Seguramente en más de una ocasión, hemos visto uno de los muchos videos virales que se encuentran en las redes sociales, en los cuales se usan bebidas gaseosas para hacer alocados experimentos.
Es bastante normal que al observar estos videos, muchos de nosotros nos preguntemos por qué sucede lo que estamos viendo y cómo podríamos llegar a hacerlo por nosotros mismos.
Es por ello que en esta oportunidad hemos querido darte una breve explicación, para que aprendas a hacer experimentos caseros utilizando una de las bebidas gaseosas más famosas del mundo, la Coca Cola.
Este tipo de experimentos son ideales para divertir a los más pequeños de la casa y al mismo tiempo, introducirlos en el maravilloso mundo de la experimentación científica.
EXPERIMENTOS FÁCILES CON COCA COLA
Algunos experimentos son muchos más fáciles que otros, pero como en este caso queremos hacerlo con niños, te mostraremos uno bastante sencillo.
MATERIALES
- 1 Coca Cola mediana de plástico
- 1 globo de fiesta
- 1 embudo
- ½ vaso de sal
¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?
Antes de comenzar es necesario que esto se realice con supervisión de un adulto y preferiblemente en espacios abiertos.
Primero, introducimos la punta del embudo dentro del globo para poder agregar la sal.
Luego abrimos la boca del globo y lo sujetamos de la boca del recipiente de Coca Cola.
Por último levantamos el globo para que la sal caiga dentro de la botella y observamos la reacción que se produce.
Esta reacción se conoce con el nombre de “nucleación”
Cuando introducimos la sal, esta permite que las moléculas de agua se separen del dióxido de carbono que se encuentra en este tipo de bebidas, y ya separado;sale de la botella en forma de gas.
EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS CON COCA COLA
Para entrar en una onda más científica, te queremos mostrar un experimento que como la gran mayoría de los experimentos científicos serios, dura bastante tiempo. En esta ocasión tendremos que esperar un año para ver los resultados.
MATERIALES
- 1 huevo cocido
- 1 Coca Cola
- 1 recipiente pequeño
¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?
Vertemos la coca cola en el recipiente y agregamos un huevo cocido, asegurándonos que la bebida cubra por completo al huevo.
Luego de haber tenido paciencia y esperar que transcurra un año, retiraremos el huevo del recipiente y veremos cómo su cascara habrá desaparecido por completo.
Este cambio se produce por que la Coca Cola al igual que el resto de las bebidas gaseosas, contiene un ingrediente llamado ácido fosfórico, que termina actuando sobre los minerales que componen la cascara del huevo, sobre todo del carbonato de calcio.
Este experimento es ideal para comprender el efecto dañino que tienen este tipo de bebidas sobre el esmalte de nuestros dientes y sobre nuestros huesos. Recordemos que estos también están conformados de calcio, en el caso de nuestros dientes, este se encuentra en el fosfato de calcio.
Esta es una de las razones por las que las bebidas gaseosas deterioran los dientes y aumentan la probabilidad de que salgan caries, además de que poseen un alto contenido de azúcar.