Iniciar un fuego con un cristal de aumento seguramente asombrará a casi cualquier niño, si no es que ya se ha sorprendido antes al quemarse por error o simple curiosidad. La ciencia está presente en todos lados y en la naturaleza encontramos curiosidades que nos hacen cuestionar el funcionamiento de las cosas que nos rodean. Los niños suelen ser curiosos y explorar el mundo de su periferia, así que vamos a darles una lente o lupa para mejorar su experiencia de aprendizaje desde unamirada más cercana.
A través de redes sociales, surgió un video viral que seguro has visto alguna vez y trata sobre una niña que advierte “Blanca se está quemando”, refiriéndose a una perrita French Poodle que descansa sin preocupación bajo el sol y junto a un calentador, alcanzando a humearse su pelaje. Tomando de referencia ese video, nos podemos percatar del poder calorífico del sol, pero… ¿qué sucede cuando ponemos un cristal de aumento, como una lupa, apuntando sobre otro objeto?
¿Por qué una lupa hace posible quemar algo con la luz del sol?
Cuando pasa la luz a través de una lente convexa, la luz se desvía hacia la parte más espesa del cristal (el centro); cuando los rayos salen por el otro lado, convergen (se acercan) hacia un punto denominado foco. La luz enviada puede ser más o menos concentrada, dependiendo de la distancia con la cual se encuentre la lupa respecto al objeto de observación.
Material
- Una lupa o cristal de aumento.
- Un objeto para quemar (de preferencia algo simple e inofensivo como un pedazo de papel, y si el niño dibuja algo sobre la hoja, ¡mejor!)
Procedimiento
- Permite que los niños elijan el objeto o que dibujen algo que les guste sobre una hoja, de preferencia que sea algo que deba pintarse de negro sólo en algunas zonas. Por ejemplo, una carita sonriente, en la que los puntos oscuros serían los ojos y la boca.
- Elige un lugar seguro. Debería ser una zona en la que el fuego no pueda propagarse si llegara a quemarse el objeto por completo.
- Controla la forma en que los niños sostienen la lupa o sostenla tú mismo si consideras que es peligroso para ellos. Deberás colocarla sobre el punto a quemar del objeto. Tan pronto esté sobre el objeto, podrás ver el punto focal, el cual podrás ampliar o reducir conforme acerques el cristal al objeto. Considera que mientras más pequeño sea el punto focal, más concentradas estarán las ondas de luz solar sobre la lente. Posteriormente verás que empieza a quemarse a los pocos segundos
Finalmente, quedarán quemadas las zonas elegidas y esto es debido a los fotones. Los fotones son partículas de luz visible que irradian los cuerpos de luz, como lo es el sol, transmitiendo luz y energía en forma de calor. La lente, por otro lado, concentra estos fotones en el punto focal creado por la curvatura que desvía los rayos solares hacia una misma dirección en donde convergen, transmitiendo el suficiente calor como para alcanzar el punto de ignición del objeto. ¡Que comience el fuego!