EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS FÁCIL Y DIVERTIDO

¿Estás buscando un experimento con microscopio para niños que sea fácil y divertido para hacer con los peques en casa? A continuación, te mostraremos no uno, varios experimentos científicos muy sencillos que te ayudarán a fomentar la curiosidad de los niños mientras lidias con el aburrimiento. Además, también te servirá para pasar tiempo con los niños mientras aprendéis nuevas cosas juntos.

La clave para aprovechar al máximo un microscopio sin acabar con tu paciencia y la de los peques de la casa es que la preparación de los portaobjetos sea la adecuada. De lo contrario, se correría el riesgo de que no se vea nada una vez colocados en el microscopio y el entretenimiento podría convertirse en un momento de frustración y estrés. Así que presta atención y vamos allá que en la preparación está la magia.

CÓMO PREPARAR UN EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO

Bueno, pues lo dicho. Antes de comenzar, ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa el manual de uso del microscopio. Antes de comenzar a utilizarloes fundamental que conozcas cómo funciona.
  • Al comenzar a observar en el microscopio lo ideal es comenzar con los objetivos menos potentes e ir subiendo.
  • Procura que los niños siempre estén alejados de las herramientas para garantizar su seguridad.
  • Los experimentos pueden tener más éxito cuando se utiliza el tinte de metileno con el que se resaltan las células y las hace más visibles, pero en caso de que lo utilices es importante supervisar que los niños no lo usen, ya que es un producto tóxico. Además de que mancha la ropa.

 

UNA VEZ TOMADAS TODAS LAS PRECAUCIONES OPORTUNAS Y TENIENDO TODO LISTO, ESTOS SON ALGUNOS DE LOS EXPERIMENTOS QUE PUEDES HACER CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS.

EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO: VIENDO UNA TELARAÑA

Este es un experimento para realizar con microscopio muy sencillo que puede gustar mucho a los niños.

Materiales que necesitas:

  • Telaraña
  • Pintauñas transparente
  • Microscopio y portaobjeto

Instrucciones para llevar a cabo la visualización de la telaraña:

  1. Busca una telaraña y asegúrate de que la araña no esté en la red.
  1. Pon una capa fina de pintauñas en el portaobjetos y, sin tocarlo para no dejar huellas, antes de que se seque ponlo contra la parte más gruesa de la telarañapara capturarla.
  2. Una vez que la telaraña esté unida al portaobjetos ya puedes tirar suavemente de ella y retirar lo sobrante.
  3. Una vez que esté listo solo tienes que ponerlo bajo el microscopio y analizar la tela de araña. ¡Fantástico!

OTROS EXPERIMENTOS CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS

  1. Células del cuerpo: Para ver las células del cuerpo basta con pasar el portaobjetos por la cara o el brazo, después colócalo bajo el microscopio y déjate sorprender por la complejidad del cuerpo humano.
  2. Cebolla: con un pedacito de cebolla podrás observar las células vegetales.
  3. Agua de la fuente del parque: esa fuente que hay en el parque puede tener más vida de la que te imaginas.
  4. Sal y azúcar: se parecen tanto y son tan diferentes… ahora también puedes analizar su morfología.

Cualquier cosa puede ser ideal para colocarla bajo las lentes de un microscopio y observar. Deja que el niño tome una actitud activa y de ideas de cosas que le gustaría ver cómo están formadas en su estructura.