Los colores son fascinantes para los niños, ver cómo se transforman y cómo surgen de lugares inesperados es muy llamativo. Hay experimentos con colores para niños bastante interesantes que puedes hacer desde casa, en los que los pequeñines pueden participar de forma muy activa y aprender nociones sobre el color.
Con muy pocos materiales podrás crear una experiencia memorable para los pequeños de la casa, que de seguro les ayudará a cultivar su imaginación y a comprender mejor el mundo que les rodea.
2 experimentos con colores para despertar la imaginación de los niños
Observa la densidad en un cóctel de colores
¿Sabes que es posible hacer tu propio cóctel con cinco colores bien diferenciados entre sí?Además de ser un experimento muy vistoso, permite diferenciar con claridad las densidades de los distintos componentes que se utilizan.
Para que este experimento funcione es necesario contar con sustancias con diferentes grados de densidad. En este caso utilizaremos aceite, alcohol, agua, jabón para lavar platos de color azul y miel (puedes sustituir la miel por jarabe de maíz).
También necesitarás colorantes alimentarios de color verde, azul, amarillo y rojo, además de un vaso de cristal para verter los líquidos, un vaso medidor para incluir las cantidades exactas y una cucharilla para mezclar.
Cómo hacer un cóctel con franjas de cinco colores
Antes de comenzar es importante tomar en cuenta que el éxito del experimento depende de la delicadeza con la que se vierta cada sustancia en el vaso, así que es necesario ser muy cuidadosos.
Además, siempre usaremos la misma medida para cada sustancia, por lo que debemos tener clara la cantidad de líquido que usamos para crear cada franja de color. Ten en cuenta que debes respetar el orden que te proponemos, pues solo así el experimento será exitoso.
Púrpura
Empezaremos con el tono púrpura, que quedará en el fondo del vaso.Vierte un poco de la miel en el vaso medidor y agrega los colorantes azul y rojo, solo una gota de cada uno. Remueve bien y deposita la mezcla en el vaso grande.
Azul
A continuación incluiremos el tono azul. Para obtenerlo primero debes lavar muy bien el vaso medidor para evitar que se mezclen los tonos, y luego solo tienes que verter un poco del jabón para lavar platos en ese vaso.Recuerda que debesusar la misma cantidad correspondiente a la miel de la primera franja.
Ahora vierte el jabón muy despacio en el vaso grande, inclinándolo un poco y desde su borde.
Verde
Seguiremos con el tono verde. ¿Cómo lo conseguiremos? Lava el vaso medidor, vierte agua respetando las medidas anteriores, agrega una gota de colorante verde y mezcla. Si no tienes colorante verde puedes usar una gotita del colorante azul y otra del amarillo, y luego mezclar muy bien.
Una vez la mezcla esté bien integrada, vierte el agua en el vaso grande como has hecho antes, inclinándolo ligeramente y desde el borde, muy lentamente.
Amarillo
El penúltimo color que agregaremos es el amarillo. En este caso solo debes lavar bien el vaso medidor y agregar una medida de aceite. Viértela despacio en el vaso grande y tendrás la franja amarilla.
Rojo
Por último crearemos la franja roja de nuestro experimento. Para ello lava bien el vaso medidor, vierte una medida de alcohol y agrega una gota del colorante rojo. Mezcla bien y vierte la sustancia en el vaso grande tal como has hecho con las demás: lentamente y desde el borde.
¡Y listo! El resultado final será una sucesión de franjas de colores que ayudará a comprender las diferencias de densidades y que, además, causará mucha impresión en los pequeños.
Agua caminante de colores
Este experimento es muy peculiar: además de aprender sobre la mezcla de colores, los niños podrán acercarse a las nociones sobre transferencia de líquidos.
Para este experimento necesitaremos6 vasos pequeños, agua, papeles de cocina y colorantes de tonos amarillo, azul y rojo.
Cómo hacer el experimento del agua que camina
Toma 3 de los 6 vasos y viérteles agua hasta la mitad aproximadamente. Luego toma estos vasos y en cada uno vierte unas gotas de uno de los colorantes: en el primero agrega el tono amarillo, en el segundo el tono azul y en el tercero el tono verde.
Coloca estos tres vasos con colorante sobre una mesa. A continuación toma los 3 vasos restantes, los que están vacíos, y colócalos entre los vasos con líquido de manera intercalada. Toma en cuenta que este experimento solo funcionará si intercalas los vasos con líquido y los vacíos.
Toma una tira larga de papel de cocina, que sea tan larga que pueda sumergirse en cada uno de los vasos. Luego enróllalae introdúcela en cada vaso de manera que todos queden conectados entre sí. Es importante que el papel llegue al fondo de todos los vasos.
¿Y ahora qué hacemos? Solo debes esperar, te recomendamos que dejes reposar el experimento durante toda la noche.
Después de varias horas verás cómo el agua ha “caminado” de un vaso al otro, todos los vasos tendrán agua y los que estaban vacíos en un principio tendrán agua coloreada de tonos nuevos, que se han formado a partir de la combinación del agua de los vasos que tienen a cada lado.