Saltar al contenido
La Ciencia de Jaun

La Ciencia de Jaun

  • ESCRITOS
    • Efemérides
    • ÍNDICE ALFABÉTICO DEL DICCIONARIO
      • Diccionario
    • ÍNDICE TEMÁTICO DEL DICCIONARIO
    • Adivinanzas
    • TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
      • Tabla periódica
    • Humor
    • Tablas de multiplicar
    • GUÍAS HOWTO
      • HowTo
    • SIMBOLOGÍA
    • APPS DE ANDROID
  • MANUALIDADES
    • ¿CÓMO CREAR DISTINTOS TIPOS DE ROMPECABEZAS?
    • ¿CÓMO HACER PUZZLES Y LUEGO ENMARCARLOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MICROSCOPIO CASERO PARA NIÑOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MOSAICO DE FOTOS CON APLICACIONES?
    • ¿CÓMO HACER UN TELESCOPIO PARA NIÑOS?
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS ORIGINALES
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS PARA NIÑOS
    • COMO HACER UN ANDROIDE CASERO
    • CÓMO HACER UN ROBOT CASERO
    • COMO HACER UN ROBOT CASERO (II)
    • COMO HACER UN ROMPECABEZAS PERSONALIZADO
    • CÓMO HACER UN TELESCOPIO CASERO FÁCIL PARA NIÑOS
    • CÓMO INTRODUCIR A MIS HIJOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ASTROFÍSICA, LOS ASTROS Y EL ESPACIO
    • CREACIÓN DE JUEGOS DE MESA EDUCATIVOS
    • DOS EJEMPLOS DE CREAR ROBOT MANUALMENTE
    • EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS FÁCIL Y DIVERTIDO
    • EXPERIMENTOS CON COCA COLA PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS ESCOLARES CON PLANTAS
    • INSECTO NO VOLADOR SÍ IDENTIFICADO: ¡ARMA TU PROPIO ROBOT CASERO!
    • LOS MEJORES EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS PARA HACER CON NIÑOS EN CASA SENCILLOS Y BARATOS
    • MATERIALES PARA UN PROYECTOR CASERO Y CÓMO HACERLO PASO A PASO
    • TRES EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS CURIOSOS
  • COMPARATIVAS
    • 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA MODERNOS QUE RETAN TU INTELIGENCIA
    • 10 MEJORES JUEGOS EDUCATIVOS QUE NO DEBES DEJAR ESCAPAR
    • LOS 10 MEJORES ARTÍCULOS DE AJEDREZ IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR DIA A DIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE CIENCIA PARA TODA LA FAMILIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA CLÁSICOS DE TODOS LOS TIEMPOS
    • LOS 10 MEJORES PROYECTOS DE ROBÓTICA EDUCATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL 2022
    • LOS 14 MEJORES PROYECTOS DE CIENCIA PARA NIÑOS Y NIÑAS EN EL 2022
    • LOS MEJORES 5 MICROSCOPIOS POLIVALENTES DE 2022
  • LIBROS
    • LA EXTRAORDINARIA AVENTURA DE AROBI
    • MARTÍN EL CIENTÍFICO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE ENERO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE FEBRERO
  • Recomendaciones
    • Experimentos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Experimentos por tipo
      • Agua
      • Alimentos
      • Calor
      • Eólica
      • Física
      • Luz
      • Magnetismo
      • Plantas
      • Química
      • Volcán
    • Juegos educativos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Juegos educativos por tipo
      • En inglés
      • Matemáticas
      • Ciencias
      • Cuerpo Humano
      • Emociones
    • Puzzles de madera
  • Blog

EXPERIMENTOS CON COCA COLA PARA NIÑOS

Seguramente en más de una ocasión, hemos visto uno de los muchos videos virales que se encuentran en las redes sociales, en los cuales se usan bebidas gaseosas para hacer alocados experimentos.

Es bastante normal que al observar estos videos, muchos de nosotros nos preguntemos por qué sucede lo que estamos viendo y cómo podríamos llegar a hacerlo por nosotros mismos.

Es por ello que en esta oportunidad hemos querido darte una breve explicación, para que aprendas a hacer experimentos caseros utilizando una de las bebidas gaseosas más famosas del mundo, la Coca Cola.

Este tipo de experimentos son ideales para divertir a los más pequeños de la casa y al mismo tiempo, introducirlos en el maravilloso mundo de la experimentación científica.

Contenidos ocultar
1 EXPERIMENTOS FÁCILES CON COCA COLA
1.1 MATERIALES
1.2 ¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?
2 EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS CON COCA COLA
2.1 MATERIALES
2.2 ¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?

EXPERIMENTOS FÁCILES CON COCA COLA

Algunos experimentos son muchos más fáciles que otros, pero como en este caso queremos hacerlo con niños, te mostraremos uno bastante sencillo.

MATERIALES

  • 1 Coca Cola mediana de plástico
  • 1 globo de fiesta
  • 1 embudo
  • ½ vaso de sal

¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?

Antes de comenzar es necesario que esto se realice con supervisión de un adulto y preferiblemente en espacios abiertos.

Primero, introducimos la punta del embudo dentro del globo para poder agregar la sal.

Luego abrimos la boca del globo y lo sujetamos de la boca del recipiente de Coca Cola.

Por último levantamos el globo para que la sal caiga dentro de la botella y observamos la reacción que se produce.

Esta reacción se conoce con el nombre de “nucleación”

Cuando introducimos la sal, esta permite que las moléculas de agua se separen del dióxido de carbono que se encuentra en este tipo de bebidas, y ya separado;sale de la botella en forma de gas.

EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS CON COCA COLA

Para entrar en una onda más científica, te queremos mostrar un experimento que como la gran mayoría de los experimentos científicos serios, dura bastante tiempo. En esta ocasión tendremos que esperar un año para ver los resultados.

MATERIALES

  • 1 huevo cocido
  • 1 Coca Cola
  • 1 recipiente pequeño

¿CÓMO HACER EL EXPERIMENTO?

Vertemos la coca cola en el recipiente y agregamos un huevo cocido, asegurándonos que la bebida cubra por completo al huevo.

Luego de haber tenido paciencia y esperar que transcurra un año, retiraremos el huevo del recipiente y veremos cómo su cascara habrá desaparecido por completo.

Este cambio se produce por que la Coca Cola al igual que el resto de las bebidas gaseosas, contiene un ingrediente llamado ácido fosfórico, que termina actuando sobre los minerales que componen la cascara del huevo, sobre todo del carbonato de calcio.

Este experimento es ideal para comprender el efecto dañino que tienen este tipo de bebidas sobre el esmalte de nuestros dientes y sobre nuestros huesos. Recordemos que estos también están conformados de calcio, en el caso de nuestros dientes, este se encuentra en el fosfato de calcio.

Esta es una de las razones por las que las bebidas gaseosas deterioran los dientes y aumentan la probabilidad de que salgan caries, además de que poseen un alto contenido de azúcar.

  • Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies

Este sitio recomienda productos de Amazon y cuenta con enlaces de afiliados por el cual nos llevamos comisión en cada venta.

© 2022 La Ciencia de Jaun • Creado con GeneratePress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Ciencia de Jaun
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!