedes demostrarles a los niños cómo puede funcionar el magnetismo incluso con la fuerza suficiente para atravesar ciertos materiales y atraer objetos, como hace en este caso con el clip.

MOTOR ELÉCTRICO DE IMANES

Este experimento es ideal para los más grandes, una experiencia que vas a lograr que disfruten.

La electricidad se conforma de partículas que no pueden ser observadas y que están presentes en todas partes. Del mismo modo sucede con los campos magnéticos ya que están en todas partes, y solo los elementos que poseen propiedades magnéticas, como es el caso de los imanes, pueden interactuar en el campo magnético.

Cuando usamos una batería simple y un imán, los niños pueden ver cómo funciona la electricidad y los imanes para poder hacer girar una hélice.

MATERIALES

  • Dos clips
  • Una pila tipo “D”
  • Una banda elástica
  • Cable magnético
  • Imán cuadrado
  • Hélice de juguete

PROCEDIMIENTO

  1. Usa un clip en cada terminal de la pila con el clip abierto en los terminales.
  2. Usala banda de goma alrededor de la pilay a lo largo de los clips para poder mantenerlos fijos en su posición.
  3. Asegúrate de que los extremos de los clipsestén alineados entre sí para que el cable pueda pasar por los agujeros de manera uniforme.
  4. Usa un trozo de cable magnético y enróllalo en forma circular haciendo como especie de anillo que tenga al menos 6 giros de cablecon un diámetro de aproximadamente cuatro centímetros.
  5. Corta dos trozos de cable de cinco centímetros para las “puntas”.
  6. Raspael revestimiento del cable en la parte superior de las “puntas” de manera que lo dejes expuesto.
  7. Coloca las puntas del cable expuestas a cada lado del círculo del cable magnético.
  8. Llevalos extremos de la pieza del círculo magnético al final de los pasadores de seguridad (clips) unidos a la pila.
  9. Usa una hélice de juguete en un extremo del cable.
  10. Pon el imán de forma cuadrada al lado de la pila.
  11. Pon la batería de modo que el cable del imán esté por encima del imán cuadrado.
  12. La hélice debe comenzar a girar.

Un motor eléctrico simple es una superherramientacon la cual puedes enseñarles a los niños el funcionamiento en conjunto del magnetismo y la electricidad. Cuando conectamos un cable magnético a una batería dentro de un campo magnético la corriente que fluye a través del circuito crea un campo electromagnético. Este campo electromagnético luego interactúa con el campo magnético del imán, y entonces se produce la magia permitiendo que gire la hélice